HomeActualidadManí en San Luis: habilitan un sistema online para presentar los planes...

Maní en San Luis: habilitan un sistema online para presentar los planes de manejo del cultivo

Published on

spot_img
spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Desde el Ministerio de Producción informaron que, por condiciones climáticas, están en fecha de siembra de maní, sobre todo, en el norte provincial. Para realizar esta tarea los productores deben cumplir con la normativa vigente (Decreto 4105 del año 2011 y de la Ley IX0315-2004, de Protección y Conservación de Suelos). Esta normativa regula el cultivo para que sea sostenible en el tiempo evitando la degradación del suelo.

Para esto, los productores deben presentar planes de protección y conservación de suelo 15 días antes de la siembra. Estos se presentan en las oficinas del Ministerio de Producción, más precisamente en el Subprograma de Producción Agrícola, Pasturas y Cultivos Intensivos.

“Estamos viviendo un contexto especial, por la pandemia, que nos llevó a replantear la manera de presentación de planes. Es por esto que, en un trabajo en conjunto con el Programa Innovación Tecnológica de la Producción, que trabaja con el fin de brindar herramientas innovadoras para facilitar y mejorar la gestión, se creó un sistema complementario para hacer la presentación de manera online. La misma permitirá que los ingenieros agrónomos puedan presentar el plan requerido para producir maní en la provincia a través de la página del Ministerio de Producción (produccion.sanluis.gov.ar)”, afirmaron desde el Subprograma de Producción Agrícola, Pasturas y Cultivos Intensivos.

Y agregaron: “Si bien este sistema de carga virtual hace más ágil los tiempos de carga y revisión de los planes y reduce significativamente las visitas presenciales a nuestras oficinas, no exime de la presentación de los planes con su debida documentación respaldatoria en formato papel, momento en el cual se dará por aprobado el Plan de Cultivo de Maní para la presente campaña”.

spot_imgspot_img

Últimas noticias

MercadoLibre busca reforzar compras de moda y belleza para mantener liderazgo en la región

El mayor marketplace de América Latina y la empresa más valiosa de la región, MercadoLibre (MELI) tiene en Brasil su

Bolsa Mexicana cae hoy, 17 de julio, tras resultados de Walmex y señales mixtas del exterior

La Bolsa Mexicana de Valores culminó la jornada del jueves con avances, en una sesión marcada por la publicación de r

Paro arrocero en Colombia: fracasó primer intento de acuerdo con productores

El paro de arroceros en Colombia continuará luego de que fracasara el primer acercamiento con el Gobierno Nacional en

Moody’s sube calificación soberana de Argentina por dos escalones y ve riesgo a la baja

Moody’s Ratings subió este jueves la calificación crediticia de Argentina dos escalones, desde Caa3 hasta Caa1, y cam

spot_img
spot_img
spot_img

Otras noticias

Chips, sensores y satélites, la revolución hacia un campo digital

Robots que ordeñan y monitorean el estado de salud de las vacas; ecografías para mamás cerdas; maquinarias que se man

La exportación de ganado en pie ha sido un componente clave de la economía uruguaya

Ante la decisión del gobierno  de suspender los permisos de exportación del ganado en pie es bueno poner en contexto

Como un misil dirigido al HLB: Científicos del Conicet desarrollan un biopesticida contra esa enfermedad de los cítricos, que promete reemplazar agroquímicos con menor...

Con el foco puesto en el insecto que traslada el Huanglongbing (HLB) -pero con el potencial de aplicarlo luego a otro