17.2 C
Buenos Aires
jueves, 01 junio 2023

La UIA analizó con Rodríguez Larreta iniciativas para la producción y el empleo para la pospandemia

La central industrial informó que durante el encuentro analizaron el impacto de la emergencia sanitaria en el sector productivo porteño y la Ley de Promoción Industrial de la Ciudad de Buenos Aires que se enviará próximamente a la legislatura.

Te puede interesar

El Comité Ejecutivo de la Unión Industrial Argentina (UIA) realizó hoy una videoconferencia con el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, en la que se abordaron iniciativas que permitan sostener la producción y el empleo de un sector clave para el desarrollo del distrito.

La normativa contempla el otorgamiento de beneficios fiscales y la generación de instrumentos financieros destinados a quienes desarrollen actividades vinculadas al sector industrial en el distrito.

El encuentro virtual también permitió abordar la agenda productiva para la transición hacia la nueva normalidad, marco en el cual se destacó la conformación de las mesas de trabajo que conforman la UIA y los equipos del ministerio de Desarrollo Económico y Producción.

“Financiamiento, política tributaria, Industria 4.0 y habilitaciones de establecimientos en CABA son algunos de los temas en los que trabaja coordinadamente” con el gobierno porteño, dijo la UIA.

En lo que refiere a las habilitaciones, se destacó que gracias a este trabajo conjunto, desde el 3 de agosto, se logró que todos los sectores industriales que contarán con protocolos aprobados por las autoridades sanitarias pudieran operar.

Los equipos técnicos de la UIA y del ministerio de Salud de la ciudad seguirán trabajando para consolidar, ampliar y perfeccionar los protocolos sanitarios que se aplican en las industrias porteñas.

PUEDE INTERESARTE  Consumo interno y exportaciones por 102 millones de kilos de yerba mate en el primer cuatrimestre

Junto a Larreta, participaron de la reunión virtual: el jefe de Gabinete de Ministros, Felipe Miguel; el Secretario General y de Relaciones Internacionales, Fernando Straface; y el Ministro de Desarrollo Económico y Producción, José Luis Giusti.

Actualidad

Previsibilidad para producir: la clave que debe resolver la política según una empresa de...

0
La empresa, que acaba de presentar en su tradicional Expo Stine nuevos materiales en Soja Enlist e híbridos de maíz, participó de la última edición de Maizar 2023.

Syngenta dijo presente en la reciente edición de Congreso Maizar 2023

0
La unidad de Semillas de Syngenta durante su participación en el Congreso Maizar 2023 mostró como continúan su foco en investigación y desarrollo para acercar tecnología de vanguardia a cada campo argentino, priorizando las necesidades de los productores.

BASF mostró en Maizar sus soluciones para hacer rendir un cultivo de alta inversión...

0
La División de Soluciones para la Agricultura participó también en la Jornada Pre-Congreso Maizar en el panel sobre Agricultura Inteligente. 

Con las primeras 400 mil hectáreas implantadas, comenzó la campaña de trigo 2023/24

0
Al mismo tiempo, durante los últimos siete días fueron cosechadas más de 0,5 MHa de soja.

Comenzar la campaña con el lote limpio de malezas es la mejor estrategia

0
Si llegan las lluvias, lo primero que nacerá son las malezas y hay que estar atentos para controlarlas. Desde FMC, recomiendan el uso en barbecho, tanto corto como largo, de dos herbicidas con amplio espectro y eficacia en el control.

Últimas noticias

Buenos Aires
cielo claro
17.2 ° C
17.9 °
16.1 °
85 %
3.1kmh
0 %
vie
20 °
sáb
18 °
dom
17 °
lun
15 °
mar
14 °