12.2 C
Buenos Aires
martes, 06 junio 2023

Gripe aviar: Economía destina más de $7.000 millones para asistir a productores avícolas

El Ministerio creó un Programa específico que se financiará con recursos del dólar soja.

Te puede interesar

El Ministerio de Economía destinará más de $.7.000 millones para brindar asistencia a productores avícolas que tuvieron que sacrificar animales por la gripe aviar, que se financiará con fondos provenientes del dólar soja.

La decisión se ejecutará a través del “Programa de Asistencia Económica por la Influenza Aviar”, creado bajo la órbita de la Secretaría de Agricultura por medio de la Resolución 638/2023, publicada este miércoles en el Boletín Oficial.

Según lo dispuesto, el nuevo Programa se financiará con los fondos provenientes del Fondo de Incremento Exportador, creado por el Decreto Nº 576 del 4 de septiembre de 2022, por hasta $7.450.000.000 millones.

El objetivo es “asistir a los productores avícolas en la mitigación del impacto económico ocasionado por el sacrificio sanitario de aves de corral y/o destrucción de huevos fértiles y/o huevos frescos, con motivo de la detección y/o sospecha de contagio de Influenza Aviar H5 y H7, mediante la asignación de un beneficio económico”, de acuerdo con la Resolución.

Economía estableció que podrán ser beneficiarios aquellos productores y productoras avícolas (personas humanas o jurídicas) que cumplieren los requisitos siguientes:

— Tener registrado el establecimiento bajo su titularidad en el Registro Nacional Sanitario de Productores Agropecuarios (RENSPA).

— Haber sido afectados por una medida de sacrificio de aves de corral y/o destrucción de huevos fértiles y/o huevos frescos con motivo de la detección y/o sospecha de contagio del virus de Influenza Aviar.

— No haber obstaculizado o impedido la labor de los agentes del SENASA en ninguna de las instancias del procedimiento de intervención de emergencia sanitaria.

— Haber notificado de manera inmediata al SENASA ante la aparición de síntomas de Influenza Aviar.

— Que los animales presentes en el establecimiento al momento de realizar las acciones sanitarias, hayan ingresado oportunamente al mismo amparados por la documentación sanitaria correspondiente.

Según el texto oficial, el monto del beneficio será determinado en función de la cantidad de aves y/o huevos consignados en el acta respectiva del SENASA, multiplicada por los valores unitarios de compensación establecidos para cada categoría por el Ministerio de Economía.

Los interesados en obtener la compensación tendrán que ingresar en la página web de la AFIP, servicio “Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca. Autogestión SAGyP” y allí completar una declaración jurada.

El Palacio de Hacienda aclaró que el Programa tendrá vigencia por 180 días a contar desde mañana.

Actualidad

Pablo Leguizamón, de Bayer nos cuenta por qué hablan de “revolucionar la agricultura sustentable”

0
El programa PRO Carbono demostró un aumento del 21% en productividad y una reducción del 69% en el balance de carbono.

Advierten sobre una «sequía excepcional» en las capas más profundas de los suelos alemanes

0
La creciente frecuencia de episodios de sequía en Alemania lleva a que cada vez más estados federados estudien obligar a los agricultores a pagar por el consumo de agua.

Lunes: El precio de la soja operó en baja en Chicago

0
Los fundamentos de la baja radicaron en pronostico de lluvias para zonas afectadas por la sequía en Estados Unidos, a lo que se sumó la baja demanda china de mercadería norteamericana.

El gobierno anunció créditos por 60 mil millones de pesos para la agroindustria a...

0
Mediante un acuerdo, la Secretaría de Agricultura bonificará la tasa de interés de 5 puntos porcentuales, lo que resulta una tasa final de 59%. Estos créditos se pondrán a disposición en Agroactiva 2023.

Suelos con dispares niveles de humedad reciben a los cultivos de invierno

0
Disipada ya la Niña, que golpeó por tercer año consecutivo nuestra producción agrícola, las lluvias comienzan a normalizarse en el este del país, pero no en el oeste de la región agrícola de secano. Con un 89% de probabilidad, anuncian un evento Niño para el trimestre invernal.

Últimas noticias

Buenos Aires
cielo claro
12.2 ° C
13.9 °
8.8 °
84 %
5.7kmh
0 %
mar
16 °
mié
17 °
jue
21 °
vie
19 °
sáb
13 °