17.2 C
Buenos Aires
jueves, 01 junio 2023

Continúan “por tiempo indeterminado” los cortes de ruta de autoconvocados en los accesos a San Luis

Productores y transportistas autoconvocados resolvieron continuar por "tiempo indeterminado" el corte de rutas nacionales y provinciales en los puestos límitrofes de la provincia de San Luis, en reclamo de la aplicación de protocolos de sanidad más flexibles por parte de las autoridades puntanas, según informaron voceros de este movimiento.

Te puede interesar

Sergio Pegoraro, un productor agropecuario cordobés, dijo a Télam que se decidió en asamblea continuar con estas medidas extremas “por tiempo indeterminado, ya que el Gobierno de la provincia de San Luis desoye todos los reclamos que se han enviado y miente en sus contestaciones”.

“Hemos mandado muchas notas, nos hemos reunido, hemos conversado y nos dicen que estudiarán nuestras propuestas, pero por el contrario, endurecen su postura y envían a las fuerzas policiales provinciales a intimidarnos”, aseveró Pegoraro.

VER TAMBIEN La Mesa de Enlace apoya la protesta de los productores contra San Luis

El productor sostuvo que quienes reclaman no pretenden “poner en riesgo la salud de nadie, pero sí cumplir con un protocolo que tenga medidas razonables”.

“Nos piden detalles de los caminos que recorreremos dentro de nuestros campos, la colocación de GPS en todos los rodados, que reportemos lo que estamos haciendo, y además la realización semanal de estudios de PCR que cuestan entre 6 y 10 mil pesos, entre otros condicionamientos”, describió Pegoraro.

Por su parte, en declaraciones radiales, la Jefa de Gabinete del Gobierno de San Luis, Natalia Zavala Xacur, indicó que no se permitirá la circulación y el ingreso a los campos con una declaración jurada como proponen los productores “porque se pondrá en riesgo la salud de la población por los intereses de unos pocos”.

VER TAMBIEN Cortes de Ruta: Rodríguez Saá afirmó “no nos van a hacer torcer el brazo”

“Si se permite que ingresen personas sin PCR negativo estamos fomentando los contagios, el colapso del sistema de salud y también que se muera gente”, advirtió la funcionaria.

Durante la jornada pasada se vivieron momentos de tensión en diferentes lugares de la provincia de San Luis, ya que la policía cortó caminos para impedir la circulación de los manifestantes, y anotaban las patentes de todos los vehículos que participan de los reclamos, negándose a identificarse y respondiendo únicamente que “cumplían órdenes del gobierno”.

A excepción del límite con la provincia de San Juan, el resto de los límites de la provincia de San Luis seguían bloqueados por la protesta.

Las manifestaciones se daban en las rutas provinciales 10, 30 y 1 que confluyen límite con la provincia de Córdoba; en la Nacional 188 en el límite con La Pampa.

También en las Rutas Nacionales 7 y 8, en el límite con Córdoba, en la zona de Justo Daract y en Desaguadero, límite con Mendoza.

Los cortes son a ambos lados de cada provincia y se permite el paso de ambulancias, personas en tratamiento médico, profesionales de la salud, camiones con tubos de oxígeno y camiones con alimentos.

En tanto, el ministro de Seguridad del distrito, Luciano Anastasi, afirmó que se trata de “un grupo patronal haciendo un lockout para desabastecer a la provincia”.

En declaraciones a la prensa local, Anastasi afirmó hoy que los manifestantes “tienen una posición absoluta e innegociable, se arrogan la representación de Camioneros, el apoyo de las fuerzas federales, dicen que van a cortar, que ellos mismos van a anunciar el acuerdo, y son un grupo de personas autoconvocadas reclamando por derechos individuales”.

Para Anastasi, se trata de “un grupo minoritario de no más de 250 manifestantes” y aclaró que “el Gobierno siempre estuvo abierto al diálogo”.

Actualidad

Syngenta dijo presente en la reciente edición de Congreso Maizar 2023

0
La unidad de Semillas de Syngenta durante su participación en el Congreso Maizar 2023 mostró como continúan su foco en investigación y desarrollo para acercar tecnología de vanguardia a cada campo argentino, priorizando las necesidades de los productores.

BASF mostró en Maizar sus soluciones para hacer rendir un cultivo de alta inversión...

0
La División de Soluciones para la Agricultura participó también en la Jornada Pre-Congreso Maizar en el panel sobre Agricultura Inteligente. 

Con las primeras 400 mil hectáreas implantadas, comenzó la campaña de trigo 2023/24

0
Al mismo tiempo, durante los últimos siete días fueron cosechadas más de 0,5 MHa de soja.

Comenzar la campaña con el lote limpio de malezas es la mejor estrategia

0
Si llegan las lluvias, lo primero que nacerá son las malezas y hay que estar atentos para controlarlas. Desde FMC, recomiendan el uso en barbecho, tanto corto como largo, de dos herbicidas con amplio espectro y eficacia en el control.

El movimiento de buques graneleros caerá a la mitad respecto a 2022 por la...

0
Ocurre como consecuencia de una retracción del saldo exportable de más del 40% en la actual campaña agrícola a causa de la sequía.

Últimas noticias

Buenos Aires
cielo claro
17.2 ° C
17.9 °
16.1 °
85 %
3.1kmh
0 %
vie
20 °
sáb
18 °
dom
17 °
lun
15 °
mar
14 °