9.5 C
Buenos Aires
sábado, 10 junio 2023

El Senado debate la creación de la Bicameral para investigar posible defraudación en Vicentin

La iniciativa, que obtuvo dictamen la semana pasada en la Comisión de Asuntos Constitucionales, busca crear una comisión que investigue una posible defraudación al Banco Nación en el otorgamiento de un crédito a la empresa.

Te puede interesar

El Senado debatirá hoy un proyecto de ley para crear una Comisión Bicameral que investigue una posible defraudación al Banco Nación en el otorgamiento de un crédito a la empresa cerealera Vicentin.

La sesión por videoconferencia, convocada para las 15, fue anunciada a través de un decreto parlamentario firmado por la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.

El proyecto de creación de la Bicameral obtuvo dictamen la semana pasada en la Comisión de Asuntos Constitucionales, gracias a las firmas del oficialista Frente de Todos y de su aliado de Juntos Somos Río Negro.

Juntos por el Cambio, por su parte, resolvió dejar la discusión acusando al peronismo de pretender avanzar sobre el Poder Judicial y señalando que “la intervención” de la cerealera era una maniobra de distracción para “ocultar cuestiones de mucha mayor gravedad”.

El expediente parlamentario fue presentado por el senador oficialista por Neuquén, Oscar Parrilli, y dispone que la Bicameral, que estará compuesta por seis diputados y seis senadores, investigue las “presuntas irregularidades que pudieran existir en la relación crediticia entre el Banco de la Nación Argentina y la empresa Vicentin S.A.I.C., posible defraudación y estafa comercial a acreedores, clientes de la firma y/o empresas de Cereales y Soja con las que competía”.

La Comisión también deberá echar luz sobre “la detección de posibles operaciones de encubrimiento y/o lavado de activos que pudieren ser de origen delictivo y la responsabilidad de la Unidad de Información Financiera (UIF) por incumplimiento en sus obligaciones de control”.

Asimismo, se deberá indagar si se “han efectuado giros o movimientos financieros a sus vinculadas en el país y/o en el exterior, afectando dolosamente los ingresos públicos”.

Para la sesión especial de hoy, también fueron incluidos algunos dictámenes de la Comisión de Relaciones Exteriores para respaldar la firma de tratados internacionales: Convenio sobre la Eliminación de la Violencia y el Acoso en el Mundo del Trabajo; Convenio sobre Extradición entre las Repúblicas de Argentina y Rumania; y Convenio sobre Extradición entre las Repúblicas de Argentina y Brasil.

FuenteTélam

Actualidad

Massa anunció fondos por $ 1.000 millones para cooperativas del campo

0
El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció que se otorgarán aportes no reembolsables (ANR) por $ 1.000 millones a cooperativas para la etapa de siembra que comenzará en las próximas semanas, informó hoy el Palacio de Hacienda.

Massa destacó que “hoy se realizó el canje de deuda pública más grande de...

0
Así lo manifestó el ministro en un hilo de mensajes en su cuenta de la red social Twitter, al conocerse el resultado del canje de deuda de títulos emitidos en pesos y que alcanzó los $7,5 billones.

Queja de CAFMA: “las empresas que fabrican en el exterior aparecen con productos terminados...

0
Durante una conferencia de prensa realizada en la megamuestra, dirigentes de varias empresas de Cafma pidieron por la Ley de Maquinarias Agrícolas y mostraron preocupación por la falta de insumos

Lilita en Agroactiva: Vamos a presentar un proyecto que impulsa una alternativa para que...

0
En la tarde de hoy, la referente de la Coalición Cívica y pre-candidata a presidenta, Elisa Carrió, brindó una conferencia de prensa ante los medios presentes y muchos asistentes que acompañaron sus propuestas con aplausos.

Riego estratégico para cubrir el déficit hídrico y salvar los cultivos

0
Valley® de Argentina participó en el Congreso Maizar 2023, donde Leandro Storti, Ingeniero Hidráulico y distribuidor oficial Valley Irrigation, habló sobre la importancia del ciclo hidrológico y la gestión eficiente de los recursos hídricos en la agricultura, destacando la capacidad de almacenamiento de los acuíferos subterráneos, así como la necesidad de tener conciencia de los milímetros de agua utilizados y su impacto en la producción y el suelo.

Últimas noticias

Buenos Aires
cielo claro
9.5 ° C
10.5 °
6.9 °
54 %
1kmh
0 %
sáb
14 °
dom
11 °
lun
11 °
mar
12 °
mié
13 °