17.5 C
Buenos Aires
viernes, 02 junio 2023

Productores y entidades del agro piden eliminar las retenciones a las exportaciones de productos lácteos

Asociaciones de productores lecheros y las entidades que conforman la Mesa de Enlace pidieron al ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Luis Basterra, "fortalecer la salida exportadora" de los productos lácteos a través de la eliminación de las retenciones y restablecimiento de los reintegros.

Te puede interesar

En una nota enviada a Basterra, los productores plantearon “la necesidad de fortalecer en forma urgente la salida exportadora de los productos lácteos, con el fin de evitar un derrumbe de la actividad”, como consecuencia de una baja en la demanda local y la caída de los precios internacionales.

La misiva fue rubricada por la Sociedad Rural Argentina (SRA); Confederaciones Rurales Argentinas (CRA); Federación Agraria (FAA); Coninagro; la Asociación de Productores de Leche (APL); la Cámara de productores de Leche de la Cuenca Oeste de la provincia de Buenos Aires (Caprolecoba); y la Unión Productores de Leche de la Cuenca Mar y Sierra de Buenos Aires.

En la nota señalaron que las herramientas para evitar un “derrumbe similar al de 2002/03”, pasan por la quita de las retenciones y el restablecimiento de reintegros “en niveles que permitan evitar exportar impuestos”.

En la actualidad los lácteos tributan en concepto de derechos de exportación una alícuota de 5%, menos la leche en polvo, con una tasa de 9%.

“Fortalecer la salida exportadora, permitirá sostener el nivel de actividad económica de este sector tan sensible y dinámico, mantener en pie especialmente a los pequeños productores e industrias pymes”, sostuvo la nota.

Actualidad

Previsibilidad para producir: la clave que debe resolver la política según una empresa de...

0
La empresa, que acaba de presentar en su tradicional Expo Stine nuevos materiales en Soja Enlist e híbridos de maíz, participó de la última edición de Maizar 2023.

Syngenta dijo presente en la reciente edición de Congreso Maizar 2023

0
La unidad de Semillas de Syngenta durante su participación en el Congreso Maizar 2023 mostró como continúan su foco en investigación y desarrollo para acercar tecnología de vanguardia a cada campo argentino, priorizando las necesidades de los productores.

BASF mostró en Maizar sus soluciones para hacer rendir un cultivo de alta inversión...

0
La División de Soluciones para la Agricultura participó también en la Jornada Pre-Congreso Maizar en el panel sobre Agricultura Inteligente. 

Con las primeras 400 mil hectáreas implantadas, comenzó la campaña de trigo 2023/24

0
Al mismo tiempo, durante los últimos siete días fueron cosechadas más de 0,5 MHa de soja.

Comenzar la campaña con el lote limpio de malezas es la mejor estrategia

0
Si llegan las lluvias, lo primero que nacerá son las malezas y hay que estar atentos para controlarlas. Desde FMC, recomiendan el uso en barbecho, tanto corto como largo, de dos herbicidas con amplio espectro y eficacia en el control.

Últimas noticias

Buenos Aires
nubes dispersas
17.5 ° C
18.3 °
15.5 °
84 %
3.1kmh
40 %
vie
20 °
sáb
18 °
dom
16 °
lun
14 °
mar
13 °