jueves 23 enero 2025

Javier Rodríguez: “Se esclarecieron la mitad de los hechos de rotura de silobolsas”

El ministro de Desarrollo Agrario de la Provincia de Buenos Aires manifestó además que esos delitos "nada tuvieron que ver con intencionalidad política".

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

“Resolvimos la mitad de los casos y algunos tuvieron que ver con enconos entre vecinos, otras situaciones de chicos, de animales y además también de algunos trabajadores que fueron despedidos”, resaltó el funcionario, y destacó que “en la Provincia no hubo daño al producto, hay un costo porque debe volver a embolsarse pero no se perdió la producción”.

Rodríguez, en declaraciones a radio Provincia, también se refirió a la reunión que el gobernador Axel Kicillof mantuvo con representantes de entidades del sector agropecuario para trabajar en medidas coordinadas para la prevención del delito rural. y en ese sentido precisó que se abordaron diversos temas.

“Se presentaron los datos de la Provincia donde una proporción importante de los casos de rotura de silobolsas fueron esclarecidos y no hubo intencionalidad política”, aseveró.

“Vemos que hay algún otro grupo tratando de adjudicar una intencionalidad política que en función de lo que se ha hecho queda claro que no existe y de hecho son interpretaciones que no ayudaron a esclarecer los hechos”, enfatizó.

Luego Rodríguez destacó la especialización en Policía Rural donde “a partir del año próximo el efectivo saldrá formado para atender ese delito de manera específica y además, la posibilidad de capacitar a futuro las fiscalías en materia específica y obrar de manera más rápida en delitos rurales”.

MAS NOTICIAS...

Productores autoconvocados exigen reunión urgente con Milei y la eliminación total de retenciones

Productores autoconvocados piden una reunión con Javier Milei para exigir la eliminación de retenciones y una reforma fiscal que salve a pequeños y medianos productores.

El gremio de trabajadores rurales acude a la Justicia para levantar la intervención sobre su obra social

En octubre de 2024, la Obra Social de los Trabajadores Rurales Osprera fue intervenida por el gobierno nacional. Desde UATRE sostienen que la intervención es ilegal e ilegítima.

Sumitomo propone un herbicida que en 24 horas ya muestra buenos resultados para el control de malezas

Sumitomo Chemical realizó la Gira de Resultados del primer año comercial de su herbicida Empera®, formulado en base a la molécula Rapidicil® (Epyrifenacil). Los ensayos mostraron su velocidad para frenar a malezas difíciles como Amaranthus

Incendios en Corrientes y Entre Ríos arrasaron hectáreas agropecuarias y afectaron la biodiversidad

Incendios, sequía, altas temperaturas y vientos intensos agravaron los focos en ambas provincias. Las lluvias de las últimas horas trajeron algo de alivio, pero los daños ambientales son graves.
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img