jueves 23 enero 2025

El gobierno busca los dólares de la soja

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

El gobierno anunciaría en las próximas horas modificaciones en el esquema de retenciones a la soja. Sería temporal, por el plazo de tres meses y escalonada, comenzando por la baja de 3 puntos para las liquidaciones durante octubre, 2 durante noviembre y 1 por ciento en diciembre.

SOJACHAUCHADOLA

Hay expectativa también por las compensaciones para pequeños productores que se anunciaron en marzo. En aquél entonces se había prometido que antes de la campaña de soja se iban a implementar. Ese sería otro de los puntos que se podrían anunciar, incluyendo a productores de hasta 1000 toneladas de soja.

La idea del gobierno es que el sector inyecte al mercado de cambios una importante cantidad de dólares, que se podrían obtener con la liquidación de soja que hoy esta en poder de los productores. Sin embargo desde el agro, muchos observarán no solo lo que ocurra en el plano nacional sino también en los mercados internacionales -donde la soja viene dando saltos alcistas- al tiempo que esperan que el gobierno haga algún tipo de corrección en el tipo de cambio.

MAS NOTICIAS...

Productores autoconvocados exigen reunión urgente con Milei y la eliminación total de retenciones

Productores autoconvocados piden una reunión con Javier Milei para exigir la eliminación de retenciones y una reforma fiscal que salve a pequeños y medianos productores.

El gremio de trabajadores rurales acude a la Justicia para levantar la intervención sobre su obra social

En octubre de 2024, la Obra Social de los Trabajadores Rurales Osprera fue intervenida por el gobierno nacional. Desde UATRE sostienen que la intervención es ilegal e ilegítima.

Sumitomo propone un herbicida que en 24 horas ya muestra buenos resultados para el control de malezas

Sumitomo Chemical realizó la Gira de Resultados del primer año comercial de su herbicida Empera®, formulado en base a la molécula Rapidicil® (Epyrifenacil). Los ensayos mostraron su velocidad para frenar a malezas difíciles como Amaranthus

Incendios en Corrientes y Entre Ríos arrasaron hectáreas agropecuarias y afectaron la biodiversidad

Incendios, sequía, altas temperaturas y vientos intensos agravaron los focos en ambas provincias. Las lluvias de las últimas horas trajeron algo de alivio, pero los daños ambientales son graves.
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img