HomeActualidadEl Consejo Agroindustrial afirma su objetivo de US$ 100.000 millones de exportación...

El Consejo Agroindustrial afirma su objetivo de US$ 100.000 millones de exportación y 700.000 empleos

Published on

spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

La Estrategia de Reactivación Agroindustrial Exportadora Inclusiva, Sustentable y Federal, que el CAA le presentó al Gobierno, tiene “entre sus objetivos fundamentales la generación de empleo, tanto en las ciudades como en el interior del país, generando inclusión social y desarrollo de manera sustentable y con impacto fiscal neutro”.

En ese sentido, el CAA sostuvo que “es indispensable que el productor agropecuario tenga claros incentivos a producir más para lo cual es necesario trabajar en un esquema de reducción de la alta carga de impuestos nacionales, provinciales y municipales, como también la necesidad de mejorar la competitividad y promover la inversión con visión exportadora”.

El CAA acordó su agenda de trabajo para el 14 de octubre con el Gobierno y propone “lograr una hoja de ruta concreta, de corto y mediano plazo, que favorezca la producción, el empleo, la comercialización y las exportaciones”.

El Consejo reiteró que “el productor agropecuario es esencial para lograr el desarrollo económico integral”, por lo que consideró que “se debe atender prioritariamente sus necesidades que están incluidas en las propuestas de la Estrategia de Reactivación Agroindustrial”.

El CAA destacó que “avanzará en su consolidación institucional”, y señaló que “las medidas del Gobierno deben potenciar a las economías regionales, incluyendo tanto a la producción primaria como a la agroindustria, promoviendo así al sector como motor de la recuperación de la economía nacional”.

“Por este motivo se continuará trabajando en medidas de corto y mediano plazo, así como en la elaboración de un proyecto de ley que se presente y apruebe antes de fin de año”, puntualizó la entidad.

Por otra parte, uno de los miembros del CAA, el Centro de Corredores y Agentes de la Bolsa de Cereales, informó que llevó a cabo la distribución de cargos de la Comisión Directiva correspondiente al ejercicio 2020-2021.

La misma reeligió a Ernesto Crinigan, como presidente; a Eduardo Reynolds, vicepresidente; Daniel Mercado, secretario. y Juan Carlos Balian, tesorero.

La entidad, que cumplirá 80 años el año próximo, nuclea a la gran mayoría de los corredores que operan en el mercado de disponible y en el de futuros.

spot_img

Últimas noticias

Liverpool vs Newcastle: Un choque de titanes en la final de Wembley

“Los Rojos” de Liverpool se enfrentarán a “Las Urracas” de Newcastle en la final de la Copa de la Liga de Inglaterra.

La jueza Andrade defendió la liberación de detenidos en la marcha de jubilados y rechazó las críticas del Gobierno

La magistrada destacó que su decisión se basó en la protección del derecho a la protesta y la libertad de expresión. “Mi argumento fue estrictamente jurídico y apegado a la Constitución", afirmó. Negó militar en algún partido político.

Seguí en vivo a la esperanza local Valentín Perrone: el argentino disputa la Q2 en Moto 3

El "Coyote" quiere redondear una buena actuación en el GP de Argentina.

Renunciaron las tres abogadas de Mauro Icardi tras el fuerte conflicto con sus hijas

El primer paso lo habría dado la letrada Guadalupe Guerrero, seguida por Elba Marcovecchio y Lara Piro.
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Puerto de Chancay: un punto logístico estratégico que conectará América Latina con Asia y que amenaza a Chile

Ubicado a 80 kilómetros al norte de Lima, “el puerto de Chancay se afianza como un punto logístico estratégico dentro de Sudamérica”. El embajador de China en Perú, Song Yang, lo calificó como un "hub de oro".

Plaza Rural celebró sus 300 remates con la dispersión de 13.105 vacunos, el 98,91% de lo ofertado

Agilidad y suba de valores por todas las categorías, como siempre con el Banco de la República

Desafíos y proyecciones: el equilibrio del corral apunta a entre US$ 4,60 y US$ 4,70

Se espera un segundo semestre con poco ganado encerrado