jueves 23 enero 2025

Mejora la situación de la bajante del río Paraná

Lluvias hacia el norte sobre el final de la semana pasada trajeron un alivio parcial a la situación de la bajante, y permitieron recuperar 3 pies de calado.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Lluvias hacia el norte sobre el final de la semana pasada trajeron un alivio parcial a la situación de la bajante, y permitieron recuperar 3 pies de calado.

La altura del río experimentó una sensible mejora en la última semana, ubicándose al día viernes en los 0,9 Mt de altura en el hidrómetro ubicado en Rosario, la mayor altura registrada desde el 17 de abril. El calado máximo permitido en los puertos de San Lorenzo se ubicaba en los 32’ 01’’, por lo que se puede hablar de una recuperación de unos 3 pies en la última semana.

Según información del Instituto Nacional del Agua, esta mejora se debió al efecto de las lluvias de los días 21 y 22 de mayo, que favorecieron acotadamente las descargas del río Iguazú y el caudal afluente al embalse de Itaipú, así como el aporte en ruta al tramo misionero-paraguayo del río Grande. No obstante, este patrón de lluvias no tiene probabilidad de persistir ni de repetirse con frecuencia en las próximas semanas. bajante 1 2

También el organismo informa que en este viernes 29 de mayo concluye el plan de descargas adicionales desde Itaipú. Para los días que siguen es dable esperar una sensible reducción de los caudales provenientes de la alta cuenca y una fuerte dependencia de las condiciones meteorológicas que se vayan registrando. 

Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), en este sábado daría el ingreso desde el sur de la cuenca un sistema de bajas presiones, aportando lluvias aisladas en el norte de Buenos Aires y cuenca del río Uruguay. Se pronostica también lluvias moderadas en la cuenca inferior del río Bermejo y cuenca baja del río Paraguay durante el domingo. El avance de aire frío sobre la porción central del país generará inestabilidad, con la probabilidad de lluvias y chaparrones de débil a moderada intensidad. Se extenderán entre el sábado y lunes, con fenómenos aislados.

En cuanto al pronóstico climático para el mediano plazo, el SMN prevé montos normales de lluvia durante el trimestre junio-julio-agosto para el noreste argentino. En principio, se interpreta que gran parte de la cuenca del Plata fuera de nuestro territorio también registrarían lluvias dentro de la franja normal de montos. La zona centro del país continuaría acusando precipitaciones por debajo de lo normal para el trimestre. bajante 2 1

En su informe hidrométrico de la vía fluvial, el INA realizó un pronóstico de los niveles medios del agua en cada jueves de las próximas diez semanas en distintos puertos del Paraná. Del mismo se extraen los datos de los puertos de San Martín y Rosario, los que se presentan en una tabla adjunta.bajante 3 0

MAS NOTICIAS...

Productores autoconvocados exigen reunión urgente con Milei y la eliminación total de retenciones

Productores autoconvocados piden una reunión con Javier Milei para exigir la eliminación de retenciones y una reforma fiscal que salve a pequeños y medianos productores.

El gremio de trabajadores rurales acude a la Justicia para levantar la intervención sobre su obra social

En octubre de 2024, la Obra Social de los Trabajadores Rurales Osprera fue intervenida por el gobierno nacional. Desde UATRE sostienen que la intervención es ilegal e ilegítima.

Sumitomo propone un herbicida que en 24 horas ya muestra buenos resultados para el control de malezas

Sumitomo Chemical realizó la Gira de Resultados del primer año comercial de su herbicida Empera®, formulado en base a la molécula Rapidicil® (Epyrifenacil). Los ensayos mostraron su velocidad para frenar a malezas difíciles como Amaranthus

Incendios en Corrientes y Entre Ríos arrasaron hectáreas agropecuarias y afectaron la biodiversidad

Incendios, sequía, altas temperaturas y vientos intensos agravaron los focos en ambas provincias. Las lluvias de las últimas horas trajeron algo de alivio, pero los daños ambientales son graves.
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img