9.5 C
Buenos Aires
sábado, 10 junio 2023

Una empresa ganadera rosarina pidió autorización para construir viviendas en zona de islas

La empresa ganadera Carolina S.A. tenía 1.850 hectáreas en la zona de las islas destinada a la gandería, pero decidió utilizar 40 para destinarlos a viviendas por "los sucesivos robo de ganado" dijo el presidente de La Carolina, Esteban Hernández.

Te puede interesar

Una empresa ganadera rosarina con terrenos en la zona de islas del delta del Paraná, solicitó al Concejo Deliberante de la ciudad entrerriana de Victoria, un permiso especial para lotear unas 40 hectáreas para destinarlos a viviendas, pedido que fue considerado como “totalmente inoportuno” por los ediles de esa ciudad a raíz de los incendios.

VER TAMBIÉN: Llegó la lluvia para ayudar a los prefectos que combaten el fuego en las islas

“No se trata de un Nordelta sino de un emprendimiento que interesará a mucha gente que quiere disfrutar del río, y que quiere tener una casa de fin de semana en la isla”, indicó Hernández en declaraciones radiales.

La presidenta del Concejo de Victoria, Ana Schuth, dijo en declaraciones radiales a medios rosarinos que “están apareciendo intereses inmobiliarios, casualmente con esta impresionante bajante. Este rico territorio está siendo mirado de otra manera por grandes emprendimientos”.

En esa línea, señaló que la empresa interesada argumentó que la explotación ganadera “ya no es beneficiosa y por ende tiene otra mirada sobre la utilización de este territorio”.

Sin embargo, sostuvo que “me parece un momento totalmente inoportuno para la presentación de un pedido de excepción de este tipo”, en referencia a los incendios registrados en los últimos meses en la zona de islas.

VER TAMBIÉN: Entre Ríos declaró la emergencia ambiental por los incendios en el delta del Paraná

Para Hernández “es un pedido que presentamos hace tres años en el Concejo de Victoria, no lo llevamos hoy, y fue elaborado cumpliendo toda la normativa que establece el Plan Integral Estratégico para la Conservación y Aprovechamiento Sostenible en el Delta del Paraná, conocido como Piecas“.

El empresario destacó que “tenemos en el frente de Granadero Baigorria desde 1970 un campo y presentamos un proyecto en el marco del plan sustentable porque en esa parte se nos hizo complicado seguir con la producción ganadera debido a que nos roban de manera constante los animales”.

“Se trata de un loteo en la costa, de interés comercial y cumpliendo con lo que establece la normativa de viviendas en el plan integral de desarrollo en el delta del Paraná. No tenemos nada que ocultar, lo que sí queremos aclarar es que no fue presentado hoy, sino hace tres años”, remarcó.

En ese sentido, señaló que la empresa tiene programado realizar el loteo con viviendas que “no interrumpan el curso natural de agua”, y especificó que serán “similares a las que ya están en el delta desde Asunción hasta el Tigre. Sin terraplenes ni ninguna obra que viole la naturaleza”.

Este mediodía, los concejales de Rosario cancelaron “por cuestiones climáticas” una sesión extraordinaria en la Escuela º 1139 “Marcos Sastre”, ubicada en las islas con la intención de exhibir un gesto simbólico para condenar las quema, que fue interpretado como provocación por algunos ediles entrerrianos.

Dicha sesión fue postergada para el próximo martes por recomendación de la Prefectura Naval Argentina, indicó la presidenta del Concejo Municipal de Rosario, María Eugenia Schmuck

Actualidad

Massa anunció fondos por $ 1.000 millones para cooperativas del campo

0
El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció que se otorgarán aportes no reembolsables (ANR) por $ 1.000 millones a cooperativas para la etapa de siembra que comenzará en las próximas semanas, informó hoy el Palacio de Hacienda.

Massa destacó que “hoy se realizó el canje de deuda pública más grande de...

0
Así lo manifestó el ministro en un hilo de mensajes en su cuenta de la red social Twitter, al conocerse el resultado del canje de deuda de títulos emitidos en pesos y que alcanzó los $7,5 billones.

Queja de CAFMA: “las empresas que fabrican en el exterior aparecen con productos terminados...

0
Durante una conferencia de prensa realizada en la megamuestra, dirigentes de varias empresas de Cafma pidieron por la Ley de Maquinarias Agrícolas y mostraron preocupación por la falta de insumos

Lilita en Agroactiva: Vamos a presentar un proyecto que impulsa una alternativa para que...

0
En la tarde de hoy, la referente de la Coalición Cívica y pre-candidata a presidenta, Elisa Carrió, brindó una conferencia de prensa ante los medios presentes y muchos asistentes que acompañaron sus propuestas con aplausos.

Riego estratégico para cubrir el déficit hídrico y salvar los cultivos

0
Valley® de Argentina participó en el Congreso Maizar 2023, donde Leandro Storti, Ingeniero Hidráulico y distribuidor oficial Valley Irrigation, habló sobre la importancia del ciclo hidrológico y la gestión eficiente de los recursos hídricos en la agricultura, destacando la capacidad de almacenamiento de los acuíferos subterráneos, así como la necesidad de tener conciencia de los milímetros de agua utilizados y su impacto en la producción y el suelo.

Últimas noticias

Buenos Aires
cielo claro
9.5 ° C
10.5 °
6.9 °
54 %
1kmh
0 %
sáb
14 °
dom
11 °
lun
11 °
mar
12 °
mié
13 °