HomeActualidadEl Banco Nación relanzó plazos fijos atados a la cotización del dólar...

El Banco Nación relanzó plazos fijos atados a la cotización del dólar para el sector agropecuario

Published on

spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

“El relanzamiento de esta herramienta permite al BNA aumentar la oferta de productos financieros para personas humanas y jurídicas que se dedican a actividades agrícola-ganaderas”, sostuvo la entidad oficial en un comunicado.

Así, la propuesta, que ya se encuentra disponible en la web del banco, apunta a “multiplicar las herramientas financieras que posibiliten mejorar, ampliar y robustecer los emprendimientos agrarios de todo el país”.

En este sentido remarcaron que “el relanzamiento de los depósitos a plazos fijos para el sector agrícola pone de manifiesto la voluntad y decisión del BNA de acompañar las propuestas del gobierno de brindar instrumentos financieros de mejora para la producción y la reactivación económica en todo el país”.

En ese marco, se inscribe la participación del BNA en la licitación que lanzó el Ministerio de Economía, que colocó bonos en pesos que ajustan por la evolución del dólar ´linked´ y que logró captar el equivalente en pesos a unos u$s 1.766 millones.

En ese sentido, el BNA incorporó casi 8.000 millones de pesos, producto de la colocación de Bonos dólar ´linked´ por 103,8 millones de dólares.

“Esta colocación de bonos en pesos ajustados a la variación de dólar demuestra que, gradualmente, se va restableciendo la confianza hacia el futuro por parte de los inversores”, resumió el presidente del BNA, Eduardo Hecker.

PUEDE INTERESARTE  Cuatro exdirectivos de Vicentin detenidos: avances y contexto de una crisis empresarial sin precedentes

Esta iniciativa acompaña los anuncios realizado por el ministro de Economía, Martín Guzmán y sus pares de Agricultura, Ganadería y Pesca, Luis Basterra, y de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, el jueves de la semana pasada.

Allí, los funcionarios dieron a conocer una baja temporal de retenciones hasta enero de 2021 para el complejo sojero de 3% en el caso de los granos y del 5-6% para sus subproductos.

Asimismo, anunciaron la implementación de un sistema de compensaciones para pequeños y medianos productores de soja.

spot_img

Últimas noticias

Caputo confirmó que se negocia con el FMI un desembolso de US$ 20.000 millones

No obstante, advirtió que la aprobación puede demandar semanas. También se negocian fondos extras con el BID, el Banco Mundial y la CAF.

La Justicia Federal emitió una orden de arresto contra Iván Tobar

Este jueves la jornada comenzó con allanamientos en la región. Se llevan a cabo operativos en La Plata, Berisso y Ensenada.

Milei encabeza una nueva reunión de Gabinete en plena definición por las listas porteñas

El mandatario se reúne con parte de su equipo en Casa Rosada. A la par, el ministro de Economía, Luis Caputo, confirmó el monto del préstamo con el FMI.

Iberia y Aerolíneas Argentinas firman un acuerdo para conectar vuelos

A partir de ahora los clientes tendrán la posibilidad de conectar sus vuelos trasatlánticos con 37 destinos en el interior de Argentina y 29 en España.
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Sun World incorpora cinco nuevos comercializadores de Autumncrisp

Cinco líderes de la industria se unen a la creciente red de Sun World...

Innovación en fresas en Egipto y Jordania

En enero, viveros de 12 países y un equipo de UC Davis se unieron...

Forjando el futuro del mercado de pitahaya

La fruta, también conocida como 'fruta del dragón', prospera en climas cálidos y húmedos,...