9.5 C
Buenos Aires
sábado, 10 junio 2023

Promoverán la exportación de maquinaria agrícola y productos lácteos hacia el norte de África

Así lo acordó el secretario de Relaciones Económicas Internacionales, Jorge Neme, en una reunión de trabajo virtual entre las embajadas argentinas en Túnez, Argelia, Egipto y Marruecos, cámaras de exportadores de maquinaria agrícola y equipos para industria láctea.

Te puede interesar

La Cancillería argentina promoverá la exportación de maquinaria agrícola y productos lácteos hacia el norte de África, mediante la organización de una misión comercial de las empresas nacionales que ofrecen estos productos y servicios.

Así lo acordó hoy el secretario de Relaciones Económicas Internacionales, Jorge Neme, en una reunión de trabajo virtual entre las embajadas argentinas en Túnez, Argelia, Egipto y Marruecos, cámaras de exportadores de maquinaria agrícola y equipos para industria láctea.

El encuentro tuvo como objetivo detectar oportunidades comerciales para las exportaciones argentinas que presentan dichos países en rubros como maquinaria agrícola, tecnología postcosecha, equipos para la industria láctea, manejo eficiente del agua, entre otros sectores.

La idea es organizar una misión comercial de las empresas nacionales que ofrecen estos productos y servicios a los mercados del norte africano.

Los embajadores que representan a la Argentina en esos estados del Magreb mantuvieron un minucioso diálogo con los directivos de la Cámara Argentina de Fabricantes de Maquinaria Agrícola (Cafma) y la Cámara Argentina de Fabricantes y Proveedores de Equipamientos, Insumos y Servicios para la Cadena Láctea (Cafypel).

Los diplomáticos presentaron el escenario comercial particular de cada uno de los países y regiones que tienen bajo su jurisdicción diplomática, poniendo especial énfasis en oportunidades aún inexploradas para la industria nacional.

Al respecto, Neme manifestó: “Estos países tienen rasgos diferentes que ofrecen un amplio abanico de oportunidades a nuestras empresas. Tienen en común, sin embargo, el enorme potencial que presentan para dar un salto cualitativo en las exportaciones argentinas a la región”.

“Tenemos el know how, la tecnología, el talento profesional; hay que construir relaciones de confianza, construyendo lazos permanentes con las contrapartes; vamos a coordinar una misión comercial, con participación del INTA, ni bien finalice la pandemia, para avanzar en estos objetivos”, completó.

PUEDE INTERESARTE  El gobierno anunció créditos por 60 mil millones de pesos para la agroindustria a tasas bonificadas

Por su parte, Néstor Cestari, presidente de Cafma, afirmó que “el objetivo es duplicar las exportaciones del sector” para lo cual aseguró que “todas las oportunidades que se presentan en estos países, la Argentina las puede cubrir”

“El trabajo que hoy está haciendo la Cancillería a través de sus embajadas es clave porque hace muchos años que no se tenía este apoyo, el respaldo de salir a buscar juntos el negocio para proyectar a las empresas argentinas”, afirmó.

Asimismo, el director ejecutivo de Cafypel, Guillermo Ferrero, sostuvo que la industria está “enfrentando un proceso de recuperar mercados que se habían perdido en los últimos años”

“Hay potencial para ingresar a estos mercados, detectando previamente cuáles son las necesidades concretas para ofrecerles la tecnología adecuada para cada necesidad; armar una misión técnica sería muy útil para lograrlo”, agregó

Actualidad

Massa anunció fondos por $ 1.000 millones para cooperativas del campo

0
El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció que se otorgarán aportes no reembolsables (ANR) por $ 1.000 millones a cooperativas para la etapa de siembra que comenzará en las próximas semanas, informó hoy el Palacio de Hacienda.

Massa destacó que “hoy se realizó el canje de deuda pública más grande de...

0
Así lo manifestó el ministro en un hilo de mensajes en su cuenta de la red social Twitter, al conocerse el resultado del canje de deuda de títulos emitidos en pesos y que alcanzó los $7,5 billones.

Queja de CAFMA: “las empresas que fabrican en el exterior aparecen con productos terminados...

0
Durante una conferencia de prensa realizada en la megamuestra, dirigentes de varias empresas de Cafma pidieron por la Ley de Maquinarias Agrícolas y mostraron preocupación por la falta de insumos

Lilita en Agroactiva: Vamos a presentar un proyecto que impulsa una alternativa para que...

0
En la tarde de hoy, la referente de la Coalición Cívica y pre-candidata a presidenta, Elisa Carrió, brindó una conferencia de prensa ante los medios presentes y muchos asistentes que acompañaron sus propuestas con aplausos.

Riego estratégico para cubrir el déficit hídrico y salvar los cultivos

0
Valley® de Argentina participó en el Congreso Maizar 2023, donde Leandro Storti, Ingeniero Hidráulico y distribuidor oficial Valley Irrigation, habló sobre la importancia del ciclo hidrológico y la gestión eficiente de los recursos hídricos en la agricultura, destacando la capacidad de almacenamiento de los acuíferos subterráneos, así como la necesidad de tener conciencia de los milímetros de agua utilizados y su impacto en la producción y el suelo.

Últimas noticias

Buenos Aires
cielo claro
9.5 ° C
10.5 °
6.9 °
54 %
1kmh
0 %
sáb
14 °
dom
11 °
lun
11 °
mar
12 °
mié
13 °