17.2 C
Buenos Aires
jueves, 01 junio 2023

La mano derecha del Papa en cambio climático: “No hemos pasado a la acción y esto es lo que hay que impulsar”

La mano derecha del Papa en cambio climático: "No hemos pasado a la acción y esto es lo que hay que impulsar"

Te puede interesar

El sacerdote indio Joshtrom Kureethadam, encargado del área ecológica en el Dicasterio para la Promoción del Desarrollo Humano Integral del Vaticano y para muchos la mano derecha del Papa en temas de cambio climático, asegura que la Iglesia universal todavía no ha pasado “a la acción” en esta materia al tiempo que invita a poner rumbo hacia un modelo del todo sostenible de aquí a una década.

“Como Iglesia no hemos pasado a la acción y esto es lo que hay que impulsar. El próximo decenio será crucial –incide el sacerdote en una entrevista con Europa Press–. Durante demasiados años hemos dejado todo en manos de los de arriba, que están demasiado condicionados por los intereses económicos y los lobbies. Por eso reivindicamos la importancia del movimiento de las bases en la Iglesia católica”.

Así explica el plan para llevar a cabo un cambio profundo en el estilo de vida de todas las organizaciones sociales, no sólo eclesiales, que implique a todos los sectores desde las familias, diócesis, escuelas, universidades, hospitales, empresas agrícolas, pero también a las órdenes religiosas.

“Nuestro objetivo es alcanzar un modelo sostenible global. Vamos a continuar con esta iniciativa diez años, hasta 2030. Por ello, queremos alcanzar la ‘masa crítica’ necesaria para llevar a cabo la conversión ecológica mundial que pide el Papa”, describe el padre Joshtrom, que es uno de los impulsores del año dedicado a la ‘Laudato si’ que concluirá el 24 de mayo de 2021.

Actualidad

Syngenta dijo presente en la reciente edición de Congreso Maizar 2023

0
La unidad de Semillas de Syngenta durante su participación en el Congreso Maizar 2023 mostró como continúan su foco en investigación y desarrollo para acercar tecnología de vanguardia a cada campo argentino, priorizando las necesidades de los productores.

BASF mostró en Maizar sus soluciones para hacer rendir un cultivo de alta inversión...

0
La División de Soluciones para la Agricultura participó también en la Jornada Pre-Congreso Maizar en el panel sobre Agricultura Inteligente. 

Con las primeras 400 mil hectáreas implantadas, comenzó la campaña de trigo 2023/24

0
Al mismo tiempo, durante los últimos siete días fueron cosechadas más de 0,5 MHa de soja.

Comenzar la campaña con el lote limpio de malezas es la mejor estrategia

0
Si llegan las lluvias, lo primero que nacerá son las malezas y hay que estar atentos para controlarlas. Desde FMC, recomiendan el uso en barbecho, tanto corto como largo, de dos herbicidas con amplio espectro y eficacia en el control.

El movimiento de buques graneleros caerá a la mitad respecto a 2022 por la...

0
Ocurre como consecuencia de una retracción del saldo exportable de más del 40% en la actual campaña agrícola a causa de la sequía.

Últimas noticias

Buenos Aires
cielo claro
17.2 ° C
17.9 °
16.1 °
85 %
3.1kmh
0 %
vie
20 °
sáb
18 °
dom
17 °
lun
15 °
mar
14 °