19.1 C
Buenos Aires
jueves, 30 marzo 2023

Los tamberos en crisis: Amenazan con cerrar los tambos y enviar las vacas al frigorífico

Los productores aseguran que hay un gran desfasaje entre lo que les cuesta producir y lo que paga la industria. Amenazan con enviar las vacas al frigorífico y cambiar de actividad.

Te puede interesar

Los tamberos de Córdoba atraviesan por una situación crítica y reclaman la intervención del Estado nacional ante el desfasaje de costos en la cadena de producción láctea.

Según manifestaron, a un tambero, producir un litro de leche le cuesta entre 25 y 26 pesos, pero la industria apenas le paga 18,50 pesos y 18,70 pesos, en el mejor de los casos.

Frente a esta ecuación inviable, y de no tener una respuesta positiva que mejore la variable, amenazan con cerrar los tambos y enviar las vacas al frigorífico, para reconvertirse en otra actividad.

“Vamos a perder mucho trabajo y esfuerzo, y más de 30 años de sacrificio”, dijo a Cadena 3 Oracio Saluzzo, titular de la Cámara de Productores Lecheros de Córdoba.

“Estamos haciendo descartes, estamos dejando solamente las vacas de producción y es inviable. Estamos en la justa para cambiar y en vez de fabricar alimento para las vacas, vamos a ser campos agrícolas”, alertó.

FuenteCadena 3

Noticias

BAHILLO RESPONDE: ¿Habrá más asistencia para los productores afectados por la sequía?

0
Le consultamos al Secretario de Agricultura, Juan Jose Bahillo, si el Gobierno tiene en carpeta más anuncios para los productores afectados por sequía y esto es lo que nos respondió.

Jorge Grimberg es el nuevo presidente del IPCVA

0
Se decidió en la Asamblea Anual Ordinaria del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA).

Trabajadores avícolas: Se acordó un 32% de incremento no acumulativo en concepto de revisión

0
Así lo anunció José Voytenco, Secretario General de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE)

Massa analizó con el FMI el impacto de la sequía y el despeje de...

0
El ministro de Economía, Sergio Massa, calificó como una "buena reunión" al encuentro que mantuvo este mediodía en Washington con la primera subdirectora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Gita Gopinath, en el contexto de la cuarta revisión del acuerdo con el organismo multilateral.

Miércoles: Los precios de los granos cerraron con alzas en Chicago

0
Los granos volvieron a cerrar con ganancias en el mercado de Chicago y lograron de esta forma revertir en parte las bajas que se registraron la semana pasada, de la mano de una mejor performance exportadora de Estados Unidos y la probabilidad de una caída de los stocks de los cereales.

BAHILLO RESPONDE: ¿Habrá más asistencia para los productores afectados por la sequía?

0
Le consultamos al Secretario de Agricultura, Juan Jose Bahillo, si el Gobierno tiene en carpeta más anuncios para los productores afectados por sequía y esto es lo que nos respondió.

Jorge Grimberg es el nuevo presidente del IPCVA

0
Se decidió en la Asamblea Anual Ordinaria del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA).

Trabajadores avícolas: Se acordó un 32% de incremento no acumulativo en concepto de revisión

0
Así lo anunció José Voytenco, Secretario General de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE)

Massa analizó con el FMI el impacto de la sequía y el despeje de...

0
El ministro de Economía, Sergio Massa, calificó como una "buena reunión" al encuentro que mantuvo este mediodía en Washington con la primera subdirectora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Gita Gopinath, en el contexto de la cuarta revisión del acuerdo con el organismo multilateral.

Miércoles: Los precios de los granos cerraron con alzas en Chicago

0
Los granos volvieron a cerrar con ganancias en el mercado de Chicago y lograron de esta forma revertir en parte las bajas que se registraron la semana pasada, de la mano de una mejor performance exportadora de Estados Unidos y la probabilidad de una caída de los stocks de los cereales.

NEWSLETTER

Translate »