9.5 C
Buenos Aires
sábado, 10 junio 2023

Fuego en Córdoba: Llegan bomberos de otras provincias para combatir los incendios

Diego Concha, director de Defensa Civil de Córdoba, dijo a Cadena 3 que ya hay 65 brigadistas y Santa Fe y Entre Ríos aportarán otros 45 efectivos. El de Cruz del Eje es el foco más complicado.

Te puede interesar

“Teníamos brigadas del Plan Nacional de Manejo del Fuego en alerta amarilla, ayer se las convocó, son brigadas que dependen del Ministerio de Ambiente de la Nación”, indicó Concha a Cadena 3.

Y detalló: “Son brigadas que dependen del Ministerio de Ambiente la Nación, ya están en el aeroclub de La Cumbre 65 brigadistas que son de Río Negro, Neuquén, Chubut, La Pampa y Tandil, y el destino será la zona del departamento Cruz del Eje”.

“En esa zona ayer por la tarde fue muy complicado el sector de La Candelaria, el fuego pasó, avanzó hacia Cruz de Caña, se evacuó a 21 personas; el incendio sigue avanzando hacia Las Higueras, también va a haber mucho humo en Soto”, describió.

VER TAMBIEN Córdoba en alerta amarillo por los incendios

Asimismo, precisó: “Hoy se tomó la decisión, junto a la Agrupación Serrana de Bomberos Voluntarios y la Federación de Bomberos Voluntarios de Córdoba nos comunicamos con la Subsecretaria de Protección Civil de la Nación y se activó la alerta roja para Santa Fe y Entre Ríos y ya se están movilizando 45 efectivos de bomberos”.

Concha señaló que estos efectivos se sumarán a los más de 434 bomberos que hay distribuidos en los distintos focos de incendios.

“Seguimos trabajando con 200 efectivos en el Departamento Río Cuarto, en Las Albahacas y El Chacay, con un avión hidrante desde Elena; y estamos trabajando para no tener reinicios en Alta Gracia, Porterillo de Larreta, La Paisanita y Falda del Carmen”, señaló.

También, se está controlando el sector de Estancia Tatiana y Cerro Blanco en Tanti (Valle de Punilla). Además, se están desplazando más dotaciones desde La Cumbre a Río Pinto en la zona de Carpintería.

Villa Carlos Paz

La fiscal Jorgelina Gómez estuvo en el lugar e intenta identificar a los provocadores de las llamas.

En Carlos Paz, hubo 25 familias evacuadas en los barrios Villa del Lago, San Miguel y La Loma, pero más tarde pudieron volver a sus hogares. El intendente, Daniel Gómez Gesteira, dijo que los focos “no son casuales” y tildó de “asesino” el acto de encender fuegos.

“Fue terrible, de una desesperación total. Es increíble cómo quedó esto, para mí fue totalmente intencional. Empezó cerca de El Pato y al rato ya estaba acá, el quincho se prendió fuego, quedó todo negro, no quedó nada”, dijo un vecino.

Cabe destacar que el último año hidrológico, que mide desde julio de 2019 a junio de 2020, es el que tuvo el menor registro pluviométrico en 65 años: 459 milímetros.

Este último dato fue informado a Cadena 3 por fuentes de la Administración Provincial de Recursos Hídricos (APRHI), en base a la estación del Observatorio Meteorológico de Córdoba.

FuenteCadena 3

Actualidad

Massa anunció fondos por $ 1.000 millones para cooperativas del campo

0
El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció que se otorgarán aportes no reembolsables (ANR) por $ 1.000 millones a cooperativas para la etapa de siembra que comenzará en las próximas semanas, informó hoy el Palacio de Hacienda.

Massa destacó que “hoy se realizó el canje de deuda pública más grande de...

0
Así lo manifestó el ministro en un hilo de mensajes en su cuenta de la red social Twitter, al conocerse el resultado del canje de deuda de títulos emitidos en pesos y que alcanzó los $7,5 billones.

Queja de CAFMA: “las empresas que fabrican en el exterior aparecen con productos terminados...

0
Durante una conferencia de prensa realizada en la megamuestra, dirigentes de varias empresas de Cafma pidieron por la Ley de Maquinarias Agrícolas y mostraron preocupación por la falta de insumos

Lilita en Agroactiva: Vamos a presentar un proyecto que impulsa una alternativa para que...

0
En la tarde de hoy, la referente de la Coalición Cívica y pre-candidata a presidenta, Elisa Carrió, brindó una conferencia de prensa ante los medios presentes y muchos asistentes que acompañaron sus propuestas con aplausos.

Riego estratégico para cubrir el déficit hídrico y salvar los cultivos

0
Valley® de Argentina participó en el Congreso Maizar 2023, donde Leandro Storti, Ingeniero Hidráulico y distribuidor oficial Valley Irrigation, habló sobre la importancia del ciclo hidrológico y la gestión eficiente de los recursos hídricos en la agricultura, destacando la capacidad de almacenamiento de los acuíferos subterráneos, así como la necesidad de tener conciencia de los milímetros de agua utilizados y su impacto en la producción y el suelo.

Últimas noticias

Buenos Aires
cielo claro
9.5 ° C
10.5 °
6.9 °
54 %
1kmh
0 %
sáb
14 °
dom
11 °
lun
11 °
mar
12 °
mié
13 °