13.3 C
Buenos Aires
martes, 06 junio 2023

El INTA y Desarrollo Agrario festejan el centenario de la Chacra Experimental Integrada Barrow

En la Argentina, en la primera mitad del siglo XX, comienza a sistematizarse la información sobre el manejo del cultivo y las fechas de siembras, lo que constituyó la base para el despegue de la producción argentina.

Te puede interesar

El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y el Ministerio de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires realizarán el próximo martes una serie de actividades en el partido de Tres Arroyos con motivo del centenario de la Chacra Experimental Integrada Barrow, que funciona en la órbita de ambas dependencias.

“Se va a celebrar el aniversario número 100 de la chacra, de 9 a 16 en ruta 3 kilómetro 487 en el partido de Tres Arroyos, muy cerquita de la ciudad cabecera del distrito, y vamos a mostrar la historia del trabajo al presente”, contó Francisco Di Pane, coordinador del Programa de Mejoramiento Genético de Cereales de la Chacra Barrow.

Según detalló, allí se exhibirá “el trabajo de estos primeros cien años, desde los pioneros que empezaron a construir la chacra en 1923 hasta la actualidad, donde se realiza mejoramiento, se hace manejo de cultivo, se trabaja en los sistemas ganaderos, en calidad de cereales”.

EL TRIGO EN ARGENTINA

En la Argentina, en la primera mitad del siglo XX, comienza a sistematizarse la información sobre el manejo del cultivo y las fechas de siembras, lo que constituyó la base para el despegue de la producción argentina.

En ese entonces, la Argentina aportaba el 50 % del mercado mundial de cereales y lino.

PUEDE INTERESARTE  50 a 180 milímetros que cambian el escenario triguero en el este de la región pampeana

En 1904, un grupo de personas de la localidad de Tres Arroyos decidió formar una cooperativa de seguros llamada La Previsión.

Diecinueve años después, agricultores de esa cooperativa, preocupados por el riesgo de granizo, avanzaron con la compra de un establecimiento con el objetivo de generar información sobre los cultivos de invierno y recomendaciones de manejo para la región.

“Nucleados en la Cooperativa de Seguros Agrícolas La Previsión de Tres Arroyos crean un establecimiento que se dedicaría a mejorar los conocimientos tecnológicos del sector agropecuario. Así nace la Chacra Experimental La Previsión, en 1923”, señaló Paula Pérez Maté, directora de la actual Chacra Experimental Integrada Barrow.

Por último, subrayó que “casi 40 años después se convierte en la primera Estación Experimental del país en ser pensada y creada por un grupo de productores”.

Actualidad

Pablo Leguizamón, de Bayer nos cuenta por qué hablan de “revolucionar la agricultura sustentable”

0
El programa PRO Carbono demostró un aumento del 21% en productividad y una reducción del 69% en el balance de carbono.

Advierten sobre una «sequía excepcional» en las capas más profundas de los suelos alemanes

0
La creciente frecuencia de episodios de sequía en Alemania lleva a que cada vez más estados federados estudien obligar a los agricultores a pagar por el consumo de agua.

Lunes: El precio de la soja operó en baja en Chicago

0
Los fundamentos de la baja radicaron en pronostico de lluvias para zonas afectadas por la sequía en Estados Unidos, a lo que se sumó la baja demanda china de mercadería norteamericana.

El gobierno anunció créditos por 60 mil millones de pesos para la agroindustria a...

0
Mediante un acuerdo, la Secretaría de Agricultura bonificará la tasa de interés de 5 puntos porcentuales, lo que resulta una tasa final de 59%. Estos créditos se pondrán a disposición en Agroactiva 2023.

Suelos con dispares niveles de humedad reciben a los cultivos de invierno

0
Disipada ya la Niña, que golpeó por tercer año consecutivo nuestra producción agrícola, las lluvias comienzan a normalizarse en el este del país, pero no en el oeste de la región agrícola de secano. Con un 89% de probabilidad, anuncian un evento Niño para el trimestre invernal.

Últimas noticias

Buenos Aires
lluvia ligera
13.3 ° C
14.9 °
10.8 °
76 %
4.6kmh
0 %
mar
16 °
mié
17 °
jue
21 °
vie
19 °
sáb
12 °