9.5 C
Buenos Aires
sábado, 10 junio 2023

Se llevó a cabo la Mesa de Sensibilización de Trigo

Te puede interesar

En el marco del Programa Argentino de Carbono Neutro para Alimentos, Bebidas y Bioenergías de Exportación (PACN)*, se realizó la Mesa de Sensibilización de Trigo, donde se analizaron las condiciones de mercado que llevan al desarrollo del Programa y cómo se estipula que el sector deba involucrarse para avanzar dentro de este. Participaron activamente representantes de las Bolsas de Cereales y Comercio del país, entidades como Asoc. de la Cadena del Trigo (Argentrigo); Cam. de la Ind. Aceitera de la Rep. Argentina (CIARA); Centro de Exportadores de Cereales (CEC); Federación Argentina de la Industria Molinera (FAIM); Asoc. de Pequeñas y Medianas Industrias Molineras de la República Argentina (APYMIMRA); Unión Industrial de Fideeros de la República Argentina (UIFRA); productores y empresas del sector.

En su primera etapa, el PACN tiene como objetivo conformar mesas sectoriales para el desarrollo de guías de cálculo de balance de carbono y buenas prácticas ambientales armonizados a ODS. Para esto, como actividad inicial, se llevan a cabo talleres como la actividad desarrollada, orientada en este caso particular a la cadena de trigo, durante la cual las consultoras Sabine Papendieck, Especialista en Relaciones Económicas Internacionales, Asuntos Regulatorios y Sustentabilidad, y Natalia Redolfi, Especialista en Sustentabilidad y RSE, explicaron a los asistentes los fundamentos que llevaron a la implementación del PACN y cómo se instrumenta esta iniciativa de carácter privado a través de mesas sectoriales.

PUEDE INTERESARTE  Productores de Santa Fe prevén sembrar un 20% más de trigo

En consecuencia, se abordó en el contexto del cambio climático y el nuevo paradigma de la agricultura climáticamente inteligente, las condiciones de acceso a mercado que en materia ambiental enfrentan las exportaciones de Argentina y la necesidad de posicionarse de manera proactiva en la temática generando datos propios validados a nivel nacional y manuales de cálculo. Por último, se repasó el esquema de sellos acreditativos que se está implementando a través del PACN.

 

Actualidad

Massa anunció fondos por $ 1.000 millones para cooperativas del campo

0
El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció que se otorgarán aportes no reembolsables (ANR) por $ 1.000 millones a cooperativas para la etapa de siembra que comenzará en las próximas semanas, informó hoy el Palacio de Hacienda.

Massa destacó que “hoy se realizó el canje de deuda pública más grande de...

0
Así lo manifestó el ministro en un hilo de mensajes en su cuenta de la red social Twitter, al conocerse el resultado del canje de deuda de títulos emitidos en pesos y que alcanzó los $7,5 billones.

Queja de CAFMA: “las empresas que fabrican en el exterior aparecen con productos terminados...

0
Durante una conferencia de prensa realizada en la megamuestra, dirigentes de varias empresas de Cafma pidieron por la Ley de Maquinarias Agrícolas y mostraron preocupación por la falta de insumos

Lilita en Agroactiva: Vamos a presentar un proyecto que impulsa una alternativa para que...

0
En la tarde de hoy, la referente de la Coalición Cívica y pre-candidata a presidenta, Elisa Carrió, brindó una conferencia de prensa ante los medios presentes y muchos asistentes que acompañaron sus propuestas con aplausos.

Riego estratégico para cubrir el déficit hídrico y salvar los cultivos

0
Valley® de Argentina participó en el Congreso Maizar 2023, donde Leandro Storti, Ingeniero Hidráulico y distribuidor oficial Valley Irrigation, habló sobre la importancia del ciclo hidrológico y la gestión eficiente de los recursos hídricos en la agricultura, destacando la capacidad de almacenamiento de los acuíferos subterráneos, así como la necesidad de tener conciencia de los milímetros de agua utilizados y su impacto en la producción y el suelo.

Últimas noticias

Buenos Aires
cielo claro
9.5 ° C
10.5 °
6.9 °
54 %
1kmh
0 %
sáb
14 °
dom
11 °
lun
11 °
mar
12 °
mié
13 °