9.5 C
Buenos Aires
sábado, 10 junio 2023

Córdoba: Rige hasta el miércoles el riesgo extremo de incendios

El incendio más cercano a la capital provincial es el que se registra en La Calera, sobre el sector denominado La Campana, hasta donde llegaron bomberos voluntarios con la asistencia de un avión hidrante del Plan Provincial de Manejo del Fuego.

Te puede interesar

Cinco incendios en La Calera, Molinari, Pampa de Olaen, Alpa Corral y Los Cóndores eran combatidos por bomberos voluntarios en Córdoba, mientras la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (Conae) colabora con un monitoreo satelital para determinar las áreas con altas temperaturas que podrían evolucionar en otros focos ígneos, dijeron las autoridades.

En la zona de Punilla, personal de dos cuarteles trabaja sobre las llamas que avanzan en cercanías de Molinari, mientras otro grupo de infantes lo hace en Pampa de Olaen, en tanto que Alpa Corral, cercano a Río Cuarto, efectivos combaten el fuego con el apoyo aéreo de un avión hidrante de Nación, misma situación que se registra en el paraje Tres Pozos, jurisdicción de Los Cóndores.

La Conae aporta datos elaborados por la Unidad de Emergencias y Alerta Temprana, mostrando en tono marrón rojizo el área quemada y frentes de fuego activos del domingo en la zona de José de la Quintana y alrededores, en el Valle de Paravachasca.

“Sobre la imagen obtenida por el sensor MSI a bordo del satélite Sentinel-2, se indican también con puntos rojos los focos de calor detectados por los sensores VIIRS a bordo de otros dos satélites, SNPP y NOAA-20. Dichos instrumentos obtienen desde el espacio, datos que permiten identificar con muy buena precisión áreas con altas temperaturas que se asocian a los incendios. Pero no todo foco de calor es un incendio”, dijo la Conae a través de un comunicado.

En esos datos “solo muestra áreas con mayor temperatura, que podrían evolucionar en un incendio si se dan otras condiciones asociadas, además de los causados por el hombre, como por ejemplo fuertes vientos, sequía y altas temperaturas”, explicaron desde el centro espacial.

VER TAMBIEN Crece la preocupación de las Sociedades Rurales por el impacto ambiental de las quemas en el Delta

En la provincia de Córdoba rige hasta el miércoles el riesgo extremo de incendios, producto de las altas temperaturas, la poca humedad y el viento reinante en gran parte del territorio, informaron hoy autoridades de Defensa Civil, luego de un fin de semana en el que tuvieron que intervenir los bomberos para sofocar las llamas.

El director de Defensa Civil, Diego Concha, remarcó que “el 98% de los incendios es causado por el hombre, sea intencionalmente o por negligencia”.

Actualidad

Massa anunció fondos por $ 1.000 millones para cooperativas del campo

0
El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció que se otorgarán aportes no reembolsables (ANR) por $ 1.000 millones a cooperativas para la etapa de siembra que comenzará en las próximas semanas, informó hoy el Palacio de Hacienda.

Massa destacó que “hoy se realizó el canje de deuda pública más grande de...

0
Así lo manifestó el ministro en un hilo de mensajes en su cuenta de la red social Twitter, al conocerse el resultado del canje de deuda de títulos emitidos en pesos y que alcanzó los $7,5 billones.

Queja de CAFMA: “las empresas que fabrican en el exterior aparecen con productos terminados...

0
Durante una conferencia de prensa realizada en la megamuestra, dirigentes de varias empresas de Cafma pidieron por la Ley de Maquinarias Agrícolas y mostraron preocupación por la falta de insumos

Lilita en Agroactiva: Vamos a presentar un proyecto que impulsa una alternativa para que...

0
En la tarde de hoy, la referente de la Coalición Cívica y pre-candidata a presidenta, Elisa Carrió, brindó una conferencia de prensa ante los medios presentes y muchos asistentes que acompañaron sus propuestas con aplausos.

Riego estratégico para cubrir el déficit hídrico y salvar los cultivos

0
Valley® de Argentina participó en el Congreso Maizar 2023, donde Leandro Storti, Ingeniero Hidráulico y distribuidor oficial Valley Irrigation, habló sobre la importancia del ciclo hidrológico y la gestión eficiente de los recursos hídricos en la agricultura, destacando la capacidad de almacenamiento de los acuíferos subterráneos, así como la necesidad de tener conciencia de los milímetros de agua utilizados y su impacto en la producción y el suelo.

Últimas noticias

Buenos Aires
cielo claro
9.5 ° C
10.5 °
6.9 °
54 %
1kmh
0 %
sáb
14 °
dom
11 °
lun
11 °
mar
12 °
mié
13 °