9.5 C
Buenos Aires
sábado, 10 junio 2023

Hoy se lanza un sistema de pasteurización en origen que abarataría el precio de la leche

El ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, lanzará hoy en la sede del INTA Castelar, un sistema de pasteurización de leche en origen para volúmenes chicos, desarrollado por técnicos del organismo e investigadores de la Universidad de Buenos Aires (UBA), que podría abaratar hasta en un 40% el precio con respecto a los valores al público.

Te puede interesar

El sistema es parte de la producción de envasadoras de leche, financiado por el Ministerio de Desarrollo Social en el marco del Plan Argentina contra el Hambre, para abaratar el precio del alimento en la etapa de la industrialización.

“Uno de los problemas centrales para el acceso a los alimentos es el precio, que es el resultado de una combinación de factores: uno de ellos es que la industrialización se realiza muy lejos de los centros de producción; por eso, uno de los objetivos centrales del Plan Argentina contra el Hambre fue modificar esa situación y trabajar junto a los productores para su economía y la de las familias, y, al mismo tiempo, mejorar la calidad de la alimentación”, explicó Arroyo en un comunicado.

Al acto de lanzamiento, asistirán, además de Arroyo, el ministro de Agricultura, Luis Basterra; la titular del INTA, Susana Mirassou; la coordinadora de Asesoramiento en Gestión a Unidades Productivas de la Secretaría de Economía Social, Eva Verde; el investigador de INTA Sergio Justianovich, y los técnicos que desarrollaron el sistema.

Las primeras ensachetadoras, fabricadas por una pyme de la ciudad entrerriana de Concordia, se probarán hoy en la sede del INTA de la localidad bonaerense de Castelar.

Este sistema permite envasar leche fluida, la pasteuriza y la enfría al punto de garantizar condiciones óptimas de inocuidad para su comercialización en circuitos de proximidad.

En una primera etapa, se producirán 13 ensachetadoras que serán utilizadas por 96 familias de productores asentadas en las provincias de Buenos Aires, Entre Ríos, Santa Fe, La Pampa, San Luis y Formosa.

Estas máquinas están destinadas a productores del Movimiento de Trabajadores Excluidos y la Unión de Trabajadores de la Tierra, una escuela agrotécnica y algunas municipalidades, que coordinarán el uso compartido de varios tambos.

El ministerio trabajó junto al Instituto de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar del INTA en la Región Pampeana, Senasa, UBA, INTA y los establecimientos lácteos artesanales para desarrollar el proyecto.

El sistema fue desarrollado por especialistas de la UBA y del Instituto de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar del INTA en la Región Pampeana.

Actualidad

Massa anunció fondos por $ 1.000 millones para cooperativas del campo

0
El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció que se otorgarán aportes no reembolsables (ANR) por $ 1.000 millones a cooperativas para la etapa de siembra que comenzará en las próximas semanas, informó hoy el Palacio de Hacienda.

Massa destacó que “hoy se realizó el canje de deuda pública más grande de...

0
Así lo manifestó el ministro en un hilo de mensajes en su cuenta de la red social Twitter, al conocerse el resultado del canje de deuda de títulos emitidos en pesos y que alcanzó los $7,5 billones.

Queja de CAFMA: “las empresas que fabrican en el exterior aparecen con productos terminados...

0
Durante una conferencia de prensa realizada en la megamuestra, dirigentes de varias empresas de Cafma pidieron por la Ley de Maquinarias Agrícolas y mostraron preocupación por la falta de insumos

Lilita en Agroactiva: Vamos a presentar un proyecto que impulsa una alternativa para que...

0
En la tarde de hoy, la referente de la Coalición Cívica y pre-candidata a presidenta, Elisa Carrió, brindó una conferencia de prensa ante los medios presentes y muchos asistentes que acompañaron sus propuestas con aplausos.

Riego estratégico para cubrir el déficit hídrico y salvar los cultivos

0
Valley® de Argentina participó en el Congreso Maizar 2023, donde Leandro Storti, Ingeniero Hidráulico y distribuidor oficial Valley Irrigation, habló sobre la importancia del ciclo hidrológico y la gestión eficiente de los recursos hídricos en la agricultura, destacando la capacidad de almacenamiento de los acuíferos subterráneos, así como la necesidad de tener conciencia de los milímetros de agua utilizados y su impacto en la producción y el suelo.

Últimas noticias

Buenos Aires
cielo claro
9.5 ° C
10.5 °
6.9 °
54 %
1kmh
0 %
sáb
14 °
dom
11 °
lun
11 °
mar
12 °
mié
13 °