17.2 C
Buenos Aires
jueves, 01 junio 2023

Se demora la siembra de maíz y girasol, mientras continúa la cosecha de trigo

La siembra de maíz y girasol registran demoras por la falta de lluvias y pronósticos de mal clima, mientras continúa la cosecha del trigo, con rendimientos afectados por las heladas y la sequía, consignó la Bolsa de Cereales en su Panorama Agrícola Semanal.

Te puede interesar

En los últimos días, la incorporación de cuadros tempranos de maíz con destino a grano comercial comenzó a desacelerarse, ya que la falta de humedad en las provincias de Córdoba y Santa Fe demoran los avances de las sembradoras.

A la fecha se logró sembrar 20,8% de las 6,3 millones de hectáreas estimadas para la campaña en curso, 200 mil menos que las sembradas el ciclo previo, con una demora interanual de 3,4 puntos porcentuales.

En tanto, las labores de siembra de girasol registraron un avance intersemanal de 1,5 puntos porcentuales, con las máquinas avanzando lentamente sobre sectores de Buenos Aires y La Pampa, indicó la entidad.

Al centro del área agrícola la incorporación de lotes también progresa a ritmo lento, en este caso debido a la falta de humedad superficial de los cuadros; y los pronósticos de bajas temperaturas podrían demorar aún más la incorporación de lotes.

A la fecha se cubrió 19,7% de las 1,4 millones de hectáreas proyectadas para la campaña 2020/21, con una demora interanual de 16,4 puntos porcentuales; y continúa la recolección de trigo en sectores del NOA y NEA, con rindes de entre 5 y 10 qq/ha.

En la franja central del área agrícola, los daños por las heladas varían tanto por la humedad disponible en los suelos de las regiones afectadas, como por el grado de desarrollo del cultivo, con mayores complicaciones en Córdoba y el Núcleo Norte.

PUEDE INTERESARTE  50 a 180 milímetros que cambian el escenario triguero en el este de la región pampeana

Mientras tanto, al sur del área agrícola el cultivo mantiene una buena condición, sin mayores daños por las heladas.

Por último, el cultivo de cebada mejoró la oferta hídrica en gran parte de las 900 mil hectáreas implantadas durante la presente campaña, señaló el trabajo.

Las zonas más beneficiadas comprenden amplios sectores de las provincias de Buenos Aires, La Pampa y el sur de Santa Fe; sin embargo, y con excepción del margen sur, la condición hídrica sobre Córdoba y el Núcleo Norte se ubica entre regular y sequía.

Actualidad

Syngenta dijo presente en la reciente edición de Congreso Maizar 2023

0
La unidad de Semillas de Syngenta durante su participación en el Congreso Maizar 2023 mostró como continúan su foco en investigación y desarrollo para acercar tecnología de vanguardia a cada campo argentino, priorizando las necesidades de los productores.

BASF mostró en Maizar sus soluciones para hacer rendir un cultivo de alta inversión...

0
La División de Soluciones para la Agricultura participó también en la Jornada Pre-Congreso Maizar en el panel sobre Agricultura Inteligente. 

Con las primeras 400 mil hectáreas implantadas, comenzó la campaña de trigo 2023/24

0
Al mismo tiempo, durante los últimos siete días fueron cosechadas más de 0,5 MHa de soja.

Comenzar la campaña con el lote limpio de malezas es la mejor estrategia

0
Si llegan las lluvias, lo primero que nacerá son las malezas y hay que estar atentos para controlarlas. Desde FMC, recomiendan el uso en barbecho, tanto corto como largo, de dos herbicidas con amplio espectro y eficacia en el control.

El movimiento de buques graneleros caerá a la mitad respecto a 2022 por la...

0
Ocurre como consecuencia de una retracción del saldo exportable de más del 40% en la actual campaña agrícola a causa de la sequía.

Últimas noticias

Buenos Aires
cielo claro
17.2 ° C
17.9 °
16.1 °
85 %
3.1kmh
0 %
vie
20 °
sáb
18 °
dom
17 °
lun
15 °
mar
14 °