17.5 C
Buenos Aires
viernes, 02 junio 2023

Otro día marcado a fuego en las Sierras de Córdoba

Los bomberos combaten incendios en la zona sur y en el sector medio de Punilla. Contuvieron focos en Sierras Chicas y Traslasierra.

Te puede interesar

Con temperaturas superiores a los 30 grados, los incendios se propagan en distintos puntos de las Sierras de Córdoba, con focos de alto riesgo en la zona de Las Jarillas y Falda del Carmen y en el sector de Villa Giardino hacia Pampa de Olaen.

Diego Concha, titular de Defensa Civil, dijo que 10 aviones hidrantes combaten los distintos focos con centenares de bomberos de diferentes cuarteles.

La mayoría de los focos de Sierras Chicas fueron contenidos, con la excepción de la reserva Los Manantiales, en Río Ceballos, donde hubo un reinicio.

Uno por uno

Villa Giardino. El incendio que se originó entre La Cumbre y Villa Giardino continúa activo. “Un frente se está yendo al oeste, en dirección a la Pampa de Olaen”, confirmó el director de Defensa Civil, Diego Concha. Allí trabajan 136 bomberos y dos aviones hidrantes.
Las Jarillas. Se está protegiendo “un flanco que baja a unas viviendas en el oeste”. El incendio se desplazó hacia Alta Gracia. Tres familias fueron evacuadas en ese sector por prevención.
Observatorio de Bosque Alegre. El fuego continua activo.
Unquillo. Está contenido el incendio en la zona de Capilla Bufo.
Mina Clavero. Está contenido el foco en la zona de Panaholma, Los Morteritos. Trabajan 40 efectivos.
Río Ceballos. Alrededor de las 14 de este miércoles se reactivó un foco de incendio que se venía combatiendo desde el martes en la reserva Municipal Los Manantiales de Río Ceballos. Trabajan unidades de bomberos de Río Ceballos y el reinicio es en la parte alta, en el límite con la reserva La Quebrada.

PUEDE INTERESARTE  En Maizar, referentes provinciales del agro destacaron la relación público-privada para dar mayor impulso al campo

Evacuados

Hasta este miércoles había 13 personas evacuadas en la zona de Villa Giardino.

“En la zona del Bosque Alegre hay autoevacuados, pero no tenemos evacuados oficialmente”, dijo por su parte el secretario de Gestión de riesgos y Catástrofes, Claudio Vignetta.

Los bomberos que habían resultado con lesiones ya se encuentran en sus domicilios.

“Los que tuvieron principio de asfixia ya están trabajando”, cerró.

Cifras

Este 2020 ya es el año en el que más castigaron los incendios a Córdoba desde 2013. Se calcula que ya son más de 65 mil las hectáreas quemadas en toda la provincia.

FuenteLa Voz

Actualidad

Previsibilidad para producir: la clave que debe resolver la política según una empresa de...

0
La empresa, que acaba de presentar en su tradicional Expo Stine nuevos materiales en Soja Enlist e híbridos de maíz, participó de la última edición de Maizar 2023.

Syngenta dijo presente en la reciente edición de Congreso Maizar 2023

0
La unidad de Semillas de Syngenta durante su participación en el Congreso Maizar 2023 mostró como continúan su foco en investigación y desarrollo para acercar tecnología de vanguardia a cada campo argentino, priorizando las necesidades de los productores.

BASF mostró en Maizar sus soluciones para hacer rendir un cultivo de alta inversión...

0
La División de Soluciones para la Agricultura participó también en la Jornada Pre-Congreso Maizar en el panel sobre Agricultura Inteligente. 

Con las primeras 400 mil hectáreas implantadas, comenzó la campaña de trigo 2023/24

0
Al mismo tiempo, durante los últimos siete días fueron cosechadas más de 0,5 MHa de soja.

Comenzar la campaña con el lote limpio de malezas es la mejor estrategia

0
Si llegan las lluvias, lo primero que nacerá son las malezas y hay que estar atentos para controlarlas. Desde FMC, recomiendan el uso en barbecho, tanto corto como largo, de dos herbicidas con amplio espectro y eficacia en el control.

Últimas noticias

Buenos Aires
nubes dispersas
17.5 ° C
18.3 °
15.5 °
84 %
3.1kmh
40 %
vie
20 °
sáb
18 °
dom
16 °
lun
14 °
mar
13 °