12.9 C
Buenos Aires
lunes, 05 junio 2023

El grupo cárnico brasileño JBS lanza un plan contra la deforestación

El grupo brasileño JBS, mayor procesador mundial de carne, anunció el miércoles un plan para garantizar que su ganado no proceda de regiones deforestadas, tras ser acusado de aprovisionarse ilegalmente en zonas amazónicas.

Te puede interesar

“En JBS hemos asumido el compromiso de realizar las transformaciones necesarias en nuestra cadena de valor”, dijo el presidente ejecutivo de la firma, Gilberto Tomazoni, en una conferencia de prensa virtual.

“Pero queremos ir más allá de esta obligación. Queremos ser agentes de cambio, invirtiendo y apoyando iniciativas con un alto impacto positivo en el bioma amazónico y en sus habitantes, pues sabemos de la importancia de la selva en la cuestión del cambio climático”, agregó.

JBS ha sido acusada en varias ocasiones de “lavado de ganado”, una práctica que consiste en transferir reses de una hacienda con litigios ambientales en la Amazonía a otra autorizada a exportar.

La firma asegura que cumple con todos los requisitos en lo que atañe a su abastecimiento directo, pero admite que no tiene aún control total sobre proveedores que se abastecen en otras propiedades.

El proyecto “Juntos por la Amazonía”, se centra en la creación de una “plataforma verde” que desde fines de 2025 integrará a todos los proveedores de JBS, con las informaciones requeridas sobre las reses que encaminan.

JBS, que exporta carne a todos los continentes, prometió que esa información será pública.

Brasil enfrenta una presión creciente, incluso de inversores internacionales y de grandes socios comerciales, para frenar el avance de la deforestación.

En 2019, la deforestación de la selva amazónica brasileña tuvo un aumento anual de 85,3%, totalizando 10.123 km2, una superficie equivalente a la de Líbano.

La deforestación amazónica incrementa las resistencias de varios países europeos a ratificar el acuerdo comercial firmado el año pasado entre la Unión Europea (UE) y el Mercosur, un bloque formado por Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay.

En junio, fondos de inversión que manejan un total de 4 billones de dólares pidieron al presidente Jair Bolsonaro que cambie su política ambiental, favorable a la apertura de reservas naturales y de territorios indígenas a la explotación minera y agropecuaria.

Uno de esos fondos, el nórdico Nordea Asset Management, anunció en julio el retiro de sus activos financieros de JBS, tras una nueva denuncia contra el grupo por “triangulación de ganado”.

FuenteFrance24

Actualidad

Advierten sobre una «sequía excepcional» en las capas más profundas de los suelos alemanes

0
La creciente frecuencia de episodios de sequía en Alemania lleva a que cada vez más estados federados estudien obligar a los agricultores a pagar por el consumo de agua.

Lunes: El precio de la soja operó en baja en Chicago

0
Los fundamentos de la baja radicaron en pronostico de lluvias para zonas afectadas por la sequía en Estados Unidos, a lo que se sumó la baja demanda china de mercadería norteamericana.

El gobierno anunció créditos por 60 mil millones de pesos para la agroindustria a...

0
Mediante un acuerdo, la Secretaría de Agricultura bonificará la tasa de interés de 5 puntos porcentuales, lo que resulta una tasa final de 59%. Estos créditos se pondrán a disposición en Agroactiva 2023.

Suelos con dispares niveles de humedad reciben a los cultivos de invierno

0
Disipada ya la Niña, que golpeó por tercer año consecutivo nuestra producción agrícola, las lluvias comienzan a normalizarse en el este del país, pero no en el oeste de la región agrícola de secano. Con un 89% de probabilidad, anuncian un evento Niño para el trimestre invernal.

Brecha cambiaria y derechos de exportación: ¿Cuál es más distorsivo para la producción?

0
En este artículo se analizan los efectos de la reducción de la brecha cambiaria en comparación con la eliminación de los derechos de exportación sobre los márgenes brutos de los productores agrícolas en Argentina.

Últimas noticias

Buenos Aires
muy nuboso
12.9 ° C
14.4 °
10.5 °
73 %
0.5kmh
66 %
mar
16 °
mié
17 °
jue
21 °
vie
19 °
sáb
12 °