17.5 C
Buenos Aires
viernes, 02 junio 2023

Entre Ríos: El 79% del maíz de primera posee una condición “muy buena y buena”

Los colaboradores de la Bolsa destacaron que el cultivo "necesita urgente" precipitaciones para continuar su normal desarrollo, y que hubo problemas en el control de malezas ya que las escasas lluvias no permitieron incorporar los herbicidas pre emergentes.

Te puede interesar

Unas 284.400 hectáreas sembradas con maíz de primera de Entre Ríos presentan una condición calificada entre buena y muy buena, que representan el 79 por ciento de las 360.000 hectáreas implantadas en la campaña agrícola 2020/21, según la Bolsa de Cereales provincial.

Del total, el 4 por ciento presenta muy buena condición; el 75% buena; el 20 por ciento regular; y el 1 por ciento restante fue considerado con mala condición.

A través de su sistema de información (Siber), el organismo comunicó que la fenología del cultivo abarca desde una hoja desplegada (V1) a cuatro hojas desplegadas (V4).

Los colaboradores de la Bolsa destacaron que el cultivo “necesita urgente” precipitaciones para continuar su normal desarrollo, y que hubo problemas en el control de malezas ya que las escasas lluvias no permitieron incorporar los herbicidas pre emergentes.

Por otra parte, la entidad bursátil detalló que la intención de siembra de sorgo en Entre Ríos en el ciclo 2020/21 se ubica cercana a 100.000 hectáreas, unas 32.400 hectáreas (50%) más respecto de la temporada anterior.

El avance de siembra se ubica debajo del 5% de la superficie planificada, principalmente por la “falta de humedad en el perfil del suelo”, lo que impide la siembra y realizar los controles de malezas “en tiempo y forma”, concluyó el organismo.

Actualidad

Previsibilidad para producir: la clave que debe resolver la política según una empresa de...

0
La empresa, que acaba de presentar en su tradicional Expo Stine nuevos materiales en Soja Enlist e híbridos de maíz, participó de la última edición de Maizar 2023.

Syngenta dijo presente en la reciente edición de Congreso Maizar 2023

0
La unidad de Semillas de Syngenta durante su participación en el Congreso Maizar 2023 mostró como continúan su foco en investigación y desarrollo para acercar tecnología de vanguardia a cada campo argentino, priorizando las necesidades de los productores.

BASF mostró en Maizar sus soluciones para hacer rendir un cultivo de alta inversión...

0
La División de Soluciones para la Agricultura participó también en la Jornada Pre-Congreso Maizar en el panel sobre Agricultura Inteligente. 

Con las primeras 400 mil hectáreas implantadas, comenzó la campaña de trigo 2023/24

0
Al mismo tiempo, durante los últimos siete días fueron cosechadas más de 0,5 MHa de soja.

Comenzar la campaña con el lote limpio de malezas es la mejor estrategia

0
Si llegan las lluvias, lo primero que nacerá son las malezas y hay que estar atentos para controlarlas. Desde FMC, recomiendan el uso en barbecho, tanto corto como largo, de dos herbicidas con amplio espectro y eficacia en el control.

Últimas noticias

Buenos Aires
nubes dispersas
17.5 ° C
18.3 °
15.5 °
84 %
3.1kmh
40 %
vie
20 °
sáb
18 °
dom
16 °
lun
14 °
mar
13 °