15.3 C
Buenos Aires
jueves, 30 marzo 2023

Mejora la situación de la bajante del río Paraná

Lluvias hacia el norte sobre el final de la semana pasada trajeron un alivio parcial a la situación de la bajante, y permitieron recuperar 3 pies de calado.

Te puede interesar

Lluvias hacia el norte sobre el final de la semana pasada trajeron un alivio parcial a la situación de la bajante, y permitieron recuperar 3 pies de calado.

La altura del río experimentó una sensible mejora en la última semana, ubicándose al día viernes en los 0,9 Mt de altura en el hidrómetro ubicado en Rosario, la mayor altura registrada desde el 17 de abril. El calado máximo permitido en los puertos de San Lorenzo se ubicaba en los 32’ 01’’, por lo que se puede hablar de una recuperación de unos 3 pies en la última semana.

Según información del Instituto Nacional del Agua, esta mejora se debió al efecto de las lluvias de los días 21 y 22 de mayo, que favorecieron acotadamente las descargas del río Iguazú y el caudal afluente al embalse de Itaipú, así como el aporte en ruta al tramo misionero-paraguayo del río Grande. No obstante, este patrón de lluvias no tiene probabilidad de persistir ni de repetirse con frecuencia en las próximas semanas. 

También el organismo informa que en este viernes 29 de mayo concluye el plan de descargas adicionales desde Itaipú. Para los días que siguen es dable esperar una sensible reducción de los caudales provenientes de la alta cuenca y una fuerte dependencia de las condiciones meteorológicas que se vayan registrando. 

PUEDE INTERESARTE  Lunes: El maíz lideró las subas en Rosario

Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), en este sábado daría el ingreso desde el sur de la cuenca un sistema de bajas presiones, aportando lluvias aisladas en el norte de Buenos Aires y cuenca del río Uruguay. Se pronostica también lluvias moderadas en la cuenca inferior del río Bermejo y cuenca baja del río Paraguay durante el domingo. El avance de aire frío sobre la porción central del país generará inestabilidad, con la probabilidad de lluvias y chaparrones de débil a moderada intensidad. Se extenderán entre el sábado y lunes, con fenómenos aislados.

En cuanto al pronóstico climático para el mediano plazo, el SMN prevé montos normales de lluvia durante el trimestre junio-julio-agosto para el noreste argentino. En principio, se interpreta que gran parte de la cuenca del Plata fuera de nuestro territorio también registrarían lluvias dentro de la franja normal de montos. La zona centro del país continuaría acusando precipitaciones por debajo de lo normal para el trimestre. 

En su informe hidrométrico de la vía fluvial, el INA realizó un pronóstico de los niveles medios del agua en cada jueves de las próximas diez semanas en distintos puertos del Paraná. Del mismo se extraen los datos de los puertos de San Martín y Rosario, los que se presentan en una tabla adjunta.

Actualidad

BAHILLO RESPONDE: ¿Habrá más asistencia para los productores afectados por la sequía?

0
Le consultamos al Secretario de Agricultura, Juan Jose Bahillo, si el Gobierno tiene en carpeta más anuncios para los productores afectados por sequía y esto es lo que nos respondió.

Jorge Grimberg es el nuevo presidente del IPCVA

0
Se decidió en la Asamblea Anual Ordinaria del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA).

Trabajadores avícolas: Se acordó un 32% de incremento no acumulativo en concepto de revisión

0
Así lo anunció José Voytenco, Secretario General de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE)

Massa analizó con el FMI el impacto de la sequía y el despeje de...

0
El ministro de Economía, Sergio Massa, calificó como una "buena reunión" al encuentro que mantuvo este mediodía en Washington con la primera subdirectora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Gita Gopinath, en el contexto de la cuarta revisión del acuerdo con el organismo multilateral.

Miércoles: Los precios de los granos cerraron con alzas en Chicago

0
Los granos volvieron a cerrar con ganancias en el mercado de Chicago y lograron de esta forma revertir en parte las bajas que se registraron la semana pasada, de la mano de una mejor performance exportadora de Estados Unidos y la probabilidad de una caída de los stocks de los cereales.

Últimas noticias

Buenos Aires
cielo claro
15.3 ° C
16.7 °
12.8 °
66 %
3.6kmh
0 %
jue
20 °
vie
23 °
sáb
20 °
dom
24 °
lun
22 °
Translate »