HomeActualidadEntre Ríos: Se sembró el 62% del maíz de primera de la...

Entre Ríos: Se sembró el 62% del maíz de primera de la campaña 2020/21

Published on

spot_img
spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

A través de su sistema de información (Siber), la Bolsa entrerriana recordó que en los últimos cuatro años la siembra de maíz de primera tuvo “un crecimiento constante”, de 261.000 hectáreas en el ciclo 2016/17 a 382.800 ha en el ciclo 2019/20.

Respecto de la caída en esta temporada, el organismo señaló que se produjo por un escenario climático “desfavorable”, y con la probabilidad de menores precipitaciones entre noviembre y enero por un enfriamiento en el Pacífico Ecuatorial (La Niña).

También adjudicó la merma a los “elevados costos productivos” y al incremento en la cotización del sorgo, cultivo que “compite en oportunidad de siembra con el maíz y requiere menor inversión”.

Las “escasas precipitaciones durante el otoño e invierno, fundamentalmente en el sector oeste de la provincia, generaron menores reservas hídricas”, agregó.

- Advertisement -

En tanto, los colaboradores de la Bolsa mencionaron que presentaron inconvenientes en los tratamientos de malezas debido a las escasas precipitaciones, y la falta de lluvias en los próximos días “podría generar serios inconvenientes” en zonas de escasa humedad.v

spot_imgspot_img

Últimas noticias

MercadoLibre busca reforzar compras de moda y belleza para mantener liderazgo en la región

El mayor marketplace de América Latina y la empresa más valiosa de la región, MercadoLibre (MELI) tiene en Brasil su

Bolsa Mexicana cae hoy, 17 de julio, tras resultados de Walmex y señales mixtas del exterior

La Bolsa Mexicana de Valores culminó la jornada del jueves con avances, en una sesión marcada por la publicación de r

Paro arrocero en Colombia: fracasó primer intento de acuerdo con productores

El paro de arroceros en Colombia continuará luego de que fracasara el primer acercamiento con el Gobierno Nacional en

Moody’s sube calificación soberana de Argentina por dos escalones y ve riesgo a la baja

Moody’s Ratings subió este jueves la calificación crediticia de Argentina dos escalones, desde Caa3 hasta Caa1, y cam

spot_img
spot_img
spot_img

Otras noticias

Chips, sensores y satélites, la revolución hacia un campo digital

Robots que ordeñan y monitorean el estado de salud de las vacas; ecografías para mamás cerdas; maquinarias que se man

La exportación de ganado en pie ha sido un componente clave de la economía uruguaya

Ante la decisión del gobierno  de suspender los permisos de exportación del ganado en pie es bueno poner en contexto

Como un misil dirigido al HLB: Científicos del Conicet desarrollan un biopesticida contra esa enfermedad de los cítricos, que promete reemplazar agroquímicos con menor...

Con el foco puesto en el insecto que traslada el Huanglongbing (HLB) -pero con el potencial de aplicarlo luego a otro