HomeActualidadImpulsan un proyecto de ley para eliminar la norma que sube un...

Impulsan un proyecto de ley para eliminar la norma que sube un 20% el costo del crédito a los sojeros

Published on

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Un grupo de diputados de la Nación busca revertir una comunicación del Banco Central que incrementa las tasas de interés para los ruralistas que retengan más del 5% de su última cosecha sin vender.

La Resolución 7720 del Banco Central de la República Argentina (BCRA) que incrementa las tasas de interés para los productores agrícolas que retienen más del 5% de su cosecha intentará ser revertida desde el Congreso, luego de que el Gobierno no ha dado respuestas a los reclamos ruralistas.


Este miércoles ingresó en la la Cámara de Diputados de la Nación un proyecto de ley, firmado por los diputados Manuel Ignacio Aguirre, Gabriela Brouwer De Koning , Roberto Antonio Sánchez, Jorge Rizzotti y Pedro Jorge Galimberti , que solicita “dejar sin efecto la Comunicación A 7930″.


En ese sentido, la comunicación del BCRA extendió hasta el 30 de junio de 2024, la medida creada en el gobierno anterior. Ahora, el proyecto de ley, impulsado desde la Cámara de Diputados, busca dejar sin efecto esta situación, con el argumento de que “ viola los principios de igualdad ante la ley y de oportunidades”.

- Advertisement -


En los fundamentos, los legisladores sostienen que la continuidad de la medida “podría tener consecuencias negativas para los productores agrícolas” y buscan proteger los intereses del sector frente a políticas que consideran perjudiciales.
“El actual gobierno nacional, que dice considerarse libertario y reconocer la libertad comercial, con sus excesos cae en vicios autoritarios que no difieren en nada a los cometidos por el gobierno kirchnerista ”, expresaron los diputados.


“Al productor que cosecha soja y no la vende toda junta se lo considera acaparador y especulador y que, por lo tanto, no debe pagar las tasas de interés que abonan todos los argentinos sino una especial que es 20% más cara”, argumentaron los legisladores.
“Si ese productor señalado quiere financiarse como cualquier argentino, pues entonces tiene la obligación de vender la soja para caer en las generales de la ley de aquellos que no se dedican a la siembra. Eso es lisa y llanamente discriminación ”, agregaron.
“Este acto del gobierno a través del BCRA es claramente regulatorio y contrario a la libertad de mercado y de la propiedad privada , pilares de campaña y luego discursiva del presidente libertario”, expresaron con tono crítico los autores del proyecto. Añadieron que “habilitándose así una prórroga de una prórroga, no hace más que dirigir el peso de la carga de más costos al campo”.

- Advertisement -


Respecto al sentido de la propuesta como proyecto de ley, argumentaron que “es imperioso dejar sin efecto una norma de carácter inferior de estas características”, ya que “si se propusiera su derogación como proyecto de resolución, no tendría el alcance suficiente y necesario, por ser ésta no vinculante”.


Asimismo, explicaron: “Aquel productor sojero que almacena más del 5% de su producción ya sea para alimentar a su ganado o para semilla de resiembra, se le hace pagar una mayor tasa de interés con respecto a aquel que no la guardó”.


Enfatizaron que el almacenamiento de soja no solo implica acumulación especulativa, sino que puede tener diversos destinos, como la producción agropecuaria y actuar como reserva de valor en épocas de inflación, para hacer frente a futuras compras de insumos agropecuarios.


“Dadas estas circunstancias y atendiendo a estos fundamentos, es que solicito a mis pares que me acompañen en esta iniciativa para que se deje sin efectos esta normativa del BCRA”, concluyeron los legisladores Aguirre, Brouwer De Koning, Sánchez, Rizzotti y Galimberti, instando a sus colegas a respaldar la propuesta legislativa en cuestión.

spot_imgspot_img
SourceNA

Últimas noticias

Tucumán y Salta suman conexión internacional con nuevos servicios de Copa Airlines

La operación fue autorizada por el Gobierno nacional.

Xi Jinping conversó con Putin del conflicto en Medio Oriente y ofreció a China como país negociador de la paz

Xi Jinping instó a las partes en conflicto, especialmente Israel, que cesen el fuego lo antes posible.

Messi, Maradona y Perón: el momento viral de Paco Amoroso en la alfombra roja de los Premios Gardel

El artista que logró llevarse el premio mayor, también se llevó el clip viral de la noche.

Putin afirma que Rusia y Ucrania están listas para reunirse en conversaciones de paz después del 22 de junio

Putin reafirmó la disposición de Rusia al diálogo, incluida la posibilidad de una reunión con el presidente de Ucrania pero también dejó una advertencia.
spot_img
spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Conteo de ganado en campos de Conexión Ganadera y Hernandarias constató la existencia de 80.000 cabezas de ganado

Actualmente se continúa trabajando con este fondo, con el recuento en campos satélites que tienen ganado perteneciente al negocio del grupo ganadero

Ecuación positiva para el corral y buenas expectativas para el cierre del año

La Mesa Nacional de Alimentación a Corral le solicitó una reunión a Alfredo Fratti para plantear temas ambientales y sanitarios