16 C
Buenos Aires
sábado, 03 junio 2023

Langostinos: Se normaliza la actividad pesquera

El SOMU informó que se llevó a cabo una reunión virtual con los empresarios pesqueros y el Ministerio de Trabajo, en donde las partes acordaron acogerse a la Conciliación Obligatoria dictada por el Ministerio.

Te puede interesar

Luego del encuentro, concertaron también armar a partir de este miércoles mesas de trabajo para resolver los distintos conflictos planteados por los trabajadores, con los barcos saliendo a pescar, normalizando, de este modo la actividad.

Desde hace más de una semana, el Sindicato Obreros Marítimos Unidos y las tres cámaras empresarias de la pesca se enfrentan por reclamos salariales y convencionales.

Recordemos que más temprano el Ministerio de Trabajo había dictado la conciliación obligatoria por un período hábil de 15 días en el conflicto que desde hace más de una semana enfrenta por reclamos salariales y convencionales al Sindicato Obreros Marítimos Unidos (Somu) y a las tres cámaras empresarias de la pesca.

El Somu, que lidera a nivel nacional Raúl Durdos e integra la Federación Marítima, Portuaria y de la Industria Naval (Fempinra) junto con otras 18 organizaciones gremiales, había decidido una huelga general desde el lunes 6 último en rechazo a “las reducciones salariales y la eliminación de convenios”.

En Chubut, la conciliación desactivó los piquetes que impedían el acceso de langostino a las procesadoras de Puerto Madryn, aunque la seccional mantiene el alerta y movilización ante la decisión de algunas firmas de “no retrotraer lo actuado en el inicio del conflicto”, dijo el dirigente provincial Luis Cohen.

Además del paro, que durante ocho días afectó a la flota de altura tangonera sobre aguas de jurisdicción nacional, el gremio de marineros bloqueó en el distrito las plantas, lo que provocó la pérdida de toneladas de langostino.

 

Actualidad

Previsibilidad para producir: la clave que debe resolver la política según una empresa de...

0
La empresa, que acaba de presentar en su tradicional Expo Stine nuevos materiales en Soja Enlist e híbridos de maíz, participó de la última edición de Maizar 2023.

Syngenta dijo presente en la reciente edición de Congreso Maizar 2023

0
La unidad de Semillas de Syngenta durante su participación en el Congreso Maizar 2023 mostró como continúan su foco en investigación y desarrollo para acercar tecnología de vanguardia a cada campo argentino, priorizando las necesidades de los productores.

BASF mostró en Maizar sus soluciones para hacer rendir un cultivo de alta inversión...

0
La División de Soluciones para la Agricultura participó también en la Jornada Pre-Congreso Maizar en el panel sobre Agricultura Inteligente. 

Con las primeras 400 mil hectáreas implantadas, comenzó la campaña de trigo 2023/24

0
Al mismo tiempo, durante los últimos siete días fueron cosechadas más de 0,5 MHa de soja.

Comenzar la campaña con el lote limpio de malezas es la mejor estrategia

0
Si llegan las lluvias, lo primero que nacerá son las malezas y hay que estar atentos para controlarlas. Desde FMC, recomiendan el uso en barbecho, tanto corto como largo, de dos herbicidas con amplio espectro y eficacia en el control.

Últimas noticias

Buenos Aires
llovizna ligera
16 ° C
16.8 °
15.4 °
97 %
5.7kmh
100 %
dom
17 °
lun
14 °
mar
18 °
mié
18 °
jue
17 °