17.5 C
Buenos Aires
viernes, 02 junio 2023

Kulfas acordó con el sector vitivinícola trabajar en un plan para aumentar las exportaciones

"Trabajamos en un plan de desarrollo de las exportaciones del sector vitivinícola que tiene mucho para crecer, con eje en el financiamiento", aseguró Kulfas, para quien "el objetivo es agregar valor en origen e incrementar nuestras ventas al exterior".

Te puede interesar

El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, acordó con representantes del sector vitivinícola avanzar en un programa para el desarrollo exportador, en el marco de un plan integral destinado a dinamizar la producción.

“Trabajamos en un plan de desarrollo de las exportaciones del sector vitivinícola que tiene mucho para crecer, con eje en el financiamiento”, aseguró Kulfas, para quien “el objetivo es agregar valor en origen e incrementar nuestras ventas al exterior”.

Kulfas se reunió virtualmente con representantes de la Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar), el Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV), empresarios y autoridades de las provincias vitivinícolas, con los que acordaron volver a hacerlo la semana próxima con el objetivo de consensuar las medidas que se implementarán.

El ministro ofreció financiamiento para apuntalar al sector a través de un crédito otorgado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID): “Tenemos el crédito del BID que va a ser destinado a financiar tasas de interés y fondo de garantías”, explicó.

Además, recordó que recientemente se conformó el Gabinete de Comercio Exterior con Cancillería y los ministerios de Economía, Agricultura y Ambiente, que tendrá el objetivo de visibilizar y vehiculizar las exportaciones argentinas.

Vemos la relevancia del mercado chino para muchos productos argentinos y por eso estamos nombrando dos representantes del ministerio para estar en la embajada argentina en China para ayudar con la oferta exportable

La reunión con los productores vitivinícolas se enmarca en una serie de encuentros con los distintos actores de la producción, destinados a generar programas de impulso y recuperación de la actividad para revertir el impacto del coronavirus.

Actualidad

Previsibilidad para producir: la clave que debe resolver la política según una empresa de...

0
La empresa, que acaba de presentar en su tradicional Expo Stine nuevos materiales en Soja Enlist e híbridos de maíz, participó de la última edición de Maizar 2023.

Syngenta dijo presente en la reciente edición de Congreso Maizar 2023

0
La unidad de Semillas de Syngenta durante su participación en el Congreso Maizar 2023 mostró como continúan su foco en investigación y desarrollo para acercar tecnología de vanguardia a cada campo argentino, priorizando las necesidades de los productores.

BASF mostró en Maizar sus soluciones para hacer rendir un cultivo de alta inversión...

0
La División de Soluciones para la Agricultura participó también en la Jornada Pre-Congreso Maizar en el panel sobre Agricultura Inteligente. 

Con las primeras 400 mil hectáreas implantadas, comenzó la campaña de trigo 2023/24

0
Al mismo tiempo, durante los últimos siete días fueron cosechadas más de 0,5 MHa de soja.

Comenzar la campaña con el lote limpio de malezas es la mejor estrategia

0
Si llegan las lluvias, lo primero que nacerá son las malezas y hay que estar atentos para controlarlas. Desde FMC, recomiendan el uso en barbecho, tanto corto como largo, de dos herbicidas con amplio espectro y eficacia en el control.

Últimas noticias

Buenos Aires
nubes dispersas
17.5 ° C
18.3 °
15.5 °
84 %
3.1kmh
40 %
vie
20 °
sáb
18 °
dom
16 °
lun
14 °
mar
13 °