10.2 C
Buenos Aires
sábado, 10 junio 2023

Federación Agraria y cooperativas celebraron el pago de compensaciones a pequeños productores

“Como siempre decimos, consideramos que el camino es que las políticas públicas deben ser diferenciadas y deben contemplar las distintas escalas", dijo esta tarde el presidente de Federación Agraria Argentina (FAA), Carlos Achetoni, tras el encuentro en que Basterra anunció la puesta en marcha de las compensaciones.

Te puede interesar

La medida beneficia a todas aquellas personas físicas y jurídicas que hayan declarado una superficie sembrada de hasta 400 hectáreas destinadas al cultivo de soja y que hayan facturado durante 2019 un máximo de 20 millones de pesos.

Las compensaciones, que en algunos casos comenzarán a pagarse este mes, representarán para el Estado nacional una inversión de hasta $11.550 millones.

“No hay dudas que aún hay mucho por hacer, y que se efectivicen estos pagos será un primer paso que pedimos se dé pronto, porque los productores necesitan el dinero que tanto tiempo esperaron, para hacer frente a sus obligaciones”, señaló Achetoni.

A través de un comunicado de la entidad, el titular de Federación Agraria indicó que “es importante que se haga efectivo el pago de esta compensación” y agregó que “en tiempos en los que se discuten temas para nosotros centrales, como el uso y la tenencia de la tierra, considero que la verdadera reforma agraria es la de frenar la desaparición de 5.000 productores por año y evitar la concentración”.

Sostuvo que el próximo paso es “ver cómo incorporar nuevos productores, a través de políticas públicas que permitan el acceso a la tierra. Por todo eso, creo que la mejor forma es sostener a los pequeños y medianos productores con políticas diferenciadas y progresivas, así que espero que esto se vea reflejado en los CBU de los productores en el corto plazo”.

PUEDE INTERESARTE  La soja cerró al alza en Chicago y quedó a un paso de superar otra vez los US$ 500

Por su parte, el gerente general de Agricultores Federados Argentinos (AFA), Gonzalo del Piano, dijo que “es necesario contar con productores produciendo y no alquilando sus campos. No es lo mejor para el país la concentración económica, por lo que no me queda más que felicitarlos por la medida. Es un buen primer paso para un país con más productores produciendo”,

Por último, el presidente de Federación de Cooperativas Federadas (Fecofe), Juan Manuel Rossi, sostuvo que “hoy es un día muy especial para los pequeños y medianos agricultores por el cual peleamos mucho”.

Actualidad

Massa anunció fondos por $ 1.000 millones para cooperativas del campo

0
El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció que se otorgarán aportes no reembolsables (ANR) por $ 1.000 millones a cooperativas para la etapa de siembra que comenzará en las próximas semanas, informó hoy el Palacio de Hacienda.

Massa destacó que “hoy se realizó el canje de deuda pública más grande de...

0
Así lo manifestó el ministro en un hilo de mensajes en su cuenta de la red social Twitter, al conocerse el resultado del canje de deuda de títulos emitidos en pesos y que alcanzó los $7,5 billones.

Queja de CAFMA: “las empresas que fabrican en el exterior aparecen con productos terminados...

0
Durante una conferencia de prensa realizada en la megamuestra, dirigentes de varias empresas de Cafma pidieron por la Ley de Maquinarias Agrícolas y mostraron preocupación por la falta de insumos

Lilita en Agroactiva: Vamos a presentar un proyecto que impulsa una alternativa para que...

0
En la tarde de hoy, la referente de la Coalición Cívica y pre-candidata a presidenta, Elisa Carrió, brindó una conferencia de prensa ante los medios presentes y muchos asistentes que acompañaron sus propuestas con aplausos.

Riego estratégico para cubrir el déficit hídrico y salvar los cultivos

0
Valley® de Argentina participó en el Congreso Maizar 2023, donde Leandro Storti, Ingeniero Hidráulico y distribuidor oficial Valley Irrigation, habló sobre la importancia del ciclo hidrológico y la gestión eficiente de los recursos hídricos en la agricultura, destacando la capacidad de almacenamiento de los acuíferos subterráneos, así como la necesidad de tener conciencia de los milímetros de agua utilizados y su impacto en la producción y el suelo.

Últimas noticias

Buenos Aires
lluvia ligera
10.2 ° C
10.9 °
8.9 °
53 %
1.5kmh
0 %
sáb
14 °
dom
11 °
lun
11 °
mar
12 °
mié
13 °