9.5 C
Buenos Aires
sábado, 10 junio 2023

Ecolatina estimó una inflación de entre 2,5% y 3% en agosto

El Indice de Precios al Consumidor GBA de la entidad trepó 2,9% entre la primera quincena de agosto y el mismo período de julio; mientras que el IPC Núcleo aumentó 3,5%.

Te puede interesar

La inflación se ubicará entre 2,5 y 3% en agosto, iimpulsada por incrementos en los precios de alimentos y bebidas, alquileres y bienes para el hogar, estimó hoy la consultora Ecolatina.

El Indice de Precios al Consumidor GBA de la entidad trepó 2,9% entre la primera quincena de agosto y el mismo período de julio; mientras que el IPC Núcleo aumentó 3,5%.

Esta aceleración se explicó por incrementos en alimentos y bebidas (el capítulo avanzó 3,5% en el período), alquileres y bienes para el hogar, agregó Ecolatina.

Para Lorenzo Sigaut Gravina, director de la consultora, “la inflación difícilmente vuelva a ubicarse debajo de 2% mensual en lo que queda del año”.

Si bien parte del impacto corresponde al descongelamiento de muchos precios máximos de consumo masivo (que venían acumulando mayores costos desde el inicio de la pandemia) y alquileres, se observa que a medida que la cuarentena se va relajando en el AMBA, la inflación subyacente va retornando a niveles previos a la pandemia (por encima del 3%); esto sucede incluso en ausencia de aumentos de precios regulados y paritarias.

Por ello, “a diferencia de julio, cuando la inflación promedió 2,2% en el resto del país vs 1,6% en la región metropolitana (+0,6 p.p. de diferencia), estimamos que la suba de precios será más uniforme durante agosto rozando el 3% a lo largo y ancho del país”, agregó el trabajo.

PUEDE INTERESARTE  Verde que te quiero verde. Dólar arriba de $ 500

En ese sentido, Sigaut Gravina consideró que “la magnitud de la aceleración dependerá de las negociaciones paritarias paralizadas durante la cuarentena, el grado de descongelamiento de algunos de precios regulados como prepagas, servicios de telefonía y combustibles, y la evolución de tipo de cambio y/o restricciones en el mercado oficial”.

En base a estas proyecciones, Ecolatina prevé que la inflación de 2020 cerrará con una suba de alrededor del 39%.

Este informe de Ecolatina se conoció tras la difusión hoy del índice de precios mayoristas de juio, que subió 3,5% durante julio, mientras que el costo de la construcción avanzó 2,2%, según informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

Con estos aumentos, en lo que va del año, los precios mayoristas acumularon un avance de 10,2%, al tiempo que el costo de la construcción se incrementó 12,5% en el mismo período.

Actualidad

Massa anunció fondos por $ 1.000 millones para cooperativas del campo

0
El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció que se otorgarán aportes no reembolsables (ANR) por $ 1.000 millones a cooperativas para la etapa de siembra que comenzará en las próximas semanas, informó hoy el Palacio de Hacienda.

Massa destacó que “hoy se realizó el canje de deuda pública más grande de...

0
Así lo manifestó el ministro en un hilo de mensajes en su cuenta de la red social Twitter, al conocerse el resultado del canje de deuda de títulos emitidos en pesos y que alcanzó los $7,5 billones.

Queja de CAFMA: “las empresas que fabrican en el exterior aparecen con productos terminados...

0
Durante una conferencia de prensa realizada en la megamuestra, dirigentes de varias empresas de Cafma pidieron por la Ley de Maquinarias Agrícolas y mostraron preocupación por la falta de insumos

Lilita en Agroactiva: Vamos a presentar un proyecto que impulsa una alternativa para que...

0
En la tarde de hoy, la referente de la Coalición Cívica y pre-candidata a presidenta, Elisa Carrió, brindó una conferencia de prensa ante los medios presentes y muchos asistentes que acompañaron sus propuestas con aplausos.

Riego estratégico para cubrir el déficit hídrico y salvar los cultivos

0
Valley® de Argentina participó en el Congreso Maizar 2023, donde Leandro Storti, Ingeniero Hidráulico y distribuidor oficial Valley Irrigation, habló sobre la importancia del ciclo hidrológico y la gestión eficiente de los recursos hídricos en la agricultura, destacando la capacidad de almacenamiento de los acuíferos subterráneos, así como la necesidad de tener conciencia de los milímetros de agua utilizados y su impacto en la producción y el suelo.

Últimas noticias

Buenos Aires
cielo claro
9.5 ° C
10.5 °
6.9 °
54 %
1kmh
0 %
sáb
14 °
dom
11 °
lun
11 °
mar
12 °
mié
13 °