HomeAgriculturaEl nivel de producción de trigo enciende las alertas: muchos productores intentan...

El nivel de producción de trigo enciende las alertas: muchos productores intentan recomprar su posición

Published on

spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El mercado está pendiente del clima en nuestro país, e influido por la operatoria de dólar soja. Dante Romano, profesor del Centro de Agronegocios y Alimentos de la Universidad Austral, explica que el clima seco y con heladas ha llevado a reducción en estimaciones de producción, y el balance entre oferta y demanda, amenaza con volverse negativo.

El trigo se está complicando con caídas de producción y el recrudecimiento del problema entre Rusia y Ucrania. El clima amenaza con seguir seco y la Bolsa de Cereales de Buenos Aires estima una calidad buena a excelente a nivel nacional solo 12% de los cultivos están en condiciones buenas a excelentes, vs 50% del año pasado.

Esto llevó al organismo oficial a bajar la proyección de producción otro millón de toneladas a sólo 16,5. Sin embargo, analistas privados creen que está más en la zona de los 15 mill.tt”.

Al mismo tiempo, revela que “los molinos, preocupados por esta situación, y sobre todo viendo que tanto en el norte como en el centro del país la producción será pobre, temen tener problemas para mantener sus suministros hasta que la oferta fuerte de la cosecha 22/23 esté disponible”.

La semana pasada, la Secretaría de Agricultura se reunió con la mesa del trigo, al respecto Romano manifiesta: “Si bien el mercado cayó fuerte temiendo algún tipo de intervención, el llamado a los integrantes de la mesa fue para hacer los esfuerzos necesarios para que no tengan desaprovisionamiento y los valores repuntaron”.

PUEDE INTERESARTE  Alerta en Argentina: el clima extremo impacta al agro con temperaturas récord

El marco macroeconómico en el cual se encuentra inserto el mercado de granos, se sigue complicando: EEUU reportó una inflación algo más alta de lo esperado, por lo que aumentaría tasas nuevamente. A lo que se suman nuevos casos de COVID en China, y una disponibilidad de energía limitada en Europa.

Pero, el académico de la Facultad de Ciencias Empresariales de la Universidad Austral, profundiza en los aspectos negativos: “Lo cierto es que con un consumo interno en las 6,5 mill.tt. y Declaraciones Juradas de Venta al Exterior (DJVE) ya aprobadas a exportadores por casi 9 mill.tt., estar con una producción inferior a las 16 mill.tt. enciende todas las alertas”.

spot_img

Últimas noticias

Resumen del debate presidencial en Ecuador: tenso encuentro entre Noboa y González

Luisa González y Daniel Noboa llegan a la segunda vuelta presidencial en Ecuador con un pronóstico reservado, en medio de un ambiente teñido por la inseguridad y la inestabilidad económica.

Tim Draper Slams “Socialist” IMF, Backs Milei on LIBRA during Buenos Aires Visit

The VC billionaire, who has invested in Argentine startups such as Ripio and Stämm, also gave his take on Donald Trump’s import tariffs during an interview with Bloomberg Línea

Fitch advierte que el déficit de gas natural podría encarecer la energía en Colombia

El marco regulador del país permite a las empresas energéticas trasladar los costos más elevados a los consumidores, pero la presión política puede aumentar

Estas son las empresas que ofrecen rendimientos más altos en América Latina en 2025

Los mercados de América Latina han registrado un desempeño superior al de EE.UU. en 2025, impulsados por la recuperación de sectores estratégicos. Destacan las alzas en Colombia, Chile y Brasil.
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Otras noticias

WALLDRIP, sistema para proteger el riego por goteo que repele insectos sin usar pesticidas

El objetivo es que la tubería y el emisor de riego puedan autoprotegerse introduciendo...

Estado del Mercado, semana 12

En Europa se registran las primeras cotizaciones para Abate Fetel proveniente del hemisferio sur. Ver...

Estuardo Masías: “Exportación de cítricos peruanos se mantiene estable en un mercado competitivo”

El líder agroindustrial y director gerente de La Calera, analiza la competencia global y...