lunes 13 enero 2025

UATRE Misiones consideró una pérdida lamentable el fallecimiento por coronavirus de su secretario general nacional

El subdelegado regional de la provincia de Misiones de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE), Carmelo Rojas, lamentó el fallecimiento de su secretario general nacional Ramón Ayala, acaecido este martes (06/10) en Buenos Aires a causa del coronavirus, considerando que “es un día de mucha tristeza y luto” para los trabajadores rurales.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Destacó Rojas, en diálogo con Misiones Online, la trayectoria de Ayala a quien calificó como un compañero de muchos años “que dio todo por el gremio en los distintos lugares en los que le toco desempeñarse, llevando adelante el legado de (Gerónimo “Momo”) Benegas con su propia impronta”.

El dirigente misionero dijo además que por las cualidades personales de Ayala, su fallecimiento es una “pérdida lamentable para el gremio, se va a sentir su partida”, pero también destacó que deja un muy buen equipo que supo conformar desde que se hizo cargo de la conducción, en 2017 cuando falleció Benegas y recordó que posteriormente en 2019 fue electo para conducir el gremio por un nuevo mandato.

En un comunicado dado a conocer este martes, la delegación Misiones de UATRE destaca que Ayala “siempre ha sabido representar a nuestros trabajadores desde los distintos lugares que ocupó en nuestra organización, con mucha vocación de servicio hacia los trabajadores rurales”.

De acuerdo a lo informado por la Agencia Télam, el secretario general de las 62 Organizaciones Peronistas y titular de la Unión Argentina de Trabadores Rurales y Estibadores (UATRE), Ramón Ayala, falleció este martes víctima de coronavirus, confirmado por fuentes gremiales.

El líder sindical se encontraba internado desde el 23 de septiembre en la Clínica Adventista de Belgrano. Ayala tenía 69 años de edad y había nacido en Colón, provincia de Buenos Aires.

Desde el Partido Fe, que también integraba Ayala, se sumaron a las condolencias por el fallecimiento del dirigente gremial.

 

MAS NOTICIAS...

La carne ovina avanza hacia la mesa de los argentinos: el ascenso de la raza Hampshire Down

Argentina, reconocida mundialmente por su prestigiosa carne vacuna, comienza a explorar nuevos horizontes en el consumo de proteínas. En este contexto, la carne ovina, con la raza Hampshire Down como abanderada, emerge como una opción prometedora que combina calidad, versatilidad y sostenibilidad.

Córdoba y Santa Fe exigen eliminar retenciones al agro: el pedido al gobierno nacional

Córdoba y Santa Fe exigen la quita de retenciones al agro. Gobernadores advierten que la medida es esencial para impulsar el sector y la economía argentina.

Corrupción K: subastaron un campo que Lázaro Baez tenía en Uruguay

El emblemático campo uruguayo "El Entrevero", ligado a Lázaro Báez, fue subastado en Punta del Este y adquirido por Eduardo Costantini y Alejandro Camil.

Balance de carbono: ¿cuál es el impacto del agro argentino en el cambio climático?

La Red de Carbono Aapresid dió a conocer su informe final sobre el proyecto Huella de Carbono, una iniciativa destinada a cuantificar las emisiones de GEI, generadas por cada cultivo y a estimar el balance del carbono orgánico en los suelos (COS).
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img