22.9 C
Buenos Aires
miércoles, 22 marzo 2023

Santa Fe: la sequía también complica los cultivos tardíos de soja y maíz

Los cultivares de soja y maíz tardíos o de segunda, que fueron implantados en Santa Fe en enero a la espera de lluvias y como única opción, están en una etapa complicada debido a las altas temperaturas y lluvias que en algunas regiones han sido insuficientes.

Te puede interesar

Los cultivares de soja y maíz tardíos o de segunda, que fueron implantados en Santa Fe en enero a la espera de lluvias y como única opción, están en una etapa complicada debido a las altas temperaturas y lluvias que en algunas regiones han sido insuficientes, informaron hoy el Ministerio de la Producción y la Bolsa de Comercio de Santa Fe.

El informe semanal que elaboran entre ambos indica que “los cultivos tardíos presentan heterogeneidad en sus estados y desarrollos vegetativos y reproductivos debido a la ausencia de agua útil en los suelos, los elevados registros térmicos que condicionarían su futuro, haciéndolo cada vez más incierto”.

En ese sentido, algunos síntomas hacen pensar que “con el transcurso de los días, en lo avanzado de la campaña, serían irreversibles y con graves efectos en los futuros rendimientos”.

“A la espera de precipitaciones, el sector productivo apostó a la posibilidad de la oleaginosa, pero con el transcurso de los días y la ausencia de humedad en los suelos se acentuaron y desvanecieron las intenciones iniciales”, añade el trabajo.

Además, sostiene que “a fines de enero se realizaron implantaciones como única opción que quedaba para la campaña, dadas las lluvias acaecidas”, aunque fue en “una menor superficie sembrada”.

En lo referente al maíz tardío, los productores señalaron que “sin agua útil en los suelos, temperaturas diarias elevadas y futuros escenarios secos, sin precipitaciones, también su futura realidad sería muy compleja”.

PUEDE INTERESARTE  La gran expectativa del agro argentino está puesta en un dólar soja en cosecha

En cuanto al maíz temprano, esta semana continuó la cosecha, que llegó al 37% de la superficie sembrada, con resultados similares a los obtenidos hasta la semana pasada, es decir “muy bajos a bajos”, especialmente en el norte.

Allí, en los departamentos 9 de Julio, General Obligado, Vera y norte de San Javier, hubo mínimos de entre 6 y 12 quintales por hectárea, máximos de entre 25 a 35 quintales, y lotes puntuales de hasta 45.

En el centro del distrito, departamentos San Cristóbal, San Justo, Castellanos, Las Colonias y La Capital, los mínimos oscilaron entre 8 y 20 quintales por hectárea y los máximos entre 30 a 45, con lotes puntuales de 50 a 52.

Finalmente, en la zona sur del área de estudio, departamentos San Martín y San Jerónimo, hubo mínimos de entre 18 y 22 quintales, los máximos estuvieron en valores de 32 a 45 quintales, y hubo algunos lotes donde se obtuvieron entre 55 y 65.

Noticias

Destacan como positiva la gira realizada por Bangladesh y la India buscando nuevos mercados

0
Tras destacar el "balance positivo" que tuvieron las actividades en Bangladesh y la India, el presidente del INYM hizo hincapié en la "rapidez de reflejos" demostrada por la Cancillería argentina al momento de interpretar el furor del pueblo bangladesí generado por la Selección Argentina de Fútbol.

Miércoles: La soja y el trigo cerraron con pérdidas en Chicago

0
Los precios soja y el trigo cerraron a la baja en el mercado de Chicago, presionados por la inestabilidad financiera y la abundancia de mercadería en el circuito comercial, mientras el maíz marcó ganancias por nuevas exportaciones estadounidenses a China.

Reanudan exportaciones a Hong Kong y Rusia tras negociaciones por influenza aviar

0
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) informó hoy que se acordó la reanudación de las exportaciones de carne fresca de pollo a Rusia y Hong Kong procedentes de zonas libres de la presencia de influenza aviar.

UATRE acuerda un 47% de aumento para los trabajadores del citrus

0
Corresponde a la cláusula de revisión del año 2022.

Situación “irreversible” por la sequía en la soja y el maíz tardío en Santa...

0
El informe semanal que elaboran el Ministerio de la Producción de la provincia y la Bolsa de Comercio de Santa Fe señaló que la comparación de imágenes de una semana a la otra mostró "el deterioro por los altos registros térmicos, las múltiples realidades de sus estados y la imposibilidad de revertirlos".

Destacan como positiva la gira realizada por Bangladesh y la India buscando nuevos mercados

0
Tras destacar el "balance positivo" que tuvieron las actividades en Bangladesh y la India, el presidente del INYM hizo hincapié en la "rapidez de reflejos" demostrada por la Cancillería argentina al momento de interpretar el furor del pueblo bangladesí generado por la Selección Argentina de Fútbol.

Miércoles: La soja y el trigo cerraron con pérdidas en Chicago

0
Los precios soja y el trigo cerraron a la baja en el mercado de Chicago, presionados por la inestabilidad financiera y la abundancia de mercadería en el circuito comercial, mientras el maíz marcó ganancias por nuevas exportaciones estadounidenses a China.

Reanudan exportaciones a Hong Kong y Rusia tras negociaciones por influenza aviar

0
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) informó hoy que se acordó la reanudación de las exportaciones de carne fresca de pollo a Rusia y Hong Kong procedentes de zonas libres de la presencia de influenza aviar.

UATRE acuerda un 47% de aumento para los trabajadores del citrus

0
Corresponde a la cláusula de revisión del año 2022.

Situación “irreversible” por la sequía en la soja y el maíz tardío en Santa...

0
El informe semanal que elaboran el Ministerio de la Producción de la provincia y la Bolsa de Comercio de Santa Fe señaló que la comparación de imágenes de una semana a la otra mostró "el deterioro por los altos registros térmicos, las múltiples realidades de sus estados y la imposibilidad de revertirlos".

NEWSLETTER

Translate »