14.7 C
Buenos Aires
lunes, 05 junio 2023

Se sembraron 600 mil ha de maíz en solo 7 días y es un nuevo récord

Nunca antes se sembró con tanta rapidez el maíz en la región núcleo. A pesar de las bajas temperaturas del suelo y las heladas, es el mayor avance logrado respecto a los últimos 10 años.

Te puede interesar

Sin lluvias a la vista y con riesgo de heladas

Las lluvias seguirán ausentes. La rotación del viento al sector sur, favorecerá el descenso de las marcas térmicas.

Lluvias: “la transición a octubre será más cercana a la escasez que a la normalidad“, comenta José Luis Aiello, Dr. en Cs. Atmosféricas.


40% del maíz temprano sembrado de un tirón en la última semana. 

Y en total, con la semana pasada, el avance logrado es del 45%, 675.000 ha de las 1,5 M de ha que planean sembrar como maíz de primera. ¿Y por qué el apuro? Ante la falta de pronósticos de lluvias a corto plazo, —no se esperan lluvias en la próxima semana— la región busca aprovechar los acumulados de fines de agosto y principios de setiembre.

Esas lluvias fueron claves para el trigo, la primera lluvia importante que recibió el cultivo desde que se sembró, pero también brindaron una oportunidad de oro para poder sembrar ahora casi la mitad del maíz temprano. Pero hay riesgos, la temperatura del suelo está en torno a los 10°C y se registraron temperaturas por debajo de los cero grados en  el último fin de semana, como en Canals, Marcos Juárez, Rojas o Venado Tuerto. En el centro de Buenos Aires los registros superaron los 3 grados bajo cero: Olavarría alcanzó -3,5°C. Y vuelven a pronosticarse heladas para sábado y domingo: “podrían producirse algunas heladas débiles y aisladas, especialmente sobre el oeste de la zona GEA”.

PUEDE INTERESARTE  Con las primeras 400 mil hectáreas implantadas, comenzó la campaña de trigo 2023/24

 

Los más veloces en sembrar fueron los rosquinenses

“Gracias a los 30 mm de principios de mes pudimos sembrar todo el maíz temprano intencionado”, comentan en Cañada Rosquín. Pero los ingenieros advierten, “los nacimientos van a ser lentos por las bajas temperaturas y puede haber riesgos en las emergencias por la baja humedad ambiente”. Gran parte del centro y sur de Santa Fe está con un avance que supera el 40%. En Córdoba no se quedan atrás, en Marcos Juárez ya se sembró el 50% del maíz temprano, “las lluvias no fueron abundantes, pero sí muy efectivas”. Sin embrago estiman que solo se podrá sembrar un 15% más en esta primera tanda, el resto deberá esperar otra lluvia. En el norte bonaerense lo que limita la siembra son las bajas temperaturas de los suelos, sobre todo en lotes con mucho rastrojo. De todas maneras muchos ya arrancaron cómo en Colón o General Pinto, con un 5% de avance. Incluso en San Antonio de Areco, que por temor a que no llueva, ya se implantó el 40% de los cuadros intencionados.

Actualidad

Advierten sobre una «sequía excepcional» en las capas más profundas de los suelos alemanes

0
La creciente frecuencia de episodios de sequía en Alemania lleva a que cada vez más estados federados estudien obligar a los agricultores a pagar por el consumo de agua.

Lunes: El precio de la soja operó en baja en Chicago

0
Los fundamentos de la baja radicaron en pronostico de lluvias para zonas afectadas por la sequía en Estados Unidos, a lo que se sumó la baja demanda china de mercadería norteamericana.

El gobierno anunció créditos por 60 mil millones de pesos para la agroindustria a...

0
Mediante un acuerdo, la Secretaría de Agricultura bonificará la tasa de interés de 5 puntos porcentuales, lo que resulta una tasa final de 59%. Estos créditos se pondrán a disposición en Agroactiva 2023.

Suelos con dispares niveles de humedad reciben a los cultivos de invierno

0
Disipada ya la Niña, que golpeó por tercer año consecutivo nuestra producción agrícola, las lluvias comienzan a normalizarse en el este del país, pero no en el oeste de la región agrícola de secano. Con un 89% de probabilidad, anuncian un evento Niño para el trimestre invernal.

Brecha cambiaria y derechos de exportación: ¿Cuál es más distorsivo para la producción?

0
En este artículo se analizan los efectos de la reducción de la brecha cambiaria en comparación con la eliminación de los derechos de exportación sobre los márgenes brutos de los productores agrícolas en Argentina.

Últimas noticias

Buenos Aires
cielo claro
14.7 ° C
15 °
13.3 °
62 %
2.6kmh
0 %
lun
15 °
mar
17 °
mié
17 °
jue
21 °
vie
19 °