9.5 C
Buenos Aires
sábado, 10 junio 2023

Se unificaron 12 causas por los incendios en el delta del río Paraná

En la zona de las islas del delta del Paraná, los fuegos provocaron la pérdida de flora y fauna autóctona, pusieron en peligro la vida y las viviendas de lugareños, y generaron graves daños y gran cantidad de humo y cenizas que cubrieron a varias ciudades.

Te puede interesar

El juez Federal de la ciudad entrerriana de Paraná, Daniel Alonso, aseguró hoy que se unificaron una docena de causas penales contra los dueños de terrenos donde ocurren incendios en la zona de islas del Delta del Paraná que provocaron inconvenientes en la región.

Además “está la causa ambiental que es mucho más amplia, civil, y desde el punto de vista económico es bastante más fuerte”, apuntó Alonso.

En diálogo con Radio De la Plaza, el juez federal dijo que las causas penales unificadas buscan “punitivizar a quienes hayan cometido los incendios”, mientras que la civil trata de “reparar el daño al ambiente, evitar nuevos daños y que se indemnicen los daños”.

El juez federal Leandro Ríos, que luego se excusó de la causa, había ordenado en julio pasado la declaración indagatoria de siete personas dueñas de terrenos.

La investigación los acusa de violar los artículos 186 y 194 del Código Penal (incendio intencional y entorpecimiento de medios de transporte), que contemplan una pena de tres a 10 años de prisión.

De los siete propietarios convocados, dos poseen domicilio en Entre Ríos y los restantes cinco en diferentes ciudades fuera de la provincia, por lo que las declaraciones se realizaron por exhorto.

Alonso afirmó que uno de los siete fue desvinculado porque había sido “un error involucrarlo”, mientras que los otros seis continúan en la causa ya que “no había elementos para procesarlos pero tampoco para sobreseerlos”.

Por otro lado, consideró que los querellantes “han hecho muy poco aporte” y solicitó que “aporten elementos” porque es una zona “muy vasta, muy difícil de trabajar y seguramente hay gente que vio más cosas, y las cuentan por los medios pero no en el expediente”.

En tanto, recordó que a fines de septiembre se notificó a Enzo Mariani, uno de los investigados, a que retire las máquinas con las que realizó nuevos movimientos de suelo y un nuevo terraplén hacia el casco de su estancia.

“Se reiteró esta disposición el 1 de octubre, pero Mariani en lugar de sacarlas del campo decidió ocultarlas dentro del campo”, agregó el juez.

Para retirar la maquinaria “deben necesariamente cortar la ruta con un operativo de seguridad”, algo que “no se hizo en esos días”, por lo que al seguir las huellas de tractores hallaron las máquinas “tapadas con lonas verdes y debajo de un monte”.

Actualidad

Massa anunció fondos por $ 1.000 millones para cooperativas del campo

0
El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció que se otorgarán aportes no reembolsables (ANR) por $ 1.000 millones a cooperativas para la etapa de siembra que comenzará en las próximas semanas, informó hoy el Palacio de Hacienda.

Massa destacó que “hoy se realizó el canje de deuda pública más grande de...

0
Así lo manifestó el ministro en un hilo de mensajes en su cuenta de la red social Twitter, al conocerse el resultado del canje de deuda de títulos emitidos en pesos y que alcanzó los $7,5 billones.

Queja de CAFMA: “las empresas que fabrican en el exterior aparecen con productos terminados...

0
Durante una conferencia de prensa realizada en la megamuestra, dirigentes de varias empresas de Cafma pidieron por la Ley de Maquinarias Agrícolas y mostraron preocupación por la falta de insumos

Lilita en Agroactiva: Vamos a presentar un proyecto que impulsa una alternativa para que...

0
En la tarde de hoy, la referente de la Coalición Cívica y pre-candidata a presidenta, Elisa Carrió, brindó una conferencia de prensa ante los medios presentes y muchos asistentes que acompañaron sus propuestas con aplausos.

Riego estratégico para cubrir el déficit hídrico y salvar los cultivos

0
Valley® de Argentina participó en el Congreso Maizar 2023, donde Leandro Storti, Ingeniero Hidráulico y distribuidor oficial Valley Irrigation, habló sobre la importancia del ciclo hidrológico y la gestión eficiente de los recursos hídricos en la agricultura, destacando la capacidad de almacenamiento de los acuíferos subterráneos, así como la necesidad de tener conciencia de los milímetros de agua utilizados y su impacto en la producción y el suelo.

Últimas noticias

Buenos Aires
cielo claro
9.5 ° C
10.5 °
6.9 °
54 %
1kmh
0 %
sáb
14 °
dom
11 °
lun
11 °
mar
12 °
mié
13 °