jueves 23 enero 2025

Islas del Delta: Advierten nuevos de focos de incendios y presencia de humo en el aire que respiran los rosarinos

Tras la pausa por las lluvias de las últimas semanas, el surgimiento de nuevos incendios en las islas,"frente a Rosario y Villa Constitución, es un aporte más al colapso sanitario y ambiental" que afecta a esta zona del delta del Paraná, informó la Multisectorial.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

La Multisectorial por los Humedales advirtió este domingo sobre la presencia de nuevos focos de incendio en las islas del Delta, y humo en el aire que se respira en Rosario, donde según reveló, en los últimos meses se registraron “picos de contaminación que superan cinco veces los niveles permitidos”.

Tras la pausa por las lluvias de las últimas semanas, el surgimiento de nuevos incendios en las islas,”frente a Rosario y Villa Constitución, es un aporte más al colapso sanitario y ambiental” que afecta a esta zona del delta del Paraná, informó a Télam la Multisectorial.

Además se indicó que a raíz de las nuevas quemas ayer “en distintos barrios de Rosario se volvió a sentir la presencia de humo en el aire”.

“Resaltamos que en la zona de Rosario y alrededores hemos tenido picos de contaminación en estos últimos meses que superan cinco veces los niveles permitidos”, apuntó la multisectorial ecologista.

Vecinos de Rosario y de las localidades de Pueblo Esther y Villa Constitución,”advirtieron el fuerte olor a humo, a la vez que compartieron fotos de los focos de incendios frente a Rosario y Villa Constitución”.

Según la opinión de expertos, “el humo agrava la sintomatología aún en casos leves, aumenta los síntomas como la tos y más importante aún la sensación de falta de aire”, remarcó la Multisectorial.

IPZ6VPOALZBJZHBGPHKXKOUH6A

“Estamos inmersos en una emergencia sanitaria y ambiental sin precedentes. Los ecosistemas en la zona del Delta del Paraná se encuentran en estado crítico”, puntualizaron los ecologistas de esa organización.

La Multisectorial, junto a otras organizaciones, presentó además un Plan de Contingencia Ambiental ante la Emergencia en el Delta, en la cual piden “la atención y el salvataje de la flora y fauna autóctona con el fin de preservar su vida y su continuidad”.

Los ambientalistas exigen que las autoridades “apaguen los incendios de forma urgente, arbitrando todos los recursos necesarios a la vista de que no hacerlo supone incrementar significativamente el riesgo de vida para todos los enfermos”.

Por último, dicen que “es urgente se identifiquen y penalicen los responsables, con una pena que tome en cuenta la criminalidad que supone iniciar un incendio de modo intencional y premeditado dentro del contexto que estamos atravesando”.

MAS NOTICIAS...

Productores autoconvocados exigen reunión urgente con Milei y la eliminación total de retenciones

Productores autoconvocados piden una reunión con Javier Milei para exigir la eliminación de retenciones y una reforma fiscal que salve a pequeños y medianos productores.

El gremio de trabajadores rurales acude a la Justicia para levantar la intervención sobre su obra social

En octubre de 2024, la Obra Social de los Trabajadores Rurales Osprera fue intervenida por el gobierno nacional. Desde UATRE sostienen que la intervención es ilegal e ilegítima.

Sumitomo propone un herbicida que en 24 horas ya muestra buenos resultados para el control de malezas

Sumitomo Chemical realizó la Gira de Resultados del primer año comercial de su herbicida Empera®, formulado en base a la molécula Rapidicil® (Epyrifenacil). Los ensayos mostraron su velocidad para frenar a malezas difíciles como Amaranthus

Incendios en Corrientes y Entre Ríos arrasaron hectáreas agropecuarias y afectaron la biodiversidad

Incendios, sequía, altas temperaturas y vientos intensos agravaron los focos en ambas provincias. Las lluvias de las últimas horas trajeron algo de alivio, pero los daños ambientales son graves.
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img