17.2 C
Buenos Aires
jueves, 01 junio 2023

El INYM y el RENATRE evaluaron acciones para el sector de cosecheros

Cómo optimizar la gestión orientada a los cosecheros fue el tema de la reunión que mantuvieron el presidente del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM), Juan José Szychowski; el director por este sector en la Institución yerbatera, Ramón Segovia, y la delegada del Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) en Misiones, Wilma Andino.

Te puede interesar

Actualmente, el INYM y el RENATRE, junto al INTA, UATRE y el Ministerio de Trabajo y Empleo de Misiones, brindan capacitación a tareferos sobre cosecha y normas laborales en distintos lugares de la zona productora. La semana pasada, 40 cosecheros en San Pedro y el martes 20 en Leandro N Alem, aprendieron un poco más sobre temas vinculados a su trabajo; en los próximos días las jornadas serán en Apóstoles (29 de septiembre), San Javier (6 de octubre), Los Helechos (14 de octubre) y Campo Grande (20 de octubre).

El INYM tiene en marcha distintos programas para mejorar las condiciones del sector de tareferos. Recientemente, terminada la zafra gruesa, se puso en marcha el Programa de Motosierras y Motoguadañas para Trabajos en Yerbales, a través del cual la Institución cubre hasta el 80% del costo de esas herramientas a productores, prestadores de servicio, cosecha y flete, y secaderos con la condición de que incorporen trabajadores por un período de tres meses. “Con esto tenemos dos grandes objetivos que son apoyar el acceso a herramientas que permiten un manejo mecánico en la limpieza y el mejoramiento del yerbal, y paralelamente generar trabajo genuino para quienes quedan desocupados cuando termina la cosecha”, recordó Szychowski.

Pero además, indicó por su parte Segovia, “desde hace algunos años y gracias a la gestión del INYM, se incorporaron guinches de cargas y carritos de arrastre de raídos y tijeras electrónicas en los yerbales, que facilitan enormemente la tarea de cosecha, y está vigente el programa de entrega de indumentaria y kits sanitarios para evitar la pandemia, también de mucha importancia para el cosecheros”.

PUEDE INTERESARTE  Se inauguró una plaza de juegos en Corrientes en el marco del Operativo RuralEs RENATRE

Ello, sumado a las capacitaciones que se brindan actualmente y el Convenio de Corresponsabilidad Gremial, son parte de las acciones que el INYM viene implementando en beneficio de los cosecheros de yerba mate.

Actualidad

Previsibilidad para producir: la clave que debe resolver la política según una empresa de...

0
La empresa, que acaba de presentar en su tradicional Expo Stine nuevos materiales en Soja Enlist e híbridos de maíz, participó de la última edición de Maizar 2023.

Syngenta dijo presente en la reciente edición de Congreso Maizar 2023

0
La unidad de Semillas de Syngenta durante su participación en el Congreso Maizar 2023 mostró como continúan su foco en investigación y desarrollo para acercar tecnología de vanguardia a cada campo argentino, priorizando las necesidades de los productores.

BASF mostró en Maizar sus soluciones para hacer rendir un cultivo de alta inversión...

0
La División de Soluciones para la Agricultura participó también en la Jornada Pre-Congreso Maizar en el panel sobre Agricultura Inteligente. 

Con las primeras 400 mil hectáreas implantadas, comenzó la campaña de trigo 2023/24

0
Al mismo tiempo, durante los últimos siete días fueron cosechadas más de 0,5 MHa de soja.

Comenzar la campaña con el lote limpio de malezas es la mejor estrategia

0
Si llegan las lluvias, lo primero que nacerá son las malezas y hay que estar atentos para controlarlas. Desde FMC, recomiendan el uso en barbecho, tanto corto como largo, de dos herbicidas con amplio espectro y eficacia en el control.

Últimas noticias

Buenos Aires
cielo claro
17.2 ° C
17.9 °
16.1 °
85 %
3.1kmh
0 %
vie
20 °
sáb
18 °
dom
17 °
lun
15 °
mar
14 °