10.2 C
Buenos Aires
sábado, 10 junio 2023

La Comunidad Matera eligió la Torta Frita como “la mejor amiga del mate”

Te puede interesar

Para celebrar el mes de la amistad desde Yerba Mate Argentina fueron invitados todos los amantes del mate a participar del Mundial Matero para saber quién, entre un montón de exquisiteces bien nuestras, se proclamaba como “el mejor amigo de nuestro querido mate”.

La comunidad matera votó fervorosamente durante todo el fin de semana y el flamante ganador se dio a conocer el Día del Amigo. Miles de personas visitaron los perfiles de Yerba Mate Argentina de Instagram Facebook  para votar.

Fue así, día a día, voto a voto que la flamante campeona, fue dejando en el camino primero a la pizza, luego a los scons y a los mismísimos bizcochitos de grasa en la semifinal. Pese a todos los pronósticos nuestra comunidad matera eligió a la TORTA FRITA como la vencedora en este mundial matero, ganándole a las facturas en una super final con el 52% de los votos a su favor.

Propio de un mundial, en primera ronda se dieron algunos cruces dignos de las rondas finales, y los usuarios reclamaban entusiasmados que se sumen votos para una u otra de las opciones de la llave, lo que le dio al juego mucha emoción durante los tres días, y así fue que “La Chipita”, una de las más conocidas compañeras del mate sobre todo en la región litoral, perdió en primera ronda contra las facturas, un clásico también, a nivel país.

Del mundial participaron opciones para todos los gustos: comida hecha en casa, de panadería, fresca y recalentada, dulce y salada. Pasaban los días, los votos se sumaban y las llaves se iban definiendo. Nadie quería quedarse afuera de la votación y tampoco que su opción favorita quedara en el camino. Los comentarios se multiplicaban y pedían que sus amigos “empujaran” para llegar al podio con sus candidatos.

El buen humor de la gente y una sensación de que se trataba de un juego entre amigos, siempre estuvo vivo en el juego, ya que son características típicas de la ronda matera de los argentinos, en la cuales el mate une las distintas opiniones y preferencias; e incluso en estos tiempos cuando cada uno tiene que tomar con su propio mate para poder cuidarnos y cuidar al resto del coronavirus.

El mate es nuestra Infusión Nacional, nuestra Identidad, despierta pasiones, nos acompaña y siempre nos da alegría. Más allá del galardón, está clarísimo que el mate va con todo y es para todos; eso es lo mejor.

Yerba Mate Argentina es un desarrollo del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) y bandera de la acción promocional, tanto en el mercado interno como en el exterior. Con este tipo de actividades refuerza entre los consumidores la presencia del mate como nuestra Infusión Nacional, nuestra identidad, que despierta pasiones, nos acompaña y siempre nos da alegría. Y más allá del galardón obtenido por las tortas fritas, está clarísimo que el mate va con todo y es para todos; eso es lo mejor.

FuenteINYM

Actualidad

Massa anunció fondos por $ 1.000 millones para cooperativas del campo

0
El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció que se otorgarán aportes no reembolsables (ANR) por $ 1.000 millones a cooperativas para la etapa de siembra que comenzará en las próximas semanas, informó hoy el Palacio de Hacienda.

Massa destacó que “hoy se realizó el canje de deuda pública más grande de...

0
Así lo manifestó el ministro en un hilo de mensajes en su cuenta de la red social Twitter, al conocerse el resultado del canje de deuda de títulos emitidos en pesos y que alcanzó los $7,5 billones.

Queja de CAFMA: “las empresas que fabrican en el exterior aparecen con productos terminados...

0
Durante una conferencia de prensa realizada en la megamuestra, dirigentes de varias empresas de Cafma pidieron por la Ley de Maquinarias Agrícolas y mostraron preocupación por la falta de insumos

Lilita en Agroactiva: Vamos a presentar un proyecto que impulsa una alternativa para que...

0
En la tarde de hoy, la referente de la Coalición Cívica y pre-candidata a presidenta, Elisa Carrió, brindó una conferencia de prensa ante los medios presentes y muchos asistentes que acompañaron sus propuestas con aplausos.

Riego estratégico para cubrir el déficit hídrico y salvar los cultivos

0
Valley® de Argentina participó en el Congreso Maizar 2023, donde Leandro Storti, Ingeniero Hidráulico y distribuidor oficial Valley Irrigation, habló sobre la importancia del ciclo hidrológico y la gestión eficiente de los recursos hídricos en la agricultura, destacando la capacidad de almacenamiento de los acuíferos subterráneos, así como la necesidad de tener conciencia de los milímetros de agua utilizados y su impacto en la producción y el suelo.

Últimas noticias

Buenos Aires
lluvia ligera
10.2 ° C
10.9 °
8.9 °
53 %
1.5kmh
0 %
sáb
14 °
dom
11 °
lun
11 °
mar
12 °
mié
13 °