9.5 C
Buenos Aires
sábado, 10 junio 2023

Economía fija nuevos precios para el biodiésel y el bioetanol que se mezclan con combustibles

La Secretaría de Energía dispuso hoy la actualización del 10% en precio de biocombustibles, tras mantener en las últimas semanas diversos encuentros con representantes de las diferentes cámaras y asociaciones del sector.

Te puede interesar

La resolución 4/2020 fijó en $ 32,789 por litro el precio de adquisición del bioetanol elaborado a base de caña de azúcar y del bioetanol elaborado a base de maíz, ambos para su mezcla obligatoria con nafta.

Por su parte, mediante la resolución 5/2020 la Secretaría estableció en $ 48.533 por tonelada el precio de adquisición del biodiesel para su mezcla obligatoria con gasoil.

Ambas actualizaciones de precios se determinaron en el marco de lo dispuesto por la Ley 26.093, de promoción de la actividad.

El secretario Darío Martínez expresó que “venimos de cuatro años de una gestión que dejó graves secuelas, potenciadas por una pandemia que ni el más pesimista hubiera imaginado”.

Por eso, con mucho esfuerzo, hoy estamos empezando a reparar la delicada situación del sector de los biocombustibles, con una actualización del precio que marca el rumbo que queremos dar y comenzar a armonizar la actividad

Según consignó un comunicado de la Secretaría, Martínez juzgó “muy importante para las economías regionales que la actividad de los biocombustibles se pueda poner en marcha, para reactivar la producción y el trabajo del motor económico de varias regiones del país”.

La actualización “es el punto de partida del trabajo conjunto que encaramos junto al presidente Alberto Fernández y el ministro Martín Guzmán con los representantes de los productores de biocombustibles, para generar políticas que le den señales a un sector que viene muy castigado”, expresó el funcionario.

Martínez destacó por último que existen “muchos temas por resolver”, ya que además del precio “hay otras problemáticas, tanto del sector como de cada región productora, que requieren soluciones federales”.

Estos valores representan un aumento de 13,67% y 23,23% respectivamente, en comparación con los precios que regían hasta ahora, establecidos en noviembre del año pasado, y cuentan para las ventas realizadas a partir de mañana.

También se determinó que el plazo de pago tanto para el bioetanol como para el biodiesel no podrá exceder, en ningún caso, los 30 días corridos a contar desde la fecha de la factura correspondiente.

La Ley 26.093 dispuso el Régimen de Promoción para la Producción y Uso Sustentables de Biocombustibles, y la Ley 26.334 aprobó el Régimen de Promoción de la Producción de Bioetanol con el objeto de impulsar la conformación de cadenas de valor entre los productores de caña de azúcar y los ingenios azucareros, y elaborar bioetanol para satisfacer las necesidades de abastecimiento del país.

Actualidad

Massa anunció fondos por $ 1.000 millones para cooperativas del campo

0
El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció que se otorgarán aportes no reembolsables (ANR) por $ 1.000 millones a cooperativas para la etapa de siembra que comenzará en las próximas semanas, informó hoy el Palacio de Hacienda.

Massa destacó que “hoy se realizó el canje de deuda pública más grande de...

0
Así lo manifestó el ministro en un hilo de mensajes en su cuenta de la red social Twitter, al conocerse el resultado del canje de deuda de títulos emitidos en pesos y que alcanzó los $7,5 billones.

Queja de CAFMA: “las empresas que fabrican en el exterior aparecen con productos terminados...

0
Durante una conferencia de prensa realizada en la megamuestra, dirigentes de varias empresas de Cafma pidieron por la Ley de Maquinarias Agrícolas y mostraron preocupación por la falta de insumos

Lilita en Agroactiva: Vamos a presentar un proyecto que impulsa una alternativa para que...

0
En la tarde de hoy, la referente de la Coalición Cívica y pre-candidata a presidenta, Elisa Carrió, brindó una conferencia de prensa ante los medios presentes y muchos asistentes que acompañaron sus propuestas con aplausos.

Riego estratégico para cubrir el déficit hídrico y salvar los cultivos

0
Valley® de Argentina participó en el Congreso Maizar 2023, donde Leandro Storti, Ingeniero Hidráulico y distribuidor oficial Valley Irrigation, habló sobre la importancia del ciclo hidrológico y la gestión eficiente de los recursos hídricos en la agricultura, destacando la capacidad de almacenamiento de los acuíferos subterráneos, así como la necesidad de tener conciencia de los milímetros de agua utilizados y su impacto en la producción y el suelo.

Últimas noticias

Buenos Aires
cielo claro
9.5 ° C
10.5 °
6.9 °
54 %
1kmh
0 %
sáb
14 °
dom
11 °
lun
11 °
mar
12 °
mié
13 °