13.3 C
Buenos Aires
martes, 06 junio 2023

Distribuyen cupo de 40.000 toneladas de mosto concentrado para exportar a Estados Unidos

La Secretaría de Agricultura fijó la distribución de un cupo de 39.987 toneladas de mosto o jugo de uva blanca concentrado para ser exportado a Estados Unidos, para el período comprendido entre el el 17 de marzo de 2023 y el 31 de marzo de 2024.

Te puede interesar

La medida se formalizó mediante la resolución 187/2023 publicada hoy en el Boletín Oficial, luego de que el 17 de marzo último el Departamento de Comercio estadounidense y el Gobierno argentino firmaran el “Acuerdo de suspensión de la investigación en materia de derechos compensatorios sobre el jugo concentrado de uva blanca”, iniciada el 20 de abril de año pasado por presuntos subsidios en el producto.

El 8 de mayo, Agricultura y el Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV) aprobaron el reglamento de normas básicas para la exportación de jugo de uva blanca concentrado a Estados Unidos “en los términos y las condiciones exigidas por el mencionado Acuerdo de Suspensión”, explicó la resolución en sus considerandos.

La resolución conjunta 1/2023 de Agricultura y el INV asignó un cupo de ocho millones de galones, equivalente a 40.400 toneladas métricas de WGJC (jugo concentrado de uva blanca).

De ese volumen, el 99% se distribuirá con arreglo a las cantidades acordadas por el sector privado y notificadas por la Cámara Argentina de Fabricantes y Exportadores de Mosto (Cafem), entre quienes haya realizado exportaciones en los últimos cinco años, quedando en 1% restante para nuevos postulantes.

En consecuencia, se asignaron 39.987 toneladas a diez empresas y quedaron 413 toneladas para el Fondo de Libre Disponibilidad.

Actualidad

Pablo Leguizamón, de Bayer nos cuenta por qué hablan de “revolucionar la agricultura sustentable”

0
El programa PRO Carbono demostró un aumento del 21% en productividad y una reducción del 69% en el balance de carbono.

Advierten sobre una «sequía excepcional» en las capas más profundas de los suelos alemanes

0
La creciente frecuencia de episodios de sequía en Alemania lleva a que cada vez más estados federados estudien obligar a los agricultores a pagar por el consumo de agua.

Lunes: El precio de la soja operó en baja en Chicago

0
Los fundamentos de la baja radicaron en pronostico de lluvias para zonas afectadas por la sequía en Estados Unidos, a lo que se sumó la baja demanda china de mercadería norteamericana.

El gobierno anunció créditos por 60 mil millones de pesos para la agroindustria a...

0
Mediante un acuerdo, la Secretaría de Agricultura bonificará la tasa de interés de 5 puntos porcentuales, lo que resulta una tasa final de 59%. Estos créditos se pondrán a disposición en Agroactiva 2023.

Suelos con dispares niveles de humedad reciben a los cultivos de invierno

0
Disipada ya la Niña, que golpeó por tercer año consecutivo nuestra producción agrícola, las lluvias comienzan a normalizarse en el este del país, pero no en el oeste de la región agrícola de secano. Con un 89% de probabilidad, anuncian un evento Niño para el trimestre invernal.

Últimas noticias

Buenos Aires
lluvia ligera
13.3 ° C
14.9 °
10.8 °
76 %
4.6kmh
0 %
mar
16 °
mié
17 °
jue
21 °
vie
19 °
sáb
12 °