HomeAgronegociosSustentabilidad verificada: el agro se adapta a los nuevos requerimientos de los...

Sustentabilidad verificada: el agro se adapta a los nuevos requerimientos de los consumidores

Published on

spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Para que la agricultura sea sustentable y colabore con el cuidado del ambiente es necesario promover la captura de gases de efecto invernadero, dentro del ciclo de la agricultura tradicional.

Esto es posible con una agricultura más responsable, que neutralice las emisiones y que, además, sea regenerativa mediante soluciones basadas en la naturaleza, como la forestación, los cultivos de cobertura, la correcta nutrición de cultivos y el manejo responsable de fitosanitarios, entre otras mejores prácticas.

TECNOLOGÍA

La tecnología puede ser el aliado que necesitan productores y empresas para adaptarse a este cambio de paradigma, para mostrar su alineación a estas mejores prácticas a favor del ambiente. ucrop.it es un claro ejemplo que permite a los productores compartir sus Historias de cultivo con las empresas que elijan, a través de acuerdos digitales para beneficios mutuos.

Si bien ucrop.it inició con cultivos de soja, trigo y maíz, la creciente demanda de productos sustentables, y la adaptabilidad y escalabilidad que caracterizan a la plataforma, llevó a la solución a incorporar más cultivos, de la mano de distintas empresas que fueron incorporándose a sus ecosistemas.

En este sentido, recientemente se sumaron al Ecosistema de Especialidades Uranga Trading para trazar arveja amarilla, Granos San Lorenzo para trazar diferentes variedades de poroto, Tecnocampo para trazar garbanzo y Agroalimentaria para trazar cultivos de poroto negro.

PUEDE INTERESARTE  Santa Fe: con espíritu cooperativo inauguraron una planta de alimentos balanceados para perros y gatos

Cada ecosistema de ucrop.it actúa como un “espacio de acuerdos” en el cual los productores pueden decidir a qué compañías dar visibilidad de sus Historias de cultivo sustentables, para beneficiarse mutuamente.

El uso de herramientas como ucrop.it, que dan visibilidad al esfuerzo del campo por hacer sus procesos más transparentes, va en línea con el desafío de seguir produciendo para una población creciente mientras se mitiga el cambio climático.

spot_img

Últimas noticias

Paraguay venció a Chile y lo complicó en la clasificación al Mundial 2026

Fue victoria por la mínima ante los trasandinos, que deberán esperar un milagro para tener chances de disputar la próxima edición de la Copa del Mundo

Siete detenidos vinculados a la causa por enriquecimiento ilícito contra Kueider

El ex senador del PJ está con arresto domiciliario a disposición de la justicia de Paraguay.

Los Hornos: recapturaron al hijo de uno de los asesinos de José Luis Cabezas

Se trata de José Luis Auge Riquelme, quien se fugó del penal de Olmos.
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

50% de las exportaciones de fruta chilena se han realizado desde el Puerto Valparaíso

Del total, un 43% corresponde a cerezas y un 54% a uva de mesa,...

Cambio de estación en Chile: Experto proyecta otoño con lluvias extremas en corto tiempo

De acuerdo con el agroclimatólogo de la Universidad de Talca, Patricio González, el otoño...

Limones frescos chilenos podrían llegar pronto a Indonesia

Frutas de Chile informó que durante la temporada 2023-2024, Chile envió a Indonesia 271.392...