17.9 C
Buenos Aires
viernes, 02 junio 2023

En Córdoba la tregua fue breve: rayos iniciaron dos nuevos incendios

Los frentes están ubicados en Capilla del Monte: uno, entre Los Terrones y el Cerro Overo; el otro, en la zona de Puerta del Cielo. Lo mismo sucedió en Santa Rosa de Calamuchita, pero ese foco fue contenido.

Te puede interesar

Tras una breve tregua de menos de un día en que se habían logrado contener todos los incendios en la provincia de Córdoba, dos rayos iniciaron este miércoles a la tarde dos nuevos focos en el norte del Valle de Punilla.

Según lo infirmado a Cadena 3 por el director de Defensa Civil de la Provincia, Diego Concha, los frentes se desarrollan en la jurisdicción de los bomberos voluntarios de Capilla del Monte: uno, entre Los Terrones y el Cerro Overo; otro, en la zona de Puerta del Cielo.

“Lamentablemente, producto de la tormenta que pasó, cayeron dos rayos que generaron dos focos de incendio nuevos. Hay seis cuarteles de la zona trabajando en el lugar, con apoyo de dos aviones hidrantes”, detalló Concha.

“Se están quemando pastizales. Algo parecido ocurrió en Santa Rosa de Calamuchita, donde trabajaron cinco cuarteles de bomberos, pero ya está contenido”, agregó el funcionario.

El martes, habían sido contenidos todos los incendios que estaban activos en la provincia de Córdoba.

“Fue gracias al trabajo 438 bomberos, 9 aviones hidrantes, el avión vigía y el helicóptero de la provincia. Hace 21 días que venimos haciendo el esfuerzo. Hubo mucho trabajo y mucho sacrificio de mucha gente”, había dicho a Cadena 3 Diego Concha.

Al ser consultado sobre si los focos fueron en su mayoría intencionales, el funcionario confirmó esa presunción y explicó que muchos se iniciaban alrededor de las 3 de la madrugada.

“Alguien que quiere quemar restos de poda o residuos no lo hace a esa hora. Eso es intencional. Los focos fueron prendidos en esos horarios. El lugar es complicado, donde hay mucho pastizal y monte nativo. Estos incendios han sido intencionales y no tengo ninguna duda”, afirmó.

PUEDE INTERESARTE  En Maizar, referentes provinciales del agro destacaron la relación público-privada para dar mayor impulso al campo

Los últimos focos, que estuvieron activos, se habían desarrollado en tres frentes en los departamentos de Totoral, Río Cuarto y Calamuchita.

El martes más temprano, se había logrado contener un incendio de grandes proporciones de la autopista que une a la ciudad de Córdoba con la de Villa Carlos Paz, que se había desatado al mediodía del lunes en una extensa superficie del campo militar.

Otro de los focos contenidos se había iniciado este martes en la zona de Cuesta Blanca, jurisdicción de los bomberos voluntarios de Icho Cruz.

También hubo un extenso perímetro en la zona de Cruz del Eje, Cruz de Caña y Villa del Soto. “Son incendios que están desde hace muchos días con perímetros inestables y aumento de la temperatura”, agregó el funcionario de Defensa Civil.

Las primeras investigaciones arrojan que los tres focos se iniciaron de manera intencional sobre la ruta 9 y 17.

El incendio en Las Caleras y La Cruz fue totalmente contenido por la mañana del martes, aunque iba a permanecer en guardia de cenizas durante toda la jornada porque había muchos puntos calientes.

También se lograron contener los incendios en Complejo El 44 de Capilla del Monte; Luyaba (Traslasierra) y en las zonas de Cruz de Caña y Represa de Morales (departamento Cruz del Eje).

El índice de peligrosidad para el desarrollo de incendios forestales en la provincia continúa siendo extremo.

FuenteCadena 3

Actualidad

Previsibilidad para producir: la clave que debe resolver la política según una empresa de...

0
La empresa, que acaba de presentar en su tradicional Expo Stine nuevos materiales en Soja Enlist e híbridos de maíz, participó de la última edición de Maizar 2023.

Syngenta dijo presente en la reciente edición de Congreso Maizar 2023

0
La unidad de Semillas de Syngenta durante su participación en el Congreso Maizar 2023 mostró como continúan su foco en investigación y desarrollo para acercar tecnología de vanguardia a cada campo argentino, priorizando las necesidades de los productores.

BASF mostró en Maizar sus soluciones para hacer rendir un cultivo de alta inversión...

0
La División de Soluciones para la Agricultura participó también en la Jornada Pre-Congreso Maizar en el panel sobre Agricultura Inteligente. 

Con las primeras 400 mil hectáreas implantadas, comenzó la campaña de trigo 2023/24

0
Al mismo tiempo, durante los últimos siete días fueron cosechadas más de 0,5 MHa de soja.

Comenzar la campaña con el lote limpio de malezas es la mejor estrategia

0
Si llegan las lluvias, lo primero que nacerá son las malezas y hay que estar atentos para controlarlas. Desde FMC, recomiendan el uso en barbecho, tanto corto como largo, de dos herbicidas con amplio espectro y eficacia en el control.

Últimas noticias

Buenos Aires
cielo claro
17.9 ° C
18.3 °
17.2 °
85 %
2.6kmh
0 %
vie
20 °
sáb
18 °
dom
16 °
lun
14 °
mar
13 °