HomeActualidadEntre Ríos: El 97% del arroz entrerriano presenta una condición entre buena...

Entre Ríos: El 97% del arroz entrerriano presenta una condición entre buena y muy buena

Published on

spot_img
spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Se proyectó una extensión total de 63.000 hectáreas destinadas al cultivo de arroz en Entre Ríos durante el ciclo 2023/24, de las cuales aún está pendiente de siembra un pequeño porcentaje.

Según el último  informe del Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER), la condición del cultivo a nivel provincial se distribuye de la siguiente manera:

– Muy bueno: 30 %

– Bueno: 67 %

- Advertisement -

– Regular: 3 %

En relación con la categoría regular, la principal causa identificada es la escasez de plantas, resultado de los excesos de precipitaciones, situación que en muchos casos demandará resiembras.

- Advertisement -

En cuanto a las labores culturales, algunas de ellas experimentan ciertos retrasos debido a la falta de firmeza en el suelo provocada por los excesos de lluvia. No obstante, se están llevando a cabo controles de malezas y refertilizaciones. Además, en lotes de fenología más avanzada, se ha dado inicio a los riegos definitivos. A pesar de las demoras en estas prácticas, se observa un estado nutricional satisfactorio en el cultivo en general y un buen desarrollo.

spot_imgspot_img

Últimas noticias

MercadoLibre busca reforzar compras de moda y belleza para mantener liderazgo en la región

El mayor marketplace de América Latina y la empresa más valiosa de la región, MercadoLibre (MELI) tiene en Brasil su

Bolsa Mexicana cae hoy, 17 de julio, tras resultados de Walmex y señales mixtas del exterior

La Bolsa Mexicana de Valores culminó la jornada del jueves con avances, en una sesión marcada por la publicación de r

Paro arrocero en Colombia: fracasó primer intento de acuerdo con productores

El paro de arroceros en Colombia continuará luego de que fracasara el primer acercamiento con el Gobierno Nacional en

Moody’s sube calificación soberana de Argentina por dos escalones y ve riesgo a la baja

Moody’s Ratings subió este jueves la calificación crediticia de Argentina dos escalones, desde Caa3 hasta Caa1, y cam

spot_img
spot_img
spot_img

Otras noticias

Chips, sensores y satélites, la revolución hacia un campo digital

Robots que ordeñan y monitorean el estado de salud de las vacas; ecografías para mamás cerdas; maquinarias que se man

La exportación de ganado en pie ha sido un componente clave de la economía uruguaya

Ante la decisión del gobierno  de suspender los permisos de exportación del ganado en pie es bueno poner en contexto

Como un misil dirigido al HLB: Científicos del Conicet desarrollan un biopesticida contra esa enfermedad de los cítricos, que promete reemplazar agroquímicos con menor...

Con el foco puesto en el insecto que traslada el Huanglongbing (HLB) -pero con el potencial de aplicarlo luego a otro