15.3 C
Buenos Aires
jueves, 30 marzo 2023

Mercado Central, supermercado o carnicería: ¿dónde conviene comprar carne?

Un relevamiento compara precios y comportamiento del consumidor. Las diferencias son notorias.

Te puede interesar

Un relevamiento compara precios y comportamiento del consumidor. Las diferencias son notorias.

Los frigoríficos exportadores de carne vacuna, agrupados en el Consorcio de Exportadores de Carnes Argentinas (ABC), comenzaron a distribuir hace una semana, las 120 toneladas semanales de asado, vacío y matambre a “Precios Esenciales”:$ 149 el kilo de estos cortes.

Si bien esta modalidad despertó una gran curiosidad entre los consumidores, desde la entidad mencionada confirmaron que se trata de una contribución a la economía por parte de los frigoríficos. “Ahora podemos exportar”, aclaró Mario Ravettino, titular del Consorcio que agrupa a los frigoríficos que venden al exterior.

Según el Consorcio, la idea del Gobierno de que con el programa de “Productos Esenciales” se podría comprar carne a precios accesibles no es acertada, ya quepor los límites en cantidad y por cuestiones geográficas, el programa no satisface la demanda de una gran parte de la población que quiere volver a comprar carne, tras el bajo consumo que se registró en los últimos meses por los aumentos.

El último informe mensual que realizó el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna (IPCVA) señala que si bien durante abril “los precios de los distintos cortes de carne vacuna mostraron alzas leves del 0,5% con respecto al mes de marzo”, si la comparación se hace con respecto a los valores del mismo mes de 2018 “los precios promedio de la carne vacuna de abril de este año registran un alza del 69,3%”. Con salarios que aumentaron por debajo de la inflación o con paritarias pendientes, no hay bolsillo que aguante pagar la carne a los valores actuales.

PUEDE INTERESARTE  Las exportaciones de carne vacuna treparon 19,6% interanual en el primer bimestre

¿Dónde conviene comprar carne?

El informe destaca que “los cortes como el peceto tienen un precio de $ 324, que resulta en cerca de $6,3 por kilogramo más alto en los supermercados con respecto a las carnicerías, mientras que la colita de cuadril tiene un precio de $ 313, aproximadamente $6,3 superior en los supermercados comparado con el precio observado en las carnicerías”.

Precio de la carne. Fuente: Consorcio de Exportadores de Carnes Argentinas (ABC)

Precio de la carne. Fuente: Consorcio de Exportadores de Carnes Argentinas (ABC)


El lomo prácticamente cuesta lo mismo en ambos puntos de venta, pero en los casos de los cortes de mayor consumo, como los cortes de la rueda utilizados en la preparación de milanesas, la diferencia de precios se da vuelta, siendo los precios más económicos, en aproximadamente $25, en los supermercados; en carne picada los supermercados venden el producto a un precio $13,50 más económico, mientras que para el asado los supermercados ofrecen el producto a un precio inferior en cerca de $27 por kilogramo al de las carnicerías. 

Precio de la carne. Fuente: Consorcio de Exportadores de Carnes Argentinas (ABC)

Precio de la carne. Fuente: Consorcio de Exportadores de Carnes Argentinas (ABC)


Las otras carnes tienen comportamientos opuestos: el pechito de cerdo resulta $16 más económico en las carnicerías; mientras que el precio del pollo fresco entero resulta inferior en $13,50 en los supermercados

Actualidad

BAHILLO RESPONDE: ¿Habrá más asistencia para los productores afectados por la sequía?

0
Le consultamos al Secretario de Agricultura, Juan Jose Bahillo, si el Gobierno tiene en carpeta más anuncios para los productores afectados por sequía y esto es lo que nos respondió.

Jorge Grimberg es el nuevo presidente del IPCVA

0
Se decidió en la Asamblea Anual Ordinaria del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA).

Trabajadores avícolas: Se acordó un 32% de incremento no acumulativo en concepto de revisión

0
Así lo anunció José Voytenco, Secretario General de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE)

Massa analizó con el FMI el impacto de la sequía y el despeje de...

0
El ministro de Economía, Sergio Massa, calificó como una "buena reunión" al encuentro que mantuvo este mediodía en Washington con la primera subdirectora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Gita Gopinath, en el contexto de la cuarta revisión del acuerdo con el organismo multilateral.

Miércoles: Los precios de los granos cerraron con alzas en Chicago

0
Los granos volvieron a cerrar con ganancias en el mercado de Chicago y lograron de esta forma revertir en parte las bajas que se registraron la semana pasada, de la mano de una mejor performance exportadora de Estados Unidos y la probabilidad de una caída de los stocks de los cereales.

Últimas noticias

Buenos Aires
cielo claro
15.3 ° C
16.7 °
12.8 °
66 %
3.6kmh
0 %
jue
20 °
vie
23 °
sáb
20 °
dom
24 °
lun
22 °
Translate »