9.5 C
Buenos Aires
sábado, 10 junio 2023

El Gobierno bonaerense avanza en una agenda común con Brasil para fortalecer la agricultura familiar

Te puede interesar

La provincia de Buenos Aires y el Estado de Pernambuco (Brasil) procuran avanzar en la definición de una agenda común, centrada en la agricultura familiar y las políticas de desarrollo rural, se informó oficialmente.

El ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez, participó de un encuentro virtual con el presidente de la Comisión de Agricultura, Ganadería y Política Rural de la Asamblea Legislativa de Pernambuco, Doriel Barros (PT); con el diputado Federal Carlos Veras (PT) y el secretario de Desarrollo Agrario de Pernambuco, Dilson Peixot, entre otras autoridades.

Allí se avanzó en la ampliación de la agenda de trabajo entre ambas Estados en temas como abastecimiento y acceso a los mercados; seguridad y soberanía alimentaria.

También se analizaron aspectos vinculados con la agroecología; acceso a la tierra; economía solidaria y fortalecimiento institucional de las organizaciones de la agricultura familiar, según se detalló en un comunicado.

“Estamos ante un hecho inédito en la región, logrando restablecer canales de cooperación subnacionales. Este intercambio marca una agenda de trabajo común que plantea dos ítems; el peso político que tienen ambas regiones, su importancia y la coincidencia política y estratégica en cuanto a la valoración de la agricultura familiar, generando políticas públicas que sean efectivas para su fortalecimiento”, destacó Rodríguez.

Durante el encuentro se realizó un intercambio de las experiencias de ambos distritos, en la que los representantes de Pernambuco destacaron cómo se ampliaron los espacios para políticas específicas enfocadas en la agricultura familiar a partir de la creación de la Secretaría de Desarrollo Agrario

PUEDE INTERESARTE  Crucianelli y el grupo brasileño Piccin firmaron un acuerdo para la fabricación de sembradoras en el vecino país

Desde el Ministerio de Desarrollo Agrario bonaerense se destacaron las políticas que lograron implementarse en los primeros meses de gestión que vienen a impulsar y fortalecer a la agricultura familiar en la provincia, encabezadas por el programa Alimentos Bonaerenses y haciendo foco en la producción agroecológica y la transición que se lleva a cabo a fin de lograr una producción sostenible que genere alimentos de calidad.

“Este es un espacio de diálogo e intercambio de proyectos y análisis que permitan tener un mayor conocimiento de lo que se está haciendo en la otra región, y logre la incorporación de nuevas ideas para la construcción de políticas públicas que beneficien e impulsen la agricultura familiar”, concluyó Rodríguez.

FuenteTélam

Actualidad

Massa anunció fondos por $ 1.000 millones para cooperativas del campo

0
El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció que se otorgarán aportes no reembolsables (ANR) por $ 1.000 millones a cooperativas para la etapa de siembra que comenzará en las próximas semanas, informó hoy el Palacio de Hacienda.

Massa destacó que “hoy se realizó el canje de deuda pública más grande de...

0
Así lo manifestó el ministro en un hilo de mensajes en su cuenta de la red social Twitter, al conocerse el resultado del canje de deuda de títulos emitidos en pesos y que alcanzó los $7,5 billones.

Queja de CAFMA: “las empresas que fabrican en el exterior aparecen con productos terminados...

0
Durante una conferencia de prensa realizada en la megamuestra, dirigentes de varias empresas de Cafma pidieron por la Ley de Maquinarias Agrícolas y mostraron preocupación por la falta de insumos

Lilita en Agroactiva: Vamos a presentar un proyecto que impulsa una alternativa para que...

0
En la tarde de hoy, la referente de la Coalición Cívica y pre-candidata a presidenta, Elisa Carrió, brindó una conferencia de prensa ante los medios presentes y muchos asistentes que acompañaron sus propuestas con aplausos.

Riego estratégico para cubrir el déficit hídrico y salvar los cultivos

0
Valley® de Argentina participó en el Congreso Maizar 2023, donde Leandro Storti, Ingeniero Hidráulico y distribuidor oficial Valley Irrigation, habló sobre la importancia del ciclo hidrológico y la gestión eficiente de los recursos hídricos en la agricultura, destacando la capacidad de almacenamiento de los acuíferos subterráneos, así como la necesidad de tener conciencia de los milímetros de agua utilizados y su impacto en la producción y el suelo.

Últimas noticias

Buenos Aires
cielo claro
9.5 ° C
10.5 °
6.9 °
54 %
1kmh
0 %
sáb
14 °
dom
11 °
lun
11 °
mar
12 °
mié
13 °