9.5 C
Buenos Aires
sábado, 10 junio 2023

El CAA presentó la “Estrategia de Reactivación Agroindustrial Exportadora Inclusiva y Federal”

Te puede interesar

El Consejo Agroindustrial Argentino presentó, en sendas reuniones, la “Estrategia de Reactivación Agroindustrial Exportadora Inclusiva y Federal – Plan 2020-2030”, a los gobernadores de La Rioja y Mendoza. La misma busca alcanzar los U$S 100 mil millones anuales de exportación y generar 700 mil empleos adicionales y tiene entre sus objetivos fundamentales la generación de empleo, tanto en las ciudades como en el interior de nuestro país, generando inclusión social y desarrollo de manera sustentable y con impacto fiscal neutro.

En ese sentido, se resaltó la importancia de desarrollar claros incentivos a producir más para lo cual es necesario trabajar en un esquema de reducción de la carga fiscal de impuestos nacionales, provinciales y municipales, como así también la necesidad de industrializar el agro con visión exportadora. Sobre esto último, el Gobernador Quintela manifestó su acuerdo en trabajar en esquemas de reducción de cargas fiscales en todos los niveles.

Ricardo Quintela, que estuvo acompañado por el Ministro de Producción, Fernando Rejal; el Ministro de Industria y Comercio Federico Bazán y el Secretario de Ambiente, Santiago Azulay puso a disposición a los Legisladores Nacionales de esa provincia para analizar la propuesta, tendiente a la elaboración de un proyecto de Ley que se presente y apruebe antes de fin de año.

Por su parte, Patricia Calderón titular de la Federación Olivícola Argentina, destacó la importancia que medidas de previsibilidad fiscal como las propuestas por el CAA tienen para su sector ya que facilitaría las inversiones necesarias en riego, infraestructura y reconversión energética tendientes a duplicar las exportaciones, con la actual superficie cultivada.

PUEDE INTERESARTE  Una compañía multinacional invertirá US$ 30 millones en complejo portuario bahiense

A su vez, Patricia Ortiz, Presidenta de Bodegas Argentinas AC., hizo referencia al potencial exportador del sector que representa, motivo por el cual la estrategia del CAA, de promover el comercio exterior y la apertura de nuevos mercados, generará más empleo e ingreso de divisas al país.

En horas de la tarde, se llevó a cabo la reunión con el Gobernador de Mendoza, Rodolfo Suárez, quien junto a su Ministro de Economía y Energía, Enrique Vaquié, destacó la iniciativa resaltando la importancia de contar con políticas que establezcan marcos normativos estables para el desarrollo económico y la inversión. Asimismo, se puso a disposición, junto con los legisladores nacionales de Mendoza para avanzar en el análisis de la implementación y aprobación de un proyecto de Ley mencionado en párrafos anteriores., tendiente a la reactivación económica en nuestro país tras la pandemia, con foco en el crecimiento de las exportaciones.

FuenteCAA

Actualidad

Massa anunció fondos por $ 1.000 millones para cooperativas del campo

0
El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció que se otorgarán aportes no reembolsables (ANR) por $ 1.000 millones a cooperativas para la etapa de siembra que comenzará en las próximas semanas, informó hoy el Palacio de Hacienda.

Massa destacó que “hoy se realizó el canje de deuda pública más grande de...

0
Así lo manifestó el ministro en un hilo de mensajes en su cuenta de la red social Twitter, al conocerse el resultado del canje de deuda de títulos emitidos en pesos y que alcanzó los $7,5 billones.

Queja de CAFMA: “las empresas que fabrican en el exterior aparecen con productos terminados...

0
Durante una conferencia de prensa realizada en la megamuestra, dirigentes de varias empresas de Cafma pidieron por la Ley de Maquinarias Agrícolas y mostraron preocupación por la falta de insumos

Lilita en Agroactiva: Vamos a presentar un proyecto que impulsa una alternativa para que...

0
En la tarde de hoy, la referente de la Coalición Cívica y pre-candidata a presidenta, Elisa Carrió, brindó una conferencia de prensa ante los medios presentes y muchos asistentes que acompañaron sus propuestas con aplausos.

Riego estratégico para cubrir el déficit hídrico y salvar los cultivos

0
Valley® de Argentina participó en el Congreso Maizar 2023, donde Leandro Storti, Ingeniero Hidráulico y distribuidor oficial Valley Irrigation, habló sobre la importancia del ciclo hidrológico y la gestión eficiente de los recursos hídricos en la agricultura, destacando la capacidad de almacenamiento de los acuíferos subterráneos, así como la necesidad de tener conciencia de los milímetros de agua utilizados y su impacto en la producción y el suelo.

Últimas noticias

Buenos Aires
cielo claro
9.5 ° C
10.5 °
6.9 °
54 %
1kmh
0 %
sáb
14 °
dom
11 °
lun
11 °
mar
12 °
mié
13 °