9.5 C
Buenos Aires
sábado, 10 junio 2023

Trazabilidad potenciada: AgTrace suma los servicios de AgIdeaLabs

Ambas empresas de tecnología sellaron un acuerdo de vinculación técnica y comercial para el manejo de productos trazados y la evaluación de los Límites Máximos de Residuos.

Te puede interesar

La plataforma de trazabilidad AgTrace anunció la firma de un acuerdo de vinculación técnica y comercial con la empresa de investigación AgIdea, que permitirá mejorar el manejo de productos trazados y la evaluación de los Límites Máximos de Residuos (LMR) que exigen los mercados importadores de alimentos.

El trabajo conjunto con AgIdea, una firma que cuenta con una amplia red de estaciones experimentales, laboratorios y recursos humanos especializados en agronomía, biología, biotecnología y química analítica, le permitirá a Agtrace potenciar su servicio.

Cabe recordar que se trata de un software que, a partir de la carga en el sistema de los diferentes fitosanitarios utilizados en la producción del alimento y del destino comercial a donde se lo pretende exportar, evalúa los riesgos inherentes a los LMR de determinados principios activos utilizados en la producción, en función de las diferentes tolerancias, dosis correctas y tiempos de uso adecuados.

Si el nivel de LMR supera a los permitidos por el país de destino, el programa emite una alerta que le permite al exportador reorganizar su producción. Del mismo modo, puede anticiparse y organizar los lotes de productos en función de sus LMR y los destinos a los que podrían enviarse.

En este caso, AgIdea cuenta con un moderno Laboratorio de Química Analítica llamado AgIdeaLabs, basado en espectrometría de masas (UHPLC-MsMs), alto nivel de precisión y estrictos protocolos de calidad.

Esto permite profundizar al detalle el análisis de los residuos de pesticidas que pueden encontrarse en alimentos, tanto para consumo humano como animal, en el marco de un contexto global que demanda cada vez más información de este tipo.

Objetivos

Por ello, el acuerdo entre AgTrace y AgIdea apunta a ofrecer a la comunidad de productores y exportadores de alimentos de alto valor, un soporte único para el manejo de la trazabilidad, basado en cuatro etapas: toma de datos, muestreo y logística de muestras, análisis de muestras y toma decisiones.

“Todas las fases son integradas en un software de diseño ad-hoc (web.agtrace-food.com) basado en la agrupación inteligente de manejos, los límites actualizados de presencia de trazas de los principales mercados destino, un sistema de alarmas anticipatorio, y la certificación de libre uso de los lotes de producción para presentación a los clientes finales”, explicó Adrián Poletti, CEO y fundador de AgTrace.

“Vemos un enorme potencial de sumarnos a la plataforma de AgTrace con nuestras capacidades analíticas. Nuestro laboratorio central en Pergamino, Bs As, y los equipos técnicos situados en las principales zonas productivas del país representan un valor agregado para las cadenas productivas que exportan productos de calidad a mercados cada vez más exigentes”, comentó Gonzalo Grigera, CEO y fundador de AgIdea.

Entre otros beneficios, Poletti enumeró : la trazabilidad simplificada por agrupación de lotes de acuerdo al análisis de riesgo, la mejora en la eficiencia de los procesos por capacidad de anticipación a situaciones riesgosas, la evaluación integral de procesos (manejo, variedad,) y resultados de análisis de laboratorio, la confianza en la carga de información centralizada para la toma de decisiones de logística y venta, y la experiencia en el manejo a campo y planta de las producciones de especialidades.

Actualidad

Massa anunció fondos por $ 1.000 millones para cooperativas del campo

0
El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció que se otorgarán aportes no reembolsables (ANR) por $ 1.000 millones a cooperativas para la etapa de siembra que comenzará en las próximas semanas, informó hoy el Palacio de Hacienda.

Massa destacó que “hoy se realizó el canje de deuda pública más grande de...

0
Así lo manifestó el ministro en un hilo de mensajes en su cuenta de la red social Twitter, al conocerse el resultado del canje de deuda de títulos emitidos en pesos y que alcanzó los $7,5 billones.

Queja de CAFMA: “las empresas que fabrican en el exterior aparecen con productos terminados...

0
Durante una conferencia de prensa realizada en la megamuestra, dirigentes de varias empresas de Cafma pidieron por la Ley de Maquinarias Agrícolas y mostraron preocupación por la falta de insumos

Lilita en Agroactiva: Vamos a presentar un proyecto que impulsa una alternativa para que...

0
En la tarde de hoy, la referente de la Coalición Cívica y pre-candidata a presidenta, Elisa Carrió, brindó una conferencia de prensa ante los medios presentes y muchos asistentes que acompañaron sus propuestas con aplausos.

Riego estratégico para cubrir el déficit hídrico y salvar los cultivos

0
Valley® de Argentina participó en el Congreso Maizar 2023, donde Leandro Storti, Ingeniero Hidráulico y distribuidor oficial Valley Irrigation, habló sobre la importancia del ciclo hidrológico y la gestión eficiente de los recursos hídricos en la agricultura, destacando la capacidad de almacenamiento de los acuíferos subterráneos, así como la necesidad de tener conciencia de los milímetros de agua utilizados y su impacto en la producción y el suelo.

Últimas noticias

Buenos Aires
cielo claro
9.5 ° C
10.5 °
6.9 °
54 %
1kmh
0 %
sáb
14 °
dom
11 °
lun
11 °
mar
12 °
mié
13 °