24.1 C
Buenos Aires
viernes, 24 marzo 2023

El gobierno entrerriano pidió “apego a la ley” ante la disputa de tierras de la familia Etchevehere

El Gobierno de Entre Ríos aseguró hoy que la Justicia "decidirá quién tiene derecho sobre la tierra" y pidió "responsabilidad" y "apego a la ley" ante la disputa que mantienen el ex ministro de Agroindustria del gobierno de Cambiemos Luis Etchevehere y su hermana Dolores, quien busca ceder predios de la familia para la puesta en marcha de un proyecto social denominado como "Artigas".

Te puede interesar

Los hermanos ingresaron en una disputa por el establecimiento Casa Nueva, propiedad de la familia Etchevehere, ubicado sobre la ruta provincial 48, en el acceso a la localidad de Santa Elena, en el noroeste entrerriano.

“Hay un derecho a expresarse y el Estado lo garantiza, pero el apego a la Ley es un deber”, dijo el ministro de Producción, Turismo y Desarrollo Económico provincial, Juan José Bahillo, mientras que su par de Gobierno y Justicia, Rosario Romero, llamó a “garantizar la paz social y respetar la decisión de la Justicia”.

Bahillo aclaró que “está la obligación de ser responsables” y especificó que este caso “tiene matices que resolverá la justicia, no el Gobierno”, pero aclaró que la defensa de la propiedad privada “es un deber del Estado”.

Por eso, aseguró que el Gobierno provincial “jamás va a favorecer una usurpación porque se trata de un acto ilegal” y que actuarán según “lo que se resuelva en Tribunales”.

Respecto a las manifestaciones que se realizaron por el caso, el funcionario provincial sostuvo que “hay un derecho a expresarse y el Estado lo garantiza” pero que “también está la obligación de ser responsables”.

Por su parte, la ministra de Gobierno y Justicia, Rosario Romero, resaltó que se trata de “una situación muy difícil y no común a las que se han dado en el resto del país de tomas de tierras, sino que se trata de una sesión de una de las propietarias o herederas”.

“Hay un juez de (la ciudad de) La Paz que va a dirimir las situaciones y decidirá quién tiene derecho sobre esa tierra, determinando a quién le asisten mayores razones desde el punto de vista del Estado de Derecho”, aclaró.

Romero llamó a “la reflexión” y tener “conductas respetuosas de la ley, del derecho y de la razonabilidad”.

Finalmente, destacó que unos 100 efectivos de la Policía provincial se encuentran en el lugar “de manera preventiva, para prevenir el delito y la violencia” y para que “triunfe la racionalidad y el respeto de la ley”.

Actualidad

“Si los pronósticos de año Neutro a Niño se confirman, se va a sembrar...

0
Ya se perdió el 50% de la producción de trigo y la soja y el maíz van en el mismo sentido. Las actividades ganaderas suman complicaciones. Los productores saben que perderán una buena parte de su capital de trabajo y que deberán hacer malabares (estratégicos, financieros y emocionales) para enfrentar la próxima campaña.

Comprar en el agro con descuentos: Agrofy lanzó una nueva “Agroweek”

0
Desde este lunes y hasta el 10 de abril, se desarrolla una nueva feria de ofertas en la plataforma de e-commerce para el campo y la agroindustria más grande de Latinoamérica

Las lluvias detuvieron el deterioro de la soja y el maíz, aunque no mejorará...

0
Así lo señala un informe de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA).

Jueves: El precio de la soja volvió a bajar con fuerza en el mercado...

0
Se debe a malos datos de exportación de Estados Unidos y el ingreso de la cosecha récord de Brasil al circuito comercial, lo que hizo que poroto cayera más de US$ 10 y el aceite de soja $54,4 respecto al cierre del miércoles.

El ministro Javier Rodríguez anunció un nuevo programa para promover el desarrollo de clusters...

0
Tiene por objetivo incentivar procesos de agregado de valor, promover el arraigo territorial y el desarrollo regional.

Últimas noticias

Buenos Aires
nubes
24.1 ° C
25 °
23.3 °
76 %
7.7kmh
100 %
sáb
25 °
dom
23 °
lun
23 °
mar
27 °
mié
24 °
Translate »