HomeActualidadKicillof encabezó una mesa de trabajo con el sector agropecuario para la...

Kicillof encabezó una mesa de trabajo con el sector agropecuario para la prevención del delito rural

Published on

spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

“La seguridad rural es un tema que nos preocupa y sabemos que tiene sus especificidades”, señaló Kicillof durante la apertura de la mesa de trabajo.

 Estamos haciendo una fuerte reorganización de las fuerzas de seguridad y esto también tiene su correlato en los municipios con características rurales

Kicillof se comprometió ante los productores a “seguir trabajando en la prevención del delito” y aseguró que “queremos integrar a la Provincia de Buenos Aires, no queremos divisiones, la Provincia es una sola y vamos a poder salir adelante funcionando como un bloque y una unidad”.

Los representantes rurales y el Gobierno de la Provincia coincidieron en señalar que los casos de roturas de silobolsas en el territorio bonaerense no han tenido encono político o ideológico, de acuerdo a las investigaciones realizadas por las autoridades. En ese marco, resaltaron la importancia de no tergiversar situaciones malintencionadamente que provoquen diferencias entre el sector y el Estado provincial.

Por su parte, Rodríguez remarcó que “estamos trabajando en forma conjunta -con el Ministerio de Seguridad- la capacitación en temas del código rural y sobre todo las distintas normativas que tiene el Ministerio, como una forma de prevenir el delito y garantizar que las distintas fuerzas conozcan exactamente cómo es la normativa”.

También indicó que desde el Ministerio se habilitó una línea directa para asesorar a los productores ante hechos que puedan constituir delitos rurales.

En un mismo sentido, Berni aseguró a las entidades: “Conocemos la importancia e implicancia de la patrulla rural en la vida de un productor” y anunció que “a partir del año que viene va a haber una especialidad dentro de la Escuela de Policía que será la Policía Rural, que tendrá tecnología y personal especializado”.

En representación del sector agrario estuvieron presentes: Matías De Velazco (CARBAP); Mario Raitieri (CONINAGRO); Elbio Laucirica (CONINAGRO); Jorge Solmi (FAA); Anibal Chramberro (FAA); Pedro Apaolaza (CARBAP), Oscar Subarraca (Mercado de Liniers S.A); Eduardo Crouzel (Consignatarios de Productos del País); Alejandro Carelli (Centro de Acopiadores de Cereales); Néstor Pérez Ortega (Cámara de Consignatarios de Ganado) y Daniel Asseff (Federación de Acopiadores).

Participaron también el Jefe de Gabinete de Desarrollo Agrario, Jonatan Sánchez Sosa; la Subsecretaria de Agricultura, Ganadería y Pesca, Carla Seain; y el Secretario de Política Criminal, Coordinación Fiscal e Instrucción Penal de la Procuración, Francisco Pont Vergés.

spot_img

Últimas noticias

La Plata: intentó robar, lo lincharon con un palo y cuando escapaba lo atropelló un auto

Según informaron fuentes policiales a la agencia Noticias Argentinas, el hecho ocurrió en la tarde del viernes, cuando un intento de robo fue frustrado en las inmediaciones del supermercado “Compra Fácil 137”, ubicado en Calle 137 entre 35 y 36.

Liverpool vs Newcastle: Un choque de titanes en la final de Wembley

“Los Rojos” de Liverpool se enfrentarán a “Las Urracas” de Newcastle en la final de la Copa de la Liga de Inglaterra.

La jueza Andrade defendió la liberación de detenidos en la marcha de jubilados y rechazó las críticas del Gobierno

La magistrada destacó que su decisión se basó en la protección del derecho a la protesta y la libertad de expresión. “Mi argumento fue estrictamente jurídico y apegado a la Constitución", afirmó. Negó militar en algún partido político.

Seguí en vivo a la esperanza local Valentín Perrone: el argentino disputa la Q2 en Moto 3

El "Coyote" quiere redondear una buena actuación en el GP de Argentina.
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

Puerto de Chancay: un punto logístico estratégico que conectará América Latina con Asia y que amenaza a Chile

Ubicado a 80 kilómetros al norte de Lima, “el puerto de Chancay se afianza como un punto logístico estratégico dentro de Sudamérica”. El embajador de China en Perú, Song Yang, lo calificó como un "hub de oro".

Plaza Rural celebró sus 300 remates con la dispersión de 13.105 vacunos, el 98,91% de lo ofertado

Agilidad y suba de valores por todas las categorías, como siempre con el Banco de la República

Desafíos y proyecciones: el equilibrio del corral apunta a entre US$ 4,60 y US$ 4,70

Se espera un segundo semestre con poco ganado encerrado