17.2 C
Buenos Aires
jueves, 01 junio 2023

Exportadores alertan sobre el extenso período de caídas en el intercambio comercial

La Cámara de Exportadores (CERA) señaló hoy que continuó durante agosto la caída de ventas al exterior, - 11,3% frente al mismo mes de 2019,, con lo cual se registra "el cuarto período más prolongado de caídas interanuales desde 1990"

Te puede interesar

En el caso de las importaciones, que bajaron 20,4% el mes pasado, frente a 12 meses atrás, se acumula “el período más largo de caídas, 25 meses consecutivos, desde que hay registros comparables”, añadió la CERA.

El Monitor de Comercio Exterior de la entidad explicó que “al igual que lo sucedido en los meses anteriores, las exportaciones tuvieron menores caídas en los bienes considerados esenciales destacándose el alza de 48% en los productos farmacéuticos”.

La mayores caídas interanuales en las exportaciones totales de agosto se registraron con dos socios del Mercosur: Brasil (-24,2%) y Paraguay (-14%).

Por su parte, la disminución en las compras de bienes de capital y bienes intermedios “es un reflejo de que la actividad económica aún sufre el impacto de la pandemia del Covid-19”, indicó el informe empresario.

Para el conjunto de importaciones sobresalieron los descensos interanuales registrados en agosto con India (-36,4%) y Estados Unidos (-31,5%).

“Dado que la caída en las importaciones fue superior a la de las exportaciones, el superávit comercial marcó una suba de 22,9% y acumula en los últimos 12 meses un récord de US$ 19.221 millones”, resaltó el informe.

Sin embargo, matizó la cámara, “como se mencionó en informes previos, es posible que este superávit disminuya los próximos meses”.

PUEDE INTERESARTE  Exportadores preocupados por la nueva normativa del Banco Central que amenaza el comercio internacional

Esa perspectiva se fundamenta en que “los productos esenciales (los de menor caída) tienen una menor participación en las exportaciones del último cuatrimestre”, mientras que las importaciones “debieran comenzar a recuperarse en conjunto con la actividad”, al flexibilizarse las restricciones de circulación.

Actualidad

Previsibilidad para producir: la clave que debe resolver la política según una empresa de...

0
La empresa, que acaba de presentar en su tradicional Expo Stine nuevos materiales en Soja Enlist e híbridos de maíz, participó de la última edición de Maizar 2023.

Syngenta dijo presente en la reciente edición de Congreso Maizar 2023

0
La unidad de Semillas de Syngenta durante su participación en el Congreso Maizar 2023 mostró como continúan su foco en investigación y desarrollo para acercar tecnología de vanguardia a cada campo argentino, priorizando las necesidades de los productores.

BASF mostró en Maizar sus soluciones para hacer rendir un cultivo de alta inversión...

0
La División de Soluciones para la Agricultura participó también en la Jornada Pre-Congreso Maizar en el panel sobre Agricultura Inteligente. 

Con las primeras 400 mil hectáreas implantadas, comenzó la campaña de trigo 2023/24

0
Al mismo tiempo, durante los últimos siete días fueron cosechadas más de 0,5 MHa de soja.

Comenzar la campaña con el lote limpio de malezas es la mejor estrategia

0
Si llegan las lluvias, lo primero que nacerá son las malezas y hay que estar atentos para controlarlas. Desde FMC, recomiendan el uso en barbecho, tanto corto como largo, de dos herbicidas con amplio espectro y eficacia en el control.

Últimas noticias

Buenos Aires
cielo claro
17.2 ° C
17.9 °
16.1 °
85 %
3.1kmh
0 %
vie
20 °
sáb
18 °
dom
17 °
lun
15 °
mar
14 °